Noticia

Noodles: rápidos, cómodos... y decepcionantes

03 febrero 2025
Noodles instantáneos

03 febrero 2025

Para los que tienen prisa a la hora de comer, los fideos orientales instantáneos, tipo noodles, parecen la solución más adecuada. Desgranamos sus ingredientes, su valor nutricional, su etiquetado y, en una cata hecha por especialistas, su sabor. Solo 12 de los 45 productos comparados obtienen una valoración aceptable

Pasta, sal y muchos aditivos

Los fideos orientales instantáneos se pueden considerar una novedad del siglo XXI en nuestras mesas. Han ido ganando mercado de forma progresiva desde hace unos años por los muchos adeptos que tiene la cocina oriental y, sobre todo, entre el público más joven, por su facilidad de preparación: rápida, cómoda, fácil... y sin necesidad de ensuciar casi nada. Además, su precio, en principio, parece asequible.

¿Qué son los noodles instantáneos?

Valoramos la composición y la degustación de 45 platos preparados a base de fideos orientales instantáneos, también conocidos como noodles. Estudiamos su etiquetado, su composición nutricional y, también se los dimos a probar a expertos cocineros para que nos dieran su opinión.

Los fideos orientales (noodles) son de poca calidad

Aunque la oferta es muy amplia, no ha sido suficiente para encontrar platos preparados a base de fideos instantáneos de buena calidad. Solo un producto de los 45 analizados puede considerarse de buena calidad, según nuestros criterios de análisis. 33 fideos (el 73 % de los productos analizados) es de mala calidad y el 24 % son productos de calidad media. En la cata los especialistas han hablado de una composición marcada por un exceso de sal y de aditivos. En resumen: solo 12 superan las pruebas.

Aporte nutricional insuficiente

¿Los fideos instantáneos son un alimento saludable? Hemos analizado el aporte energético, las grasas, entre ellas, las saturadas, los hidratos de carbono, las proteínas y la sal. Y después hemos calculado su Nutriscore por 100 g de producto preparado.

  • La gran mayoría de los productos analizados (38) tiene un Nutriscore C, los 7 productos restantes, un Nutriscore D.
  • Estos fideos tienen de media un aporte energético de unas 119 kcal/100 g de producto preparado. Valores muy similares a la pasta alimenticia cocida.
  • Las grasas suponen un 5% de media, pero lo importante es el tipo de grasas que usan para fabricarlos, y lo que hemos podido ver es que en 30 productos se usa aceite o manteca de palma, es decir, grasas saturadas.
  • En cuanto a contenido de hidratos de carbono, tienen un 16 % de media.
  • La proteína en estos platos es meramente anecdótica, ya que se encuentra en cantidades muy bajas, 2,7 % de media. Los platos que anuncian un alimento rico en proteínas (pollo, carne o pescado) tienen estos mismos niveles de proteínas. La explicación es sencilla, se trata de platos aromatizados y en ningún caso son “fideos orientales con…”.
  • Y para terminar vamos con la sal. El aporte medio ronda el gramo y en algunos casos, alcanza un 1,6 %. En 8 productos se puede decir que tienen un contenido alto en sal ya que superan el 1,25 %.

El etiquetado de la información nutricional, en general, cumple con los requisitos mínimos legales. Pero hay diferencias en cómo muestran la información nutricional los distintos productos:

  • Completa y útil. En algunos productos se ofrece la información por 100 g de producto deshidratado, hidratado y por porción hidratada.
  • Hay envases donde aparece la información por 100 g de producto deshidratado y 100 g de producto ya preparado.
  • Información incompleta. Muchos se limitan a dar la información solo por 100 g de producto seco.
  • Información incompleta. Otros se limitan a dar la información solo por 100 g de producto hidratado, lo que hace difícil compararlo con otros productos.

Tienen demasiados aditivos

Con la lista de ingredientes en la mano podemos encontrar agentes de textura, conservantes o antioxidantes, potenciadores de sabor, e incluso, colorantes. Su presencia puede estar más o menos justificada, sobre todo en el caso de los conservantes, pero en el caso de los potenciadores de sabor y colorantes enmascaran la falta de ingredientes.

