Fideos preparados (noodles): así los analizamos

Comparamos 45 fideos instantáneos tipo noodles
Hemos comprado 45 platos preparados a base de fideos instantáneos (tipo fideos orientales o Yatekomos), los que muchos conocen como noodles.
Hemos revisado su etiquetado, analizando su composición y aporte nutricional a partir de la información facilitada. Una cata de expertos completa el estudio, en el que los distintos aspectos tienen un peso diferente en la calificación final.
La información del etiquetado (10%)
Hemos valorado la información facilitada en el etiquetado. Para ello hemos comprobado que los criterios establecidos por el Reglamento 1169/2011 relativo a la información facilitada al consumidor estaban presentes y eran legibles. También valoramos la presencia de información que no es obligatoria, sino facultativa para el fabricante, pero sí útil para el consumidor. En conjunto la valoración de todos esos elementos supone un 10% de la calificación global.
- Información nutricional. En el caso de los fideos instantáneos, es posible encontrar productos con información nutricional por 100 g de producto ya hidratado. En OCU nos parece bien que se informe al consumidor sobre el aporte nutricional del producto listo para consumir, pero sin perder de vista que la información por 100 g de producto (deshidratado), que es necesaria para poder comparar.
- Etiquetado nutricional frontal: no es obligatorio, pero sí se trata de una petición de OCU que apuesta por el sistema Nutriscore.
- Contacto con el fabricante: esta información es importante porque es la forma que tiene el consumidor de contactar directamente con el fabricante en caso de duda o reclamación.
- Tamaño de la porción sugerida: muchos de los productos corresponden a envases individuales, pero no siempre es así.
- Contenedor: agradecemos que aparezca en el envase de los productos el contenedor donde es necesario depositarlo para su reciclado.
Valor nutricional (40%)
La escala Saludable, que supone un 40% de la calificación global, es la herramienta que usamos para valorar de manera global la composición de los productos envasados, en la que tenemos en cuenta distintos elementos:
- Composición nutricional cuya valoración global la obtenemos a partir del Nutriscore que calculamos a partir de los datos nutricionales que aparecen en el etiquetado (por 100 g de producto hidratado).
- Aditivos, a partir de los que aparecen en la lista de ingredientes. Tenemos en cuenta tanto el número de aditivos utilizados, como su valoración en nuestra base de datos .
- Grado de transformación, que se basa en la identificación de las sustancias que no utilizamos en casa al no estar disponibles en una despensa doméstica.
- Tamaño del plato preparado ya que las implicaciones nutricionales no son las mismas si consumimos 100 g que 200 g.
Degustación (50%)
Un grupo de expertos profesionales se encarga de realizar la degustación de estos productos.
En esta degustación de expertos se analizan diferentes aspectos como la textura del fideo, la calidad de los ingredientes de la guarnición, el sabor del caldo o del aderezo.
¿Qué noodles elegir?
Con toda esta información, podemos escoger los fideos de mejor calidad, sin perder nunca de vista que se trata de productos muy procesados y cuyo consumo, incluso en el mejor de los casos, debe ser esporádico.
Los resultados del estudio demuestran queno se trata de un plato completo, sino que necesita completarse con verduras y que su consumo debe hacerse de forma ocasional debido al tipo de ingredientes que se empelan (sobre todo un gran número de aditivos).
Consulta el comparador y descubre cuáles son los noodles mejor valorados, por si alguna vez echas mano de ellos: