Informe

Cómo elegir la mejor tienda de campaña

¿Quién dice que desconectar implica renunciar a la comodidad? En un mundo donde los dispositivos nos siguen a cada paso, la búsqueda del contacto con la naturaleza y lo ancestral se ha vuelto casi un acto obligado y las tiendas de campaña pueden ser el mejor hogar lejos de tu hogar. Esta guía de compra te orienta para elegir la tienda de campaña que se ajuste a tus necesidades.

16 abril 2025
camping

Tiendas de campaña: el pasaporte a la naturaleza

Imagina por un momento despertar oyendo pajaritos o perderte entre senderos que huelen a lavanda u otras hierbas aromáticas en vez de entre notificaciones. Desde el encanto rústico de las acampadas tradicionales, hasta el lujo relajado del glamping (la forma más top de disfrutar del camping sin renunciar al máximo confort), las tiendas de campaña se han convertido en el mejor compañero para vivir aventuras de esas que alimentan el alma.

La tienda de campaña es un refugio liviano y portátil que tiene cada vez más público. Los fabricantes invierten millones en tecnología de vanguardia y se fabrican siendo respetuosas con el medio ambiente. El consumidor no quiere solo que sea impermeable, también valora que están libres de productos químicos para que su turismo de aventura sea un éxito. Y nosotros te contamos los tipos, las marcas, los cuidados... para que redescubras esa conexión perdida, a bordo de las mejores tiendas de campaña del mercado.

En 2024 más de 10 millones de personas que fueron de camping

  • El sector del camping en España vivió un año espectacular en 2024, con unas cifras de récord tanto en viajeros como en pernoctaciones. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ratificados por la Federación Española de Campings (FEEC), durante 2024 los campings españoles recibieron a 10.252.045 personas que, en total, sumaron 49.266.153 pernoctaciones.
  • En lo referente a los viajeros, estos datos de 2024 suponen un 52,5% más durante la última década, un 23,5% más que antes de la pandemia de coronavirus y un 3% más que en 2023. Estos incrementos también se trasladan al número de noches que los campistas disfrutan en los campings de España.
  • En cuanto a la procedencia de los campistas, en 2024, los campistas nacionales fueron más de 6 millones, lo que supone un 41,1% más desde 2015.

Y tú, ¿te animas a pasar tu tiempo libre de otra manera? Si te apuntas a la tienda, te ayudamos a elegir la que mejor se ajuste a ti.

Volver arriba

En qué fijarse al elegir una tienda de campaña

Los factores principales a la hora de decidirte deben ser:

  1. Capacidad: Determina cuántas personas dormirán en la tienda. Recuerda que el espacio indicado suele ser justo, así que, si buscas comodidad, elige una con capacidad ligeramente superior.
  2. Condiciones climáticas: No es lo mismo acampar en verano que en alta montaña. Asegúrate de que el material y la ventilación sean adecuados para el clima donde la usarás.
  3. Peso y portabilidad: Si planeas hacer senderismo, elige una tienda ligera y compacta. Para camping en coche, puedes optar por modelos más grandes y pesados.
  4. Facilidad de montaje: Las tiendas de montaje rápido o tipo pop-up son ideales para principiantes, mientras que las estructurales ofrecen mayor resistencia, pero requieren más tiempo de instalación.
  5. Material y resistencia: Revisa la calidad de la lona y las costuras para garantizar impermeabilidad y durabilidad. Una buena columna de agua evitará sorpresas en días de lluvia.
  6. Ventilación y confort: Puertas y ventanas con buena circulación del aire para evitar la condensación y hacer la estancia más cómoda.
  7. Altura y espacio interior: Si quieres poder estar de pie dentro de la tienda, fíjate en la altura máxima. Las tiendas tipo iglú son más bajas, mientras que las tipo túnel o cabin ofrecen mayor amplitud.
  8. Tipo de entrada y compartimentos: Una entrada doble facilita el acceso y mejora la ventilación. Además, algunos modelos incluyen vestíbulos o separaciones interiores para mayor privacidad y almacenamiento.
  9. Protección contra insectos: Si acampas en zonas con mosquitos, avispas u otros insectos, asegúrate de que tenga mosquiteras en puertas y ventanas para una noche tranquila.
  10. Suelo y aislamiento: Un buen suelo impermeable evitará que la humedad se filtre. Además, si acampas en climas fríos, valora el uso de una lona adicional o tienda con doble capa.
  11. Estructura y resistencia al viento: Para zonas ventosas, elige una tienda con varillas de calidad y diseño aerodinámico, ya que algunos modelos son más estables que otros frente a ráfagas fuertes.
  12. Presupuesto: Desde opciones económicas hasta tiendas de alta gama, elige la que mejor se adapte a tus necesidades sin comprometer calidad y seguridad.
Volver arriba

Distintos tipos de tiendas de campaña

Ya hemos visto todo lo que te conviene valorar antes de decidir qué tienda de campaña te interesa comprar. El mercado ofrece un amplio surtido de opciones de tiendas:  te mostramos los tipos más demandados, siguiendo distintas clasificaciones.

