Barritas de cereales: mejor sin chocolate

Comparamos 75 barritas
Hemos estudiado el etiquetado de 75 barritas de cereales de distintos tipos: solo cereales, cereales con chocolate, con frutos secos, con fruta... o combinando estos ingredientes entre sí.
Se trata de barritas que se usan como tentempié, no son las barritas sustitutivas de comida que se utilizan en las dietas de adelgazamiento y que deben cumplir una serie de requisitos nutricionales, ni tampoco las barritas energéticas, o incluso proteicas, dirigidas a los deportistas. En esta ocasión nos hemos centrado en las clásicas barritas de cereales, que en el súper encontramos junto a las galletas y otros alimentos procesados. Sus ventajas: la comodidad, la fácil conservación, portabilidad... ha hecho de ellas una opción habitul para meriendas o almuerzos. Pero ¿son tan nutritivas o healthy como pretenden hacernos creer? La verdad es que no, y lo sabemos porque hemos revisado la composición de estos productos para dar una valoración en nuestra Escala Saludable.
Son productos muy procesados
Si recurres habitualmente a este tipo de snacks, debes saber que no es una buena idea: aunque hay diferencia entre la composición nutricional de unos productos y otros, muchos se pasan de azúcar, algunos (los de chocolate) tienen demasiada grasa y, en general, coinciden que se trata de alimentos con un alto grado de procesamiento. Si consideras que son una opción healthy, te llevarás un chasco.
Ingredientes saludables para un alimento que no lo es tanto
Aunque estén elaboradas con frutas o frutos secos, no es suficiente para considerarlas un tentempié saludable.
- El contenido medio de fruta en las barritas que la contienen es de 35% (suelen ser uvas pasas). Eso en una barrita es poco más de 9g de fruta.
- En el caso de los frutos secos, muy similar: el contenido medio es de 27%. Si una barrita suele tener unos 25 g. apenas encontraremos 7 g de fruta.
Dos buenas barritas
Con todo, hay barritas que, en su conjunto, obtienen una buena valoración nutricional:
- La barrita de espelta sabor manzana sin azúcares añadidos de la marca Hacendado: es la mejor valorada, con 70 puntos en la Escala Saludable de OCU. Está compuesta mayoritariamente de cereales, trigo espelta avena y maíz; fibras vegetales de achicoria, garbanzo y maíz. Precio: 1,45 euros/120 g.
- La barrita de frutos secos de la marca Carrefour Sensation. Con 61 puntos en la Escala Saludable de OCU, es también una buena opción, que tiene a su favor que no cuenta con aditivos y cuesta 1,09 euros/120g (4 barritas de 30 gramos).
En el extremo opuesto, el elevado contenido en azúcares sumado a los aditivos y otros ingredientes propios de alimentos ultraprocesados lastra las valoraciones de otras barritas de cereales: las peores de nuestro análisis son la Barrita de chocolate y pasas de la marca Carrefour Classic y la Barrita de cereales de chocolate-plátano de la línea económica de Alcampo.
Las barritas mejor valoradas



Hay opciones mejores
En general, y pese a que hay productos de buena calidad nutricional, lo cierto es que hay algunas cosas que debes tener claras:
- Antes de comprar uno de estos productos, echa un vistazo a la lista de ingredientes: leerla puede darte una idea del grado de transformación de la barrita: cuánto menos ingredientes haya, mejor.
- A la hora de elegir estos productos es aconsejable escoger aquellos que no tienen azúcares añadidos ni edulcorantes. Hay barritas donde la propia fruta proporciona el sabor dulce.
- Una de estas barritas suele tener , de media, más de 100 kcal por barrita, lo que supone el 5% de la ingesta calórica recomendada para un adulto. Si tomas barritas, mejor que sea solo una.
- Si optas por este tipo de producto para una merienda, es aconsejable completar la ingesta acompañando la barrita dulce de una pieza de fruta.