No te la juegues. Contra la publicidad de apuestas y juegos
El bombardeo publicitario de juegos online y apuestas deportivas es especialmente peligroso para los consumidores más vulnerables, en especial jóvenes o personas con otras adicciones. OCU inicia una campaña para acabar con ello.

Es un hecho. Estamos sometidos a un bombardeo publicitario de juegos online y apuestas deportivas. En OCU creemos que al igual que la publicidad de alcohol o de tabaco, la publicidad de juegos y apuestas debería estar prohibida: ¿nos ayudas a conseguirlo?
Apoya la petición No te la juegues
Nos preocupan los menores
El número de jugadores crece cada día, y la edad en la que los jugadores se inician es cada vez más temprana. Los expertos llevan tiempo alertando sobre el incremento de la ludopatía especialmente en jóvenes. Un reciente estudio práctico de OCU puso de relieve que el acceso de los menores a los locales de juego y apuestas, en teoría prohibidos para ellos, es una realidad. Desde OCU Salud denunciamos este hecho.
Adolescentes y jóvenes son especialmente vulnerables, porque perciben el juego como algo positivo, no son conscientes del riesgo y sin embargo se ven tentados por el desafío... Además, sus ídolos, sus referentes, artistas o famosos deportistas son a menudo prescriptores, los protagonistas de los anuncios de páginas de apuestas online.
Los menores ven el juego, las apuestas como algo asequible, sin ser conscientes de que se juegan su salud y se juegan su futuro.
¿Qué queremos conseguir?
Con la campaña No te la juegues. Contra la publicidad de apuestas y juegos online desde OCU vamos a dirigirnos ir a las administraciones nacionales y autonómicas para proponer cambios normativos que permitan cambiar las cosas. Nuestras peticiones son:
- Que se prohíba la publicidad, los anuncios de los servicios o productos relacionados con apuestas y juego online en la televisión, prensa, radio e internet.
- Que se evite que personajes públicos publiciten o prescriban este tipo de servicios.
- Que se limite la ratio de salones de juegos de azar, donde se realizan apuestas y juegos online y se garantice que están a una distancia mínima de zonas “vulnerables” (cerca de colegios, institutos, parques infantiles…).
- Que se establezcan rigurosos controles de acceso a las salas de juego o a las máquinas de juego, de manera que haya que demostrar la edad. Es necesario además que se garantice la efectividad de los controles, se realicen inspecciones y se sancionen los incumplimientos.
- Que se inicien campañas de información y sensibilización sobre este problema y sus graves consecuencias negativas.
Contra la publicidad de juegos y apuestas, apoya la petición No te la juegues
Una iniciativa que debería extenderse
Desde OCU aplaudimos la iniciativa de la Comunidad de Madrid, cuya Asamblea ha decidido, por unanimidad, modificar las normas para que se prohíba la emisión de publicidad de casas de juego y apuestas online en Telemadrid, y pedimos a todas las demás cadenas de televisión y medios que sigan este ejemplo.
El apoyo unánime de los partidos madrileños a esta nueva norma, así como el apoyo ciudadano a la iniciativa ponen de relieve, a juicio de OCU, la importancia de este asunto y la necesidad de que esta prohibición pudiera aplicarse a nivel nacional.