#content#
OCU aplaude las sanciones a cinco aerolíneas por prácticas abusivas impuestas por Consumo
22 nov. 2024La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aplaude la histórica sanción que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230 ha impuesto a cinco aerolíneas Ryanair, Easyjet, Vueling, Norwegian y Volotea por prácticas abusivas por un importe de 179 millones de euros.
El importe de las multas tiene un reparto proporcional, la sanción más elevada es para Ryanair con 107.775.777 euros, seguida de Vueling, con 39.264.412; Easyjet, con 29.094.441; Norwegian, con 1.610.001 euros, y Volotea con 1.189.000,99 euros. Se impone por diversas prácticas abusivas como la tarificación extra por la reserva del asiento contiguo para acompañar a menores de edad o a personas dependientes, por exigir sobrecoste por el transporte de equipaje de mano en cabina, por la opacidad en la información precontractual sobre el precio final del servicio, por establecer la prohibición de pago en metálico tanto en el aeropuerto como a bordo de la nave y por establecer un suplemento de 20 euros por reimpresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto (práctica sancionada solamente en el caso de Ryanair).
Se trata de prácticas que OCU ha venido denunciando de forma reiterada por constituir un claro abuso contra los consumidores y ser contrarias a la normativa tanto española como la comunitaria, por ello insta a las compañías sancionadas que cesen en la imposición de estas practicas abusivas contra los consumidores.
Esta decisión cierra el expediente administrativo que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230 anunció el pasado mes de mayo. Ya entonces las aerolíneas afectadas manifestaron su intención de recurrir ante los tribunales la multa impuesta hoy. Este recurso les permitirá seguir imponiendo estas prácticas abusivas, entre ellas por ejemplo el cobro del suplemento por equipaje de mano. Para evitar esta situación OCU pide al Ministerio que en caso de recurso ante la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional solicite la adopción de medidas cautelares, para que las compañías sancionadas dejen de cobrar de manera provisional por el equipaje de mano y por el resto de practicas abusivas y frenar así el perjuicio causado por este fraude masivo.
Para OCU esta multa sitúa al Ministerio presidido por Pablo Bustinduy en la vanguardia de la protección de los consumidores a nivel europeo. OCU ha trasladado estas actuaciones a sus socios europeos de Euroconsumers y BEUC para que sirvan de precedente a la hora de iniciar acciones legales contra estas compañías en sus respectivos países. Por su parte OCU está valorando el inicio de todas las acciones legales a su alcance para evitar que sigan perjudicando a los usuarios del transporte aéreo. En este sentido recuerda que la falta de transposición de la directiva de acciones colectivas dificulta que se puedan ejercer en España acciones transfronterizas.
OCU recomienda a todos los consumidores a los que estas compañías obliguen a pagar por viajar con su equipaje de mano, la reserva de asientos a menores o la negativa a aceptar el pago en efectivo que reclamen a la compañía la improcedencia de estos pagos y aquellos que ya lo han hecho, a guardar los documentos que reflejan estos abusos para poder reclamarlos judicialmente si es preciso. OCU recuerda que ha puesto a disposición de los usuarios una campaña para informar y facilitar a los consumidores su reclamación por los abusos de las compañías aéreas.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org