Equipaje de mano, un problema que sale caro a los viajeros
Si te vas de viaje en avión, seguro que se te plantea la duda de siempre: ¿Puedo meter mi maleta en la cabina? ¿Entrará, la mandarán a bodega, me harán pagar un suplemento…? Los consumidores lo tenemos claro, y nos movilizamos contra los costes abusivos y las condiciones draconianas que a menudo imponen las aerolíneas presuntamente “low cost”: si hay que pagar un extra de 56 euros por llevar el equipaje de mano, ese billete barato ya no lo es tanto.

Entre tasas ocultas, espacios limitados y normas confusas, los pasajeros españoles se enfrentan a un verdadero laberinto con el equipaje de mano. Una encuesta de OCU realizada este verano de 2025 (entre el 25 de junio y el 2 de julio), revela cómo se sienten realmente los pasajeros frente a esta cuestión, qué es lo que más frustración genera, cuáles son los problemas a los que se han enfrentado... Está claro que la confusión, la incertidumbre, la falta de transparencia y homogeneidad está a la orden del día, entre los viajeros españoles y europeos en general.
Obligados a viajar sin la maleta
Hemos preguntado a una muestra representativa de la población española de entre 25 y 79 sobre los problemas que han tenido en los últimos 2 años a la hora de viajar con equipaje de mano.
- En un 26% de los casos el equipaje de mano se envió a la bodega debido a la falta de espacio en el avión. Esto genera incertidumbre, sobre todo su se produce a última hora… la buena noticia es que solo se perdió el equipaje en un 1% de los casos. Estos son problemas comunes que también pasa en otros países, incluso en porcentaje algo más elevado.
- A menudo tocó pagar: en 1 de cada 10 casos, porque la segunda pieza de equipaje de mano no estaba incluida en el precio del billete; en otro 8%, hubo que pagar porque el equipaje de mano no se ajustaba a las reglas de tamaño / peso.
56 euros de media por el equipaje de mano
Los datos no mienten. La tarifa media que han pagado los encuestados españoles por llevar equipaje de mano asciende a 56,1 euros, una cantidad bastante elevada (en España más que en el resto de países del grupo Euroconsumers), y que muchos consideran injustificada. De hecho, la mitad de los encuestados no cree que cobrar más por el equipaje de mano sea una forma eficiente de evitar llevar demasiados artículos en la cabina.
No es de extrañar que un 90% tenga en cuenta el importe que le van a cobrar como un criterio más a la hora de sacar el billete y que el 92% de nuestros encuestados crea que el equipaje de mano debería estar incluido en el precio del billete.
Lo cierto es que un 77% de los encuestados en nuestro país considera que las aerolíneas utilizan estas tarifas para engañar a los consumidores y aumentar sus beneficios.
Una sorpresa para muchos
Aproximadamente la mitad de los consumidores españoles encuestados no cree que las aerolíneas comuniquen claramente las tarifas de equipaje de mano en el momento de la reserva, y desde luego es difícil llegar a tener claro cuáles son las políticas de cada uno.
De los que han tenido que pagar, algunos lo han hecho en el momento de comprar el billete, otros al hacer el check in y un 20%, en el momento de embarcar.
La práctica totalidad de los encuestados no solo piensa que el coste debería incluirse en el billete, sino que considera que las reglas de equipaje de mano deberían estandarizarse para que las condiciones sean las mismas para todas las aerolíneas, y que es la Unión Europea quien debería hacerlo.
Una lucha legítima de los consumidores
Lo que quieren los pasajeros, lo que queremos los consumidores, es poder tener las cosas claras y que haya unas normas, iguales para todos, que se respeten. Los datos de la encuesta son muy elocuentes: es prioritario acabar con la falta de transparencia y homogeneidad en las políticas de equipaje de mano de las líneas aéreas.
Cada pasajero debería poder llevar consigo una pequeña maleta sin tener que pagar por ello. No es un lujo ni un privilegio, sino sentido común, una necesidad básica y un derecho del consumidor. Por eso desde OCU, junto con otras organizaciones de consumidores europeas, urgimos al Parlamento Europeo para que prohíba definitivamente su cobro, tal y como ha propuesto la Comisión de Transportes. Esta Comisión en su resolución afirma que os consumidores tendrán derecho a llevar sin coste adicional un artículo pequeño de 40x30x15 cm y un equipaje de mano, con peso máximo de 7 kg, por lo que será ilegal el cobro por el equipaje de mano que algunas aerolíneas low cost imponen a los consumidores.
Es tu derecho. Por eso decimos #Nosinmimaleta ¿Estás de acuerdo? ¿Has sufrido abusos de las aerolíneas, con el equipaje u otras cuestiones?