Cada tienda responde a necesidades y usos distintos, permitiéndote elegir la que más se ajuste según la aventura que tengas en mente, desde una escapada, a un festival o a unas vacaciones en familia. Toma nota.

tienda

Según el uso que le vayas a dar

Un tipo de clasificación que puedes tener en cuenta a la hora de adquirir una tienda de campaña es que se adapte al uso que vas a darle. 

Tiendas ultraligeras y para mochileros

Diseñadas para quienes recorren largas distancias a pie, estas tiendas se centran en minimizar el peso y ocupar el menor espacio posible en la mochila. Suelen ser compactas, con capacidad para 1-2 personas y materiales de alta tecnología, ideales para rutas de trekking o expediciones.

Tiendas para Camping Familiar

Pensadas para acomodar a grupos o familias, estas tiendas ofrecen mayor espacio interior, vestíbulos para guardar el equipaje y, en ocasiones, áreas de sala separadas. Son perfectas para acampadas en coche o en campings donde la comodidad y la organización son prioritarias.

Tiendas Instantáneas o Pop-up

Ideales para quienes buscan montar y desmontar la tienda en cuestión de minutos, estas opciones combinan facilidad de uso con un diseño moderno. Son muy populares para escapadas de fin de semana o camping urbano, donde el tiempo es un factor clave.

Tiendas para Glamping

Fusionan el encanto rústico del camping con el confort y el estilo del lujo. Estas tiendas suelen ser más espaciosas, con acabados decorativos y detalles que hacen la experiencia única, orientadas a un público que busca una conexión con la naturaleza sin renunciar a comodidades modernas.

Según la forma, material y estructura

Las tiendas responden a necesidades y usos distintos, permitiéndote elegir la tienda perfecta según la aventura que tengas en mente, ya sea una escapada por la sierra o un fin de semana en familia cerca de la costa. Así hay:

Tiendas tipo Cúpula (Domo) o iglú

Las tiendas iglú o cúpulas, con su estructura semiesférica, son muy populares por su montaje sencillo y buena estabilidad en condiciones moderadas.

Tiendas tipo Túnel

Las tiendas tipo túnel ofrecen más espacio interior y mayor comodidad en familia, aunque pueden ser menos resistentes al viento fuerte.

Tiendas Geodésicas

Con una estructura compleja y robusta, estas tiendas están diseñadas para soportar condiciones meteorológicas adversas. Aunque suelen ser más pesadas, son muy valoradas en entornos extremos y por aquellos que necesitan la máxima seguridad en alta montaña. 

Tienda Tipi

También conocidas como tiendas campana, son muy populares entre los campistas y se construyen con un solo poste, creando una tienda aparentemente espaciosa. Su forma única las hace destacar entre otros estilos de tienda, y son compactas a la vez que cuentan con un amplio espacio de suelo. Los laterales inclinados están provistos de un pico central alto que facilita la posición erguida. Algunas no tienen tienda interior, lo que las hace más adecuadas para acampar en verano...

Tienda hinchable

Las tiendas hinchables (o tiendas de aire), una alternativa a la tienda familiar tradicional, son muy fáciles de montar. Tienen varillas hinchables en lugar de postes metálicos o de fibra de vidrio y suelen utilizar materiales de mejor calidad que las tiendas con postes, que son mucho más pesadas y costosas. Se inflan con una bomba y son cada vez más populares entre las familias por su facilidad y rapidez de montaje: las tiendas grandes de ocho plazas sólo tardan unos 15 minutos en montarse.

Tienda de techo para coche

Este tipo de tienda de campaña da la libertad de acampar (casi) donde quieras, con unas vistas que envidiarían los mejores hoteles. Una ventaja similar a la vida en furgoneta, sin tener que acondicionar el interior de tu furgoneta o camión, o simplemente sin tener que reinvertir en un vehículo nuevo.

Según las estaciones

¿Cuántos tipos de tiendas hay según las estaciones? Se pueden clasificar  en función de las condiciones climatológicas y la actividad para las que están destinadas.

