Alerta

Salmonella en fuet de BonArea

AESAN ha dado a conocer una nueva alerta de seguridad alimentaria, en este caso motivada por la presencia de salmonella en un embutido: el fuet ibérico de la marca BonArea. Se ha retirado del mercado el producto peligroso, pero si lo tienes en casa el producto, no lo consumas.

21 agosto 2024
fuet con salmonella

¿Cuál es el problema?

AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha informado sobre un nuevo problema de seguridad alimentaria,una alerta motivada por la presencia de Salmonella en un fuet, que fue notificada inicialmente por las autoridades sanitarias de Cataluña.

¿Cuáles son los productos afectados?

El producto contaminado con esta bacteria es el Fuet Ibérico Extra de la marca BonArea:

  • Es un producto vendido como pieza entera envasada de 180 g.
  • La alerta afecta al lote número 6170199, con fecha de consumo preferente 15/10/2024
  • La distribución del producto ha sido en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, C. Valenciana, Madrid, La Rioja y Navarra, si bien, no se descarta su distribución a otras zonas.

¿Qué debes hacer?

Tras conocer la alerta, la empresa lo ha comunicado a sus clientes y ha procedido a la retirada del producto de la venta. No obstante es posible que puedas tener uno de estos embutidos en casa: comprueba el lote y, si es el afcetado, no consumas el fuety dirígete al lugar donde lo compraste.

En caso de haber consumido el producto afectado y presentas algún síntoma compatible con la salmonelosis, como diarrea, vómitos, que puedan venir acompañados de fiebre y dolor de cabeza, se recomienda acudir al centro de salud.

Más información sobre esta alerta en AESAN

Salmonella, responsable de muchas alertas

Salmonella es una de las principales bacterias implicadas en intoxicaciones alimentarias en España.

Es una bacteria muy ubicua, que vive en el intestino del hombre y los animales, pero si llega a contaminar aguas o alimentos puede provocar una salmonelosis en quien ingiera los alimentos contaminados.

Son tristemente frecuentes las noticias que tienen a esta bacteria como protagonista: los productos que son más suceptibles de sufrir una contaminación con Salmonella son el huevo crudo o poco cocinado, carnes crudas o poco cocinadas, mariscos, leche o lácteos o bien hortalizas crudas que hayan sido regadas con aguas contaminadas.

¿Cuáles son los síntomas de la salmonelosis?

Si se ingiere un producto contaminado con Salmonella, como este fuet, los efectos no son inmediatos: unas horas más tarde (entre 12 y 36 horas después de la ingesta) pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómitos, dolor de cabeza o malestar, indicativos de que se es víctima de salmonelosis.

La duración de los síntomas varía entre 2 y 7 días. Esta infección suele resolverse sin más complicaciones pasados esos días, pero una salmonelosis puede tener consecuencias más graves en personas especialmente vulnerables, como niños pequeños, ancianos o enfermos.

Todo sobre las intoxicaciones alimentarias

Recomendado para ti