La mejor miel milflores del súper

Analizamos y comparamos 18 mieles milflores de las principales marcas del mercado, y comprobamos que hay diferencias de calidad: la falta de frescura penaliza a algunos productos, mientras que otros obtienen muy buenos resultados.

Para gustos, los colores y los sabores. Y en la miel eso es cierto: hay muchos tipos de miel, para que puedas escoger la que más te guste, como indicamos en nuestra guía de compra.
A la rica miel
En nuestro último análisis hemos seleccionado mieles de la variedad mielflores, la más vendida.
Comparamos 18 productos, buscando que se trate de miel 100%, sin adición fraudulenta de azúcares, que proceda del néctar de las flores y se haya recolectado donde indican. Así es en todos los casos... aunque no todos los productos son igualmente recomendables, como hemos podido comprobar y puedes ver consultando los resultados del análisis.
Ya conocemos su origen
Desde 2021 es obligatorio indicar el país o países de origen de la miel en la etiqueta, por lo que ahora podemos elegir miel española, europea, de Sudamérica, China o de Ucrania. Dos de cada tres mieles analizadas son de origen 100% de España, muchas de ellas con sellos de Denominación de Origen o Indicación Geográfica protegida, como la miel de La Alcarria o la miel de Galicia. En general, las mieles de origen nacional son también las más caras, de media, más de un 50% más que las de origen diverso.
Falla la frescura en 7 muestras
Todas las mieles han sido sometidas a un exhaustivo análisis de laboratorio, donde se han valorado diferentes parámetros:
- Comprobamos que no hay adulteración por adición de azúcares: estamos ante mieles 100% naturales.
- La falta de frescura es un problema en algunas mieles, cuya calidad se resiente (se pierde aroma, sabor, propiedades…): en concreto, 7 de los productos analizados presenta este fallo, ya sea porque son mieles viejas, o porque han sido calentadas con el fin de mantenerlas líquidas, como es el caso de la miel Hijas del Sol (Serie Oro). Las consecuencias son mieles de menor calidad, tanto por la pérdida de aromas y sabores, como por la pérdida de sus propiedades antibacterianas
- El etiquetado también marca diferencias. En algunos casos la información es muy limitada: no siempre se advierte de que la miel no es adecuada para niños menores de un año por el riesgo de que contenga esporas de Clostridium botulinum, ni se dan indicaciones sobre cómo conservarla o cómo proceder a su licuación en caso de que cristalice, por ejemplo.
Miel de calidad al alcance de todos
En nuestro análisis hemos podido comprobar que hay productos de buena o incluso muy buena calidad, a veces con precios muy interesantes. Por ejemplo, entre las mieles milflores 100% españolas destaca por su buena relación calidad/precio la Miel Milflores de El Corte Inglés, una auténtica Compra Maestra.
Descubre en nuestro comparador otros productos también recomendados y localiza la mejor miel:
Y recuerda que ahora puedes cuidar de tu salud y de tu bolsillo de una manera aún más sencilla: descarga la app OCU Market y descubre dónde puedes comprar al mejor precio tus productos favoritos, así como su valor nutricional.