Noticia

El Santander se replantea las comisiones

23 julio 2021
tarjetas santander cambio

Las elevadas comisiones de mantenimiento de la Cuenta One ha pasado factura al gran banco, que ha decidido rebajar sus pretensiones y relajar los requisitos que exige a los clientes que contratan este producto.

La exigente cuenta Santander One

En octubre de 2020 el Banco Santander lanzó su cuenta One. Ya entonces dijimos que era cara, pues esta cuenta cobraba 10 euros mensuales de comisión de mantenimiento, de la que solo quedaban exentos quienes, además de tener la nómina domiciliada y recibos domiciliados en la cuenta, tenían contratados un producto de financiación (préstamos, hipotecas) o un producto de ahorro (fondo de inversión, plan de pensiones, etc) o un seguro.

Una política muy exigente, que no era una novedad el Banco Santander: en los últimos años esta entidad no ha cesado de  subir las comisiones a sus clientes, que reaccionan con disgusto. No es sorprendente que en nuestra encuesta de valoración de la banca el Santander sea una de las entidades peor valoradas.

Reacción tardía

Pero las exigencias de la cuenta One han sido la gota que colma el vaso, y probablemente el Santander esté sufriendo la marcha de muchos clientes, buscando bancos en los que no les cobren tanto. Ante esta situación, el banco ha relajado los requisitos. A partir de ahora, para no pagar comisiones de mantenimiento en la cuenta Santander One solo será necesario:

  • Tener domiciliada la nómina o prestación por desempleo de al menos 600 euros al mes, o la pensión de al menos 300 euros al mes.
  • Cumplir uno de los dos requisitos siguientes:
  • Tener domiciliados al menos 3 recibos o bien,
  • Utilizar al menos 6 veces cualquiera de las tarjetas (débito o crédito) durante los 3 meses anteriores a la liquidación

Si se deja de cumplir el segundo requisito, los clientes con nómina domiciliada pagarán una comisión de mantenimiento de 10 euros mensuales (120 euros al año). En el caso de clientes no vinculados, es decir sin ingresos domiciliados ni productos contratados, la comisión seguirá siendo de 240 euros al año.

Las entidades pueden modificar las condiciones de sus cuentas en cualquier momento, avisando a los clientes con al menos dos meses de antelación. En este caso, como las nuevas condiciones de la Santander One son más beneficiosas para los clientes, se aplican de manera inmediata.

Si no te convence, cambia de cuenta

Si a pesar de esta mejora no quieres o no puedes cumplir los requisitos para no pagar comisiones, no te quedes de brazos cruzados y busca otra cuenta con mejores condiciones. Consulta nuestro comparador y localiza la cuenta que mejor se adapta a tu perfil.

Comparador de cuentas bancarias

Cambiar ahora es más fácil

¿Te echa para atrás el "papeleo"? No hay motivo: son las entidades quienes se ocupan de los trámites, y todo es más sencillo para el consumidor.

  • Todas las entidades deben tener a disposición de los clientes un formulario de “solicitud de traslado de cuenta de pago”.
  • Una vez abierta la cuenta en la nueva entidad, debes pedirlo, rellenar ese formulario y entregarlo en la oficina del nuevo banco. 
  • Tu nuevo banco se ocupará de realizar todos los trámites para cambiar todas las órdenes de pago, así como para que recibas los ingresos en la nueva cuenta. Te pedirá los datos que necesite para realizar esos cambios.
  • La entidad que vas a abandonar deberá, por su parte, cancelar todas la ordenes permanentes, transferir los saldos que queden a la nueva cuenta y proceder a la cancelación si así lo has solicitado: te pueden pedir que devuelvas antes los medios de pago asociados a la cuenta,  y si tienes obligaciones pendientes de pago, por ejemplo, el pago del recibo mensual de la tarjeta de crédito, te informarán de ello y dejarán abierta la cuenta hasta que no queden pagos pendientes.