Informe

Cómo comprar semillas online de forma segura

El mercado online de jardinería (semillas, plantas, herramientas…) se ha acelerado en los últimos años. ¿Dónde puedes encontrar las mejores semillas para tus macetas, tu campo o jardín? ¿Y cómo puedes asegurarte de que sean saludables, orgánicas y adecuadas para tu clima y suelo? Te lo contamos.

22 abril 2025
plantas

El ecommerce en jardinería (semillas, plantas, herramientas…) se ha acelerado notablemente en pocos años. Parte de este “abono” germinó durante la pandemia. Se evitaban las salidas, se disponía de más tiempo libre, se necesitaba volver a lo básico… y la jardinería casera, la agricultura urbana y el ver crecer tus propias plantas aromáticas para enriquecer tus recetas “de estrella Michelín”, te animaban a probar con la chía, la cúrcuma, los cherries o la albahaca.

La moda resultó no ser pasajera. Tras la pandemia, la venta de semillas on line no ha parado de crecer porque resulta muy cómodo acceder a una mayor variedad de semillas, de aquí y de fuera, poder comparar precios y leer reseñas de otros usuarios que las hayan adquirido... la venta de semillas online es un negocio más que floreciente.

Ventajas de comprar semillas por Internet

La compra de semillas on line ofrece numerosas ventajas pero también hay cosas que tener en cuenta, como la necesidad de verificar la reputación del vendedor o las políticas de envío y devolución. Sin embargo, con las precauciones adecuadas, comprar semillas y plantas (cuidado con las medicinales) por Internet se presenta como una opción ideal para ampliar y enriquecer cualquier jardín o espacio verde.

Mayor variedad. La ventaja más obvia de comprar directamente a un proveedor de semillas es la variedad. Puedes acceder a una amplia gama de variedades y tipos de semillas que quizás no estén disponibles en tu tienda agrícola local y  experimentar con cultivos que nunca encontrarías en ahí.

Más información. Generalmente se obtienen más detalles sobre cada cultivo específico. ¿Cuáles son las mejores condiciones de cultivo? ¿Cómo se verá el cultivo final? ¿Cuál es su hábito de crecimiento? ¿Es resistente a las enfermedades? Puedes investigar y encontrar una variedad que te interese y que tenga las mejores posibilidades en tu clima. Por otro lado, y siempre que elijas cultivos adaptados a tu región, la tasa de germinación es mejor y las plantas crecen mejor y dan cosechas más abundantes.

Comodidad y ahorro de tiempo: La posibilidad de adquirir productos desde la comodidad del hogar elimina la necesidad de desplazarse físicamente a viveros o tiendas especializadas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Comparación de precios y ofertas. Internet facilita la comparación de precios entre diferentes proveedores, permitiendo al comprador encontrar las mejores ofertas y promociones sin limitaciones geográficas.

Acceso a opiniones y reseñas. Las plataformas online suelen incluir valoraciones y comentarios de otros clientes, proporcionando información valiosa sobre la calidad de los productos y la reputación del vendedor.

semilla

10 consejos para comprar semillas online 

Comprar semillas on line puede ser conveniente y rentable, pero debes asegurarte de que las semillas que compres sean de buena calidad, orgánicas y adecuadas para tu clima y las condiciones del suelo ya que son la base de cualquier cultivo exitoso.  Y también debes asegurarte de que no sean importadas ilegalmente. Sigue estos consejos para no equivocarte y lograr unas plantas “de revista”.

  1. Elige una tienda online con buena reputación y si es posible, llama a la empresa a ver si te dan respuestas buenas y profesionales a tus preguntas y dudas sobre jardinería, plantación…
  2. Procura elegir una que haya estado en el negocio durante mucho tiempo y que tenga comentarios positivos de los clientes. Las empresas que llevan mucho tiempo en el mercado deben estar haciendo algo bien. También puedes buscar recomendaciones de otros agricultores, jardineros o expertos en su área o en foros en línea.
  3. Revisa cuidadosamente el catálogo de semillas o el sitio web y busca descripciones detalladas de cada variedad de semilla, como origen, historia, características, requisitos de cultivo, tiempo de cosecha, si lo que quieres se adapta bien a tu zona y clima, etc.
  4. No compres con los ojos. Es uno de los riesgos a los que te enfrentas al ver tanto surtido en los catálogos, con esas fotos maravillosas que te dicen cómprame. Así que no cometas el error de comprar más de lo que necesitas y de lo que te cabe en tu zona de plantación.
  5. Busca etiquetas o logotipos de certificación orgánica en los paquetes de semillas. Estos indican que las semillas se han producido siguiendo estándares orgánicos estrictos y han sido verificadas por agencias independientes. Y asegúrate de que las semillas que compras son frescas y envasadas para ese año porque a medida que pasa el tiempo disminuye su tasa de germinación.
  6. Infórmate sobre la cantidad aproximada de semillas que contiene un paquete. Algunos paquetes tienen más semillas de las que necesitas, mientras que otros te sorprenderán por la pequeña cantidad que incluyen. Vale la pena preguntar para evitar la decepción de descubrir que no compraste suficientes.
  7. Compara precios y gastos de envío de diferentes vendedores de semillas online y busca descuentos u ofertas que se adapten a tu presupuesto y necesidades. A veces los gastos de envío superan a los de las semillas. También puedes comprar semillas a granel o en paquetes combinados para ahorrar dinero y obtener más variedad.
  8. Lee atentamente los términos y condiciones de cada tienda online que venda semillas y comprende su política de devolución, política de reembolso, política de garantía, etc. Piensa que, aunque la ley española ofrece un derecho de desistimiento de 14 días para compras on line, este derecho puede no aplicarse a productos perecederos como semillas y plantas. Por ello, es aconsejable consultar las políticas de devolución del vendedor y asegurarse de que estén claramente especificadas antes de efectuar la compra.También debes verificar los datos de contacto y la disponibilidad del servicio de atención al cliente en caso de que tengas alguna consulta o problema con tu pedido.
  9. Sigue las instrucciones sobre cómo almacenar y sembrar las semillas correctamente una vez que las recibas. Debes guardarlas en un lugar fresco, seco y oscuro hasta que estés listo para plantarlas. También debes comprobar su tasa de germinación colocando algunas semillas sobre una toalla de papel húmeda y observando cuántas de ellas brotan en unos pocos días.
  10. Por último, no tengas miedo de probar cosas nuevas. No gastarás todos tus ahorros en un pedido de semillas, así que, si sientes curiosidad por experimentar con algo nuevo, hazlo. Es una de las mejores partes de la jardinería.

tulipanes

¿Cuáles son las mejores tiendas online para comprar semillas?

Hemos seleccionado algunas de las mejores páginas para comprar semillas y plantas online en España, considerando las opiniones de los usuarios, la calidad de los productos y el servicio al cliente. Es recomendable, no obstante, que revises las políticas de envío y devolución de cada tienda antes de realizar una compra para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades.

Planeta Semilla

Nació en 2015 aunque en realidad es la evolución de Natura Pisueña que estuvo activa desde 2008 a 2015. La tienda online está especializada en semillas y planteles para huerto, ofreciendo variedades raras de todo el mundo, así como semillas ecológicas a granel para profesionales. Dispone de un amplio catálogo de semillas únicas y exóticas (más de 1500 variedades en distintos formatos lo que hace que superen las 5.000 referencias), de opciones ecológicas y a granel para profesionales y te informan detalladamente sobre cada producto.

Cocopot

Con una valoración de 4,9 sobre 5, esta tienda online valenciana ofrece una amplia variedad de semillas para huerto y jardín, con envío rápido y opciones de pago seguras, incluyendo contra reembolso. También cuentan con ofertas y sorteos entre sus clientes y con los pedidos, añaden gratis sus mini guías de siembra.

Naturnoa Horticultura Sostenible

Una empresa familiar, inscrita en el Registro Oficial de Proveedores de Material Vegetal de Cantabria, y en la que producen y envasan semillas de primera calidad para agricultores profesionales y aficionados. Disponen de un catálogo con más de 1.000 variedades distintas de semillas 100 % naturales, sin tratamientos químicos ni procedentes de organismos genéticamente modificados. La mayoría de sus semillas han sido producidas además mediante métodos de agricultura ecológica, mucho más respetuosos con el medio ambiente, se almacenan con las condiciones idóneas de luz, humedad y temperatura y siempre envían semillas de temporada, frescas y con un porcentaje de germinación por encima de los estándares comerciales.

Garden Seeds Market

Es una empresa con más de 10 años de vida y que se caracteriza por ofrecer semillas procedentes de los mejores fabricantes de la Unión Europea y sometidas a un control de calidad en varias etapas antes de ser cuidadosamente empaquetadas y enviadas. Han recibido varios premios y reconocimientos, además, del certificado “El ideal de negocio otorgado por dos años consecutivos. Su oferta de semillas es muy amplia y todo el equipo está compuesto por jardineros experimentados que responden cualquier duda y pregunta.

Les Refardes

Les Refardes es una cooperativa sin ánimo de lucro con su sede en Mura, Bages. Coordinan la producción de semilla de variedades locales en 18 fincas repartidas por toda Cataluña y ofrecen 300 variedades locales de huerta, abonos en verde y flores. La mayor parte de las fincas se dedican a la venta de proximidad de verdura ecológica certificada. Aseguran que velan por una coherencia ecológica en todo el proceso, desde la siembra hasta la venta de semillas en formatos tanto para aficionados como por campesinado profesional. También imparten charlas y talleres con el objetivo de difundir la importancia de la autogestión de las semillas; así como técnicas tradicionales básicas en la conservación, el uso y consumo.

Semillas vivas

Es una empresa dedicada de forma exclusiva a la producción de semillas de alta calidad con certificación 100% ecológica y Demeter para la agricultura biodinámica. En su finca producen todo tipo de semillas, desde variedades de flores y plantas aromáticas, hasta hortícolas y algunos abonos verdes para el consumidor aficionado y para agricultores profesionales, viveros y otras empresas que comercializan semillas ecológicas. En su tienda online puedes encontrar más de 200 variedades e información sobre su siembra y calendario.

Preguntas frecuentes sobre compra de semillas

¿Cómo debo conservar las semillas si no las uso inmediatamente?

Comprar semillas en el mercado on line y almacenarlas para futuras plantaciones es una buena idea y una excelente manera de preservar la diversidad genética de tus cultivos, ahorrar dinero en la compra de semillas nuevas cada temporada y disfrutar de la satisfacción de cultivar tus propios alimentos a partir de semillas, pero debes seguir algunas prácticas recomendadas para que el almacenaje sea el adecuado y que tus semillas germinen correctamente pasados los meses e incluso años.

Las semillas son organismos vivos que necesitan ciertas condiciones para mantenerse vivas y saludables. Si las expones a demasiado calor, humedad, luz u oxígeno, pueden perder su capacidad de germinación o resultar dañadas por plagas y enfermedades.

Elige recipientes herméticos, a prueba de humedad y oscuros para que los rayos de luz no degraden los nutrientes y pigmentos de las semillas. Los más comunes son:

  • Frascos de vidrio. Son ideales porque son transparentes (para que puedas ver lo que hay adentro), fáciles de sellar con tapas metálicas (que tienen juntas de goma) y son resistentes a la corrosión. Sin embargo, también son pesados, frágiles y voluminosos, por lo que debes manipularlos con cuidado.
  • Latas de metal. también son buenas porque son resistentes, livianas y no se oxidan. Sin embargo, pueden ser difíciles de abrir sin un abrelatas y algunas pueden tener bordes filosos que pueden cortarte. Bolsas de plástico: son prácticas porque están disponibles a precios asequibles, son flexibles y desechables. Las bolsas con cierre hermético de esta categoría son mejores.

Sea cual sea el recipiente que elijas, asegúrate de que esté limpio, seco y lo suficientemente grande como para contener todas las semillas sin amontonarlas. También debes dejar algo de espacio en la parte superior para que el aire se expanda al congelarlas.

Mantén las semillas a una temperatura de de 2 a 4º C, con una humedad relativa de menos del 40 %. Esto se puede lograr utilizando un refrigerador o un congelador y, por supuesto, utilizando, como hemos visto, recipientes que tengan un buen cierre hermético para evitar la humedad y el aire

¿Qué semillas plantar en cada estación?

Para que un huerto sea productivo todo el año es importante planificar la siembra con antelación y elegir variedades adaptadas al clima y suelo disponible. Las semillas más recomendables para comprar online y plantarlas son aquellas que tienen alta tasa de germinación, buena conservación y proceden de proveedores confiables. Y cada estación ofrece oportunidades distintas para sembrar y cosechar, permitiendo una planificación eficiente del huerto o jardín. Piensa que con la selección adecuada de semillas es posible obtener cosechas continuas.

Primavera. Con temperaturas moderadas y días más largos, la primavera es la mejor época para sembrar cultivos de rápido crecimiento y floración.

  • Hortalizas: Lechuga, zanahoria, espinaca, rábano y guisantes. Estas especies aprovechan el clima fresco inicial y crecen rápidamente con el aumento de la temperatura.
  • Frutas: Fresas y melones pueden iniciarse en primavera para una cosecha veraniega.
  • Flores: Girasoles, capuchinas y petunias, ideales para atraer polinizadores y llenar el jardín de color.
  • Aromáticas: Perejil, cebollino y manzanilla, resistentes y perfectas para tener siempre frescas en la cocina.

Verano. El verano es ideal para plantas que requieren temperaturas elevadas y mucho sol.

  • Hortalizas: Tomates, pimientos, calabacines, berenjenas y judías verdes, que necesitan calor y luz para un buen desarrollo.
  • Frutas: Sandía, melón y frambuesas, perfectas para cosechar en el calor del verano.
  • Flores: Lavanda, hibiscos y dalias, resistentes al sol intenso y la sequía.
  • Hierbas aromáticas: Albahaca, orégano y cilantro, que prosperan con temperaturas cálidas y requieren poco mantenimiento.

Otoño.  Con la bajada de temperaturas y el aumento de humedad, es una excelente época para sembrar cultivos que resistan el frío.

  • Hortalizas: Col, brócoli, coliflor, espinaca y acelga, que toleran el descenso de temperatura.
  • Raíces y tubérculos: Remolacha, zanahoria y rábanos, que se desarrollan bien en suelos frescos.
  • Flores: Pensamientos y crisantemos, ideales para los días más cortos y frescos.
  • Aromáticas: Romero y tomillo, que resisten bien el frío y pueden cultivarse durante todo el año.

 Invierno. A pesar del frío, algunas especies pueden crecer en invierno, especialmente con protección de invernaderos o cultivos bajo tierra.

  • Hortalizas: Espinaca, acelga y escarola, que soportan heladas ligeras.
  • Bulbos: Ajo y cebolla, que se siembran en invierno para cosechar en primavera o verano.
  • Legumbres: Habas y guisantes, resistentes al frío y que germinan bien en temperaturas bajas.
  • Flores: Tulipanes y narcisos, que florecerán en primavera si se plantan en invierno.

Recomendado para ti