#content#
Encuesta OCU: El equipaje de mano encarece en 56 € el precio del billete en las aerolíneas low cost
28 jul. 2025Una encuesta realizada durante junio por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a una muestra representativa de la población española, compuesta por 1.044 personas de entre 25 y 79 años, desvela el coste medio de las tarifas de las aerolíneas low cost sobre el equipaje de mano: 56 euros, que se suman al precio inicial ofertado del billete.
La encuesta, que recoge la experiencia de quienes habían realizado algún vuelo en los últimos dos años, refleja también la desinformación general sobre las tarifas aplicables al equipaje de mano en las webs de venta de las aerolíneas low cost: la mayoría de los pasajeros las pagan en el mismo aeropuerto, después de haber abonado el billete, bien durante el check-in (36%) o en la misma puerta de embarque (20%). Y eso que 9 de cada 10 encuestados afirman prestar especial atención a este tipo de tarifas adicionales.
Es más, pagar por el equipaje de mano no garantiza llevarlo consigo: una de cada cuatro veces se requiere al pasajero para que lo deje fuera y llevarlo en la bodega por falta de espacio en la cabina; una circunstancia que obliga a recogerlo luego en la cinta de equipajes del aeropuerto de destino, con la consiguiente espera.
Lo cierto es que el 92% de los pasajeros encuestados considera que el equipaje de mano debería estar incluido en el precio del billete. De hecho, el 77% de los encuestados cree que las aerolíneas utilizan los suplementos sobre el equipaje de mano para engañar a los consumidores y aumentar sus beneficios.
OCU considera que el equipaje de mano no es un lujo, sino una necesidad. Cada pasajero debería poder llevar consigo una pequeña maleta sin tener que pagar por ello. Y urge al Parlamento Europeo para que prohíba definitivamente su cobro, tal y como ha propuesto la Comisión de Transportes. En su resolución establece que los consumidores tendrán derecho a llevar sin coste adicional un artículo pequeño de 40x30x15 cm y un equipaje de mano (tamaño máximo de 120 cm) y peso máximo de 7 kg, por lo que será ilegal el cobro por el equipaje de mano que algunas aerolíneas low cost imponen a los consumidores. Incorporó además otras mejoras, como establecer el carácter vinculante de las resoluciones de las autoridades nacionales, lo que facilitará la resolución de las miles de reclamaciones que acumulan las aerolíneas; o que la no contestación de las reclamaciones, algo muy habitual, suponga su aceptación por parte de la aerolínea.
Esta reciente decisión supuso además un firme espaldarazo a la posición del Ministerio de Consumo español, que impuso en noviembre una multa de 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost por los abusos continuados contra los consumidores.
OCU recomienda a todos los consumidores a los que estas compañías obliguen a pagar por viajar con su equipaje de mano, la reserva de asientos a menores o la negativa a aceptar el pago en efectivo que reclamen a la compañía la improcedencia de estos pagos y aquellos que ya lo han hecho, a guardar los documentos que reflejan estos abusos para poder reclamarlos judicialmente si es preciso. OCU recuerda que ha puesto a disposición de los usuarios una campaña para informar y facilitar a los consumidores su reclamación por los abusos de las compañías aéreas.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 913009004 / prensa@ocu.org