El número de aditivos empleados va de uno a diez. Además, hay que decir que algunos de ellos pueden causar problemas, bien por exceso, o bien porque pueden producir reacciones alérgicas. La gran mayoría son aditivos no recomendables (en 33 productos) y en 5 productos hemos encontrado un aditivo “a evitar”, se trata del colorante E150c (caramelo amónico). ¿Por qué es mejor evitarlo? Porque puede contener dos sustancias no deseadas: el THI inmunotóxico y el 4-MI, sospechoso de ser cancerígeno.

Y muchos ingredientes ultraprocesados

Los ingredientes ultraprocesados que hemos encontrado están relacionados con los aditivos (excluyendo los conservantes y antioxidantes), aromas, extracto de levadura (usado como sustituto “natural” del glutamato), jarabes para los complejos saborizantes, etc. Todos ellos están presentes para enmascarar la calidad de los ingredientes o, en otros casos, su ausencia.

NOODLES FIDEOS

Los expertos opinan: simples fideos cocidos y blandos

Pedimos a expertos cocineros que probaran los platos preparados para que nos dieran su opinión. 

Analizaron diferentes aspectos como la textura del fideo, la calidad de los ingredientes de la guarnición, el sabor del caldo y del aderezo. En su opinión, se trata de simples fideos cocidos y blandos.

Las sopas o se pasan o no llegan con la sal. Y las que tienen sabor, saben a polvos, a concentrado de carne. También hay algunos productos picantes sin que se indique en el envase y otros que se anuncian como picante y resultan ser dulces o agridulces. Además, las guarniciones brillan por su ausencia, no aportan textura y son de mala calidad

Los productos mejor valorados en la sesión de cata son:

  • Fideos orientales Curry Indian Style de Maggi Fusian (2,19 euros la bolsa de 118 gramos), que tienen un buen sabor a curry, gracias a una buena mezcla de especias.
  • Soba classic de la marca Nissin (2,32 euros el vaso de 90 gramos), de los que han valorado la buena textura de los fideos. Les pareció una preparación algo sabrosa, aunque de buen sabor.
  • En los Yakisoba sabor soja de Hacendado (Mercadona) (1,20 euros el vaso de 80 gramos) los cocineros han valorado sus fideos redondos, finos y largos que después de la hidratación quedan al dente. La preparación les sabe a soja y a verduras con un ligero sabor picante.

En resumen, 33 de los 45 productos comparados no aprueban nuestro examen ¿Quieres ver los resultados de todos los platos de analizados?

Comparador de noodles

Los mejores noodles instantáneos

42 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Noodles
Precio de referencia 0,65 
42 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Noodles
Precio de referencia 0,76 
40 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Noodles
Precio de referencia 0,79 

Antes de comprar, apunta estos consejos

  1. Que te quede claro: no es un plato completo. Para que lo sea deberás incluir verduras en la comida.
  2. Con sabor a... La carne, el pescado, las verduras que aparecen en el envase solo hacen referencia al sabor. No se puede caer en el error de pensar que se trata de “fideos orientales con…”.
  3. ¡Ojo con la sal! En la información nutricional, presta especial atención al contenido de sal: lo ideal es que esté por debajo del 1 %.
  4. Lista de ingredientes. Es muy larga y difícil de leer (y, a veces, de entender), si hay muchos términos difíciles de pronunciar o que no te suenan, mejor busca otro producto. Y si ves que tiene E150c (caramelo amónico), descártalo.
  5. En bolsa o en vaso. Si vas a preparar los fideos en casa, mejor escoge uno de los que se venden en bolsa, son mas baratos, pero, eso sí, te va a tocar limpiar un poco más después de comer.

Acierta con OCU Market

Si quieres comprar bien, elegir los mejores productos por su valoración nutricional y comprarlos al mejor precio, lleva contigo la app de OCU: OCU Market, tu aliada para acertar y ahorrar.

Descarga y descubre OCU Market

Recomendado para ti