Chocolate Dubái: ¿se justifica su elevado precio?
Desde el gran éxito conseguido en TikTok por una influencer degustando una tableta de chocolate rellena de crema de pistacho y masa filo crujiente elaborada en una chocolatería de Dubái, muchas marcas de chocolate comercializan versiones inspiradas en la original. ¿Su precio tan caro está justificado? No, si la cantidad de pistachos es mínima o los ingredientes no son de buena calidad.
Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
¿Qué tiene de especial el chocolate Dubái?
La versión original es una tableta de chocolate con leche con relleno denso de crema de pistacho y capas de kataifi/kadayif (fideos de masa filo deshilachada, crujientes), inspirada en el postre de Oriente Medio knafeh. Se trata de una creación de repostería conocida como “Can’t Get Knafeh of It” de la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, y hoy se vende mediante distribuidores por todo el mundo. El precio que anuncian en su página web es realmente elevado, para bolsillos dubaitís: 200 gramos cuestan al cambio unos 59 euros, ¡295 euros el kilo! (costes de transporte aparte).

En vista del éxito rotundo que tuvo en TikTok, Lindt, Nestlé y otras marcas chocolateras internacionales han elaborado copias o versiones propias que repiten el triplete chocolate + crema de pistacho + kadayif/knafeh. Se etiquetan como chocolate Dubái Style, con reclamos de “hecho a mano” o “premium”, y se venden a precios por encima de los 65 euros/kilo.
Las primeras tiradas de Lindt Dubái Style se agotaron en pocos días y en algunos países racionaron las ventas. Esta aura de escasez y el boom en redes sociales inflan el valor percibido por el consumidor. El fenómeno se ha extendido de tal manera que algunas marcas blancas como Carrefour y Lidl comercializan sus propias interpretaciones del estilo Dubái. Y esta Navidad veremos turrones estilo Dubái, como los que ya venden Vicens y Lacasa, entre otros.
Volver arribaPistacho y cacao: precios por las nubes
La materia prima con la que se elabora el chocolate Dubái está más cara que nunca:
- La “pistachomanía” derivada del chocolate Dubái ha contribuido, junto con otros factores, a una demanda extraordinaria de pistachos. El cultivo mundial del pistacho ha experimentado un importante crecimiento, pero insuficiente para la alta demanda necesaria para preparar los rellenos, lo que ha encarecido el ingrediente.
- Por otra parte, el auge del chocolate Dubái ha coincidido con picos históricos del precio del cacao en 2024 por malas cosechas en África Occidental; en 2025 el precio ha bajado, pero sigue alto frente a la media histórica. Esta es la principal