Tiendas de 2 Estaciones (verano y climas cálidos)

 Diseñadas para temperaturas suaves, ideales para primavera y verano. Son ligeras, transpirables y con buena ventilación, pero ofrecen poca protección contra el viento y la lluvia intensa. Perfectas para festivales, campings en la playa o escapadas en climas cálidos.

Tiendas de 3 Estaciones (primavera, verano y otoño)

 Son las más versátiles y populares para la mayoría de los campistas. Protegen bien contra lluvia moderada y viento, con una estructura equilibrada entre peso y resistencia. Suelen incluir doble techo, buena ventilación y materiales más resistentes y resultan ideales para senderismo, camping familiar y trekkings en zonas de clima templado. Además, son fáciles de montar, tienen una buena ventilación y ocupan poco volumen en bolsa.

Tiendas de 4 Estaciones (para todo el año, incluyendo invierno y alta montaña).

 Diseñadas para soportar frío extremo, nieve, vientos fuertes y lluvias intensas. Cuentan con materiales más robustos, varillas reforzadas y una estructura aerodinámica para resistir tormentas. Son menos ventiladas que las de 3 estaciones para mantener mejor el calor e indicadas para montañismo, expediciones invernales o climas severos.

Tiendas de expedición o de alta montaña (frío extremo y condiciones severas)

También llamadas de 5 estaciones, son similares a las 4 estaciones, pero con tecnología especializada para temperaturas extremas y condiciones adversas. Utilizadas por montañistas y aventureros en expediciones a lugares como los Pirineos en invierno o los Alpes, se acentúa su resistencia ante tormentas y ventiscas manteniéndose su facilidad de montaje y peso reducido. Tienen estructuras geodésicas o semi-geodésicas para una mayor resistencia al viento y la nieve acumulada.

¿Qué tipo de tienda necesitas?

  • Si eres novato en el mundo del camping, quizá la tienda tipo iglú es la más recomendable, ya que es fácil de montar y tiene bastante espacio interior. Lo ideal es de unos 6 m2 por persona.
  • No es recomendable usar la tienda de campaña con temperaturas bajo cero, sobre todo para aquellos que no disponen del equipo adecuado.
  • Si vas a acampar en invierno lleva un saco de dormir grueso y de buena calidad y pon en el suelo de la tienda doble esterilla para aislarte de la humedad.
Volver arriba

Cómo es: las partes de una tienda de campaña

Sean del tipo que sea, las partes de las tiendas suelen ser comunes en la mayoría de los casos.

  • Doble techo / carpa exterior. Es la resistente capa exterior impermeable de la tienda y proporciona protección adicional contra el mal tiempo. Su función principal es mantener alejados la lluvia y el viento.
  • Porche. Las buenas tiendas familiares tienen un gran porche para guardar el equipo y liberar espacio en la zona de dormir. También es una buena zona para comer.
  • Tensores y vientos. Son las cuerdas se utilizan para fijar la tienda al suelo. Proporcionan estructura a partes de la tienda donde los postes no pueden. También crean tensión en el tejido exterior de la tienda para evitar que el agua de lluvia se acumule en las zonas más caídas. Los tensores suelen fijarse al suelo con piquetas.
  • Flaps. Las puertas exteriores de las tiendas con cremallera suelen tener una tira de tela que se pliega sobre la cremallera para impedir el paso de la lluvia y el viento. Las solapas suelen fijarse en la base con una lengüeta de velcro para mantenerlas en su sitio.
  • Habitación interior. Se coloca debajo del doble techo y se sujeta al material exterior o a las varillas.Divide la tienda en zonas de estar y de dormir, proporcionando una agradable capa de calidez e intimidad.
  • Mosquitera. Imprescindibles cuando se acampa en zonas donde los insectos son un problema. Son muy ligeras.
  • Suelo. Suele estar fabricado con un tejido impermeable y duradero, y es la parte sobre la que te sientas o te tumbas. Algunas tiendas tienen un suelo integrado en la tienda interior para proporcionar más calor y mantenerte a ti y a tus pertenencias secos.

campista

Volver arriba

Cómo cuidar bien tu tienda de campaña

Si ya tienes tu tienda, es momento de usarla, con cuidado, para que te dure en buenas condiciones mucho tiempo. Apunta:

Revisa tu tienda antes de partir

Antes de salir de casa, revisa bien todo tu equipo para verificar que está completo.

Cerciórate también de que esté bien seca y sin ningún agujero en las costuras ya que, por lo general, si a una tienda de campaña le entra agua, lo hace a través de las costuras. Si lo hubiera, corrígelo con una barra de cera o un sellador de costuras aplicándolo en el exterior. 

Elige un terreno adecuado y fija bien la tienda

  • Para el montaje de la tienda evita, siempre que puedas, suelos con piedras o ramas afiladas.
  • Fíjala correctamente con cuatro piquetas para que no se vea afectada por el viento, lluvia… Tendrás que ajustar las cuerdas tensoras y volver a colocar las piquetas de vez en cuando.  
  • Aunque no es necesario utilizar una lona de malla debajo de la tienda, esto le proporcionará al suelo de la tienda una barrera adicional contra las rocas, los palos y los objetos afilados que posiblemente no hayas visto y que podrían perforar el piso de la tienda.  
  • Es especialmente importante que no dejes que se acumule agua en la tienda de campaña porque ejerce una tensión adicional sobre ella y puede provocar una rotura en el punto más débil. Ajusta los toldos, vuelve a colocar las clavijas si es necesario.
  • En el interior, evita la condensación con una ventilación adecuada. Esto es especialmente importante en invierno y en climas tropicales donde la humedad es alta. Todas las tiendas están diseñadas para permitir la ventilación incluso cuando llueve, asegúrate de usarlas.  
  • No coloques la tienda muy cerca del fuego. Aunque la mayoría son ignífugas, la distancia recomendada es de unos 5 o 6 metros. Y cocina siempre fuera de la tienda para evitar sustos con los posibles materiales inflamables que puede haber dentro de la tienda.

Limpieza y almacenaje de la tienda de campaña

  • Guarda siempre tu tienda de campaña totalmente seca y lo más limpia posible para evitar la formación de moho.
  • Es muy importante que no utilices ningún producto de limpieza en la tienda de campaña. Intenta utilizar siempre solo agua y evita frotar. Si frotas o utilizas cualquier producto de limpieza, es posible que se eliminen los revestimientos impermeables de la tienda de campaña.
  • Nunca extraigas las clavijas utilizando los lazos o las lengüetas de las clavijas: usa siempre otra clavija o un extractor de clavijas
Volver arriba

Mejores marcas de tiendas

Desde menos de 400 euros a más de 1.200 euros la oferta de tiendas de campaña que hay en el mercado es muy amplia. Hay muchas tiendas especializadas en este tipo de producto, pero también se venden en distintas plataformas on line. Nosotros, para que te sirva de referencia, te dejamos algunas de las marcas mejor valoradas por los usuarios en España.

Coleman. Esta firma cuenta con una gran tradición en el ámbito del camping y conocida por ofrecer productos robustos y con una excelente resistencia al viento y la lluvia. Muchos usuarios destacan su fiabilidad y los detalles funcionales como las ventanas para una mayor ventilación y la facilidad de transporte. La compañía está presente en más de 100 países y sus artículos son considerados de una calidad excelente por la opinión popular.

The North Face. Mundialmente reconocida, mantiene un estándar alto en tecnología y durabilidad de sus productos. Esta marca premium es más conocida por su equipamiento para actividades de montaña y exteriores extremos. Sus tiendas destacan por ser resistentes y ligeras, ideales para condiciones adversas. Los clientes la valoran por la excelente calidad de los materiales, su capacidad para afrontar condiciones adversas y la funcionalidad de los diseños. Su precio, no obstante, puede ser más alto que otras opciones.

Ferrino. Marca italiana con gran tradición en montañismo, valorada por su resistencia en entornos de alta montaña. Quienes la usan suelen apreciar su ligereza y la calidad de los acabados, aspectos clave para salidas exigentes.

Vango. Conocida entre campistas experimentados por ofrecer una amplia gama de tiendas para familias y trekkings. Tiene buenas críticas por la facilidad de montaje y la ventilación de sus modelos, especialmente en épocas calurosas. Popular entre los campistas más experimentados, también ofrece distintas opciones para diferentes tipos de terrenos y condiciones meteorológicas.

Teton Sports. Su especialidad son las tiendas de campaña para mochileros, ligeras y compactas, pensadas para quienes recorren grandes distancias por senderos. Los usuarios elogian la facilidad de montaje y su alta resistencia al agua, aunque algunos mencionan que los modelos más grandes pueden ser algo pesados para llevar a largos recorridos.

NEMO Equipment es una marca estadounidense reconocida por sus innovadoras tiendas de campaña, sacos de dormir y colchonetas, diseñadas para satisfacer las necesidades de los aventureros al aire libre y que se ha destacado por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en sus productos. Se vende también on line en España.

MSR (Mountain Safety Research) se creó en 1969 y es una marca especializada en tiendas ligeras y técnicas, pensadas para senderismo y expediciones exigentes. Combina un peso reducido con gran solidez ante el viento y la lluvia, lo que la hace popular entre montañeros.

Volver arriba

Recomendado para ti