Alerta

Centeno contaminado hongo cornezuelo

Alcaloides de cornezuelo en harina Biogrà

AESAN ha informado de una alerta de seguridad alimentaria, en esta ocasión, causada por la presencia de alcaloides del hongo cornezuelo en una harina integral de centeno de la marca Biogrà. El producto se ha retirado del mercado. Evita consumirlo en caso de tenerlo en casa.

03 abril 2023
alerta biogra

El peligro del cornezuelo del centeno

El cornezuelo es un hongo, parásito de distintos vegetales, sobre todo cereales y en especial, el centeno. Este hongo produce alcaloides ergóticos, unos compuestos que pueden afectar a los sistemas nervioso y vascular de quienes lo ingieren. Estas sustancias también han sido usadas para el desarrollo de algunos medicamentos, los llamados ergóticos (ergotamina y similares).

¿Cuál es el problema?

El problema principal de la presencia de este hongo en cereales no solo está relacionado con la calidad de las cosechas (muy mermada por el parásito), sino con que el cornezuelo produce alcaloides, responsables del ergotismo, una enfermedad que puede afectar a humanos y animales.

Ahora, según informa la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se ha encontrado alcaloides del cornezuelo del centeno en un alimento producido en España, en concreto una harina de centeno integral.

¿Cuál es el producto afectado?

Se trata de la Harina de centeno integral de la marca catalana Biogrà.

  • El lote afectado es el 21-005, cuya fecha de caducidad es 30 de mayo de 2023.
  • Este producto se vende en bolsas de 500 g.
  • La harina se conservan a temperatura ambiente.

¿Qué debes hacer?

Al detectarse la presencia de cornezuelo, se ha procedido a retirar del mercado este producto que, además de en Cataluña. se ha distribuido inicialmente por casi toda España: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Galicia, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja y el País Vasco.

Si tuvieras en casa alguna bolsa de esta harina de centeno integral, no la consumas y dirígete al establecimiento de compra.

Más información sobre esta alerta en AESAN

El riesgo del ergotismo

Los alcaloides del cornezuelo están detrás del ergotismo, una patología que afecta a los sistemas vascular y nervioso y que se manifiesta en forma de semsaciones extrañas en las extremidades (entumecimiento, hormigueos), o dolor abdominal. En los casos más raves puede acompañarse de alucinaciones y convulsiones (cuando está afcetado el sistema nervioso) o sensaciones de frío intenso o quemazón en las extremidades, causadas por la falta de riego sanguíneo en las  extremidades.   

La aparición de ergotismo es excepcional, a día de hoy, y se asocia a la ingesta excesiva de medicamentos ergóticos. Si has consumido esta harina contaminada y notas algún síntoma extraño, acude a un centro de salud.

OCU Salud cuida de ti

En OCU Salud ayudamos a los consumidores a cuidar de su salud y la de su familia con informaciones como estas alertas de seguridad, análisis comparativos, consejos y estudios sobre hábitos saludables... o con servicios como nuestra app como OCU Market, que te ayuda a comprar los mejores alimentos al mejor precio o la Línea OCU Salud, un servicio médico telefónico las 24 horas al día. Cuidamos de ti y de los tuyos:

Descubre OCU Salud