Noticia

Barritas de cereales: no tan saludables como crees

17 octubre 2025
barritas

17 octubre 2025
¿Consumes alguna vez barritas de cereales? Es un producto al que muchos recurren como para picar entre horas fuera de casa. Los cereales son la base de este snack, pero normalmente va acompañado de otros ingredientes, como frutos secos, fruta o chocolate. Hemos comparado el valor nutricional de 105 barritas y podemos concluir que, en general, la mejor opción son las más simples. Si tomas barritas, come solo una y mejor sin chocolate.

Más de 100 barritas, a examen

Hemos estudiado el etiquetado de 105 barritas de distintos tipos: solo cereales, cereales con chocolate, con frutos secos, con fruta... o combinando estos ingredientes entre sí. 

Se trata de barritas que se usan como tentempié, no son las barritas sustitutivas de comida que se utilizan en las dietas de adelgazamiento y que deben cumplir una serie de requisitos nutricionales, ni tampoco las barritas energéticas, o incluso proteicas, dirigidas a los deportistas. En esta ocasión nos hemos centrado en las clásicas barritas, que encontramos en el súper junto a las galletas y otros alimentos procesados. Sus ventajas: la comodidad, la fácil conservación, portabilidad... ha hecho de ellas una opción habitual para meriendas o almuerzos. Pero ¿son tan nutritivas o saludables como pretenden hacernos creer? La verdad es que no, y lo sabemos porque hemos revisado la composición de estos productos para dar una valoración en nuestra Escala Saludable.

Son productos muy procesados

Si recurres habitualmente a este tipo de snacks, debes saber que no es una buena idea: aunque hay diferencia entre la composición nutricional de unos productos y otros, muchos se pasan de azúcar, algunos (los de chocolate) tienen demasiada grasa y, en general, coinciden que se trata de alimentos con un alto grado de procesamiento. Si consideras que son una opción saludable, te llevarás un chasco.

Ingredientes saludables para un alimento que no lo es tanto

Las barritas, aunque estén elaboradas con frutas o frutos secos, no pueden considerarse un tentempié saludable. De las 105 barritas que hemos analizado, solo tenemos 9 productos recomendados (por tener una valoración en la Escala saludable por encima de 60) que se encuentran en tan solo 3 de las 6 categorías analizadas: 1 barrita elaborada únicamente de cereales, 4 de frutos secos y otras 4 de la combinación de frutas (principalmente dátil) y frutos secos.

¿Cuál es la mejor barrita?

Tras valorar la composición nutricional de estos productos vemos que hay solo una barrita que, en su conjunto, obtiene una muy buena valoración: es la barrita de frutos secos de la marca Carrefour Sensation. Con 82 puntos en la Escala Saludable de OCU, es una muy buena opción, que tiene a su favor que no cuenta con aditivos . 

En el extremo opuesto, el elevado contenido en azúcares sumado a los aditivos y otros ingredientes propios de alimentos ultraprocesados lastra las valoraciones de otras barritas de cereales: la que obtiene la peor valoración de nuestro análisis es la barrita Big salted caramel de la marca Corny

Todos los detalles en el comparador de barritas

7 claves para encontrar una barrita saludable

En general, y pese a que hay productos de buena calidad nutricional, muchas otras no lo son, pese a su apariencia "healthy". Para no equivocarte, hay algunas cosas que debes tener claras:

  • Mira siempre la lista de ingredientes y piensa que, cuánto más corta sea, mejor. 
  • Aditivos: cuantos menos, mejor, pero sobre todo cerciórate de que evitas productos con agentes de textura E442, E473 y E476, valorados como “no recomendables” en nuestra base de datos de aditivos.
  • Azúcares. Usa como referencia que tengan menos de 17 g de azúcar/100 g; la media del estudio está en 25,6% y supera ese umbral. Ojo con las barritas con pasta de dátil como ingrediente mayoritario: aunque no lleven sacarosa “añadida”, elevan mucho los azúcares.
  • Los edulcorantes (como el maltitol o E965), es mejor evitarlos. La OMS desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso corporal; además, un consumo de 30–50 g/día de maltitol (u otro polialcohol) puede causar molestias digestivas y si supera el 10% debe advertir sus “efectos laxantes” en el etiquetado. 
  • Una de estas barritas suele tener, de media, más de 100 kcal por barrita, lo que supone el 5% de la ingesta calórica recomendada para un adulto. Si tomas barritas, mejor que sea solo una.
  • Grasas saturadas: vigila el 5%. Toma como referencia este valor. Las barritas con chocolate tienden a concentrar más saturadas; si buscas mejor perfil de grasas, opta por fórmulas con frutos secos y fruta (sin chocolate). 
  • Sal: objetivo inferior a 1 g/100 g. La media es 0,4%; en general, las de fruta y frutos secos están entre las más bajas, y las barritas solo de cereales están entre las más “saladas”.

Y un consejo para tu dieta: si optas por este tipo de producto para una merienda, es aconsejable completar la ingesta acompañando la barrita de una pieza de fruta. 

Recomendado para ti