Consejos
Cocinar sin riesgos
01 abril 2013

A más de 70 ºC la mayoría de las bacterias mueren. Las formas más resistentes, las esporas, desaparecen a más de 100 ºC. Por eso es bueno dejar hervir los platos cuando se sospecha que puedan tener gérmenes. Sigue nuestros consejos al cocinar y evita riesgos.

Cómo limpiar verdura
¿Quieres cocinar con seguridad y garantías? Sigue estos consejos y evita riesgos.
- Los alimentos manipulados, como una aleta o un pollo rellenos, deben cocerse bien hasta el centro para destruir todas las bacterias. Esto no es necesario en una pieza de carne entera (un lomo, por ejemplo) porque no está expuesta a la contaminación por dentro.
- Si añades algo en el último momento (huevo, especias), deja que hierva. Las especias, por ejemplo, son productos procedentes de la tierra y pueden ser portadoras de bastantes bacterias.
- Una buena opción es utilizar en la preparación de los platos algunos de los conservantes tradicionales, que retrasan el crecimiento de las bacterias: el vinagre, la sal, el azúcar… Por ejemplo, puedes poner los boquerones en vinagre o hacer mermelada con la fruta.
- Lava con cuidado las ensaladas y alimentos que tomes crudos. Puedes añadir en el agua unas gotitas de lejía de uso alimentario, sin perfumes.

¿Quieres cocinar con seguridad y garantías? Sigue estos consejos y evita riesgos.
- Los alimentos manipulados, como una aleta o un pollo rellenos, deben cocerse bien hasta el centro para destruir todas las bacterias. Esto no es necesario en una pieza de carne entera (un lomo, por ejemplo) porque no está expuesta a la contaminación por dentro.
- Si añades algo en el último momento (huevo, especias), deja que hierva. Las especias, por ejemplo, son productos procedentes de la tierra y pueden ser portadoras de bastantes bacterias.
- Una buena opción es utilizar en la preparación de los platos algunos de los conservantes tradicionales, que retrasan el crecimiento de las bacterias: el vinagre, la sal, el azúcar… Por ejemplo, puedes poner los boquerones en vinagre o hacer mermelada con la fruta.
- Lava con cuidado las ensaladas y alimentos que tomes crudos. Puedes añadir en el agua unas gotitas de lejía de uso alimentario, sin perfumes.