Alerta

Salmonella en carpaccio de carne

AESAN ha informado de una nueva alerta de seguridad alimentaria motivada por la presencia de salmonella en un lote de un conocido carpaccio envasado refrigerado. Infórmate de los detalles y si tienes en casa el producto afectado, no lo consumas.

02 junio 2024
aerolinas

El carpaccio es una preparación elaborada con carne o pescado crudo finamente cortado, marinado y macerado. Apetitoso, ligero, es muy apreciado por los aficionados a la carne cruda, pero al no estar cocinado, queda expuesto a problemas de seguridad alimentaria, como la contaminación por salmonella de la que ha informado AESAN.

No es el único producto que prsenta problemas de seguridad alimentaria: al mismo tiempo se ha avisado de una alerta por la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado y marinado.

¿Cuál es el problema?

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha dado a conocer una alerta sobre presencia de Salmonella en carpaccio: el riesgo de padecer una salmonelosis si se consume esta carne contaminada es real, por lo que se procede a retirar el producto peligroso.

¿Cuál es el producto afectado?

Se trata dsl Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano  de la marca Roler Gran Selección.

  • Este producto se conserva refrigerado y se vende envasado en sobres de 110 g.
  • El lote afectado por la presencia de salmonella es el 224124, con fecha de caducidad 03/06/2024.

¿Qué debes hacer?

Ante esta alerta, comunicada inicialmente por las autoridades sanitarias catalanas, se ha procedido a retirar de la venta el preparado de carne, pero podrías tenerlo en tu domicilio: si es así, no lo consumas y dirígete al lugar donde lo compraste.

Si ya has consumido este carpaccio (y crees que pudiera ser del lote afectado) y notas síntomas como diarrea, vómitos, malestar o fiebre, acude al centro de salud.

Más información sobre esta alerta en AESAN

Salmonella, una bacteria muy ubicua

Salmonella es una de las principales bacterias implicadas en intoxicaciones alimentarias en España. Vive en el intestino del hombre y los animales, pero si llega a contaminar aguas o alimentos puede provocar una salmonelosis en quien ingiera los alimentos contaminados.

Los productos más suceptibles de contaminarse con Salmonella son el huevo crudo o poco cocinado, carnes crudas o poco cocinadas, como este carpaccio, mariscos, leche o lácteos o encontrarse en verduras u hortalizas crudas regadas con aguas contaminadas.

¿Cuáles son los síntomas de salmonelosis?

Si se ingiere un producto contaminado con Salmonella unas horas más tarde (el plazo medio es entre 12 y 36 horas) pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea y vómitos, dolor de cabeza o malestar, que indican la salmonelosis

La duración de los síntomas varía entre 2 y 7 días y, aunque normalmente se resuelve sin más complicaciones, puede tenr consecuncias más graves en niños, ancianos o enfermos.

todo sobre las intoxicaciones alimentarias

Recomendado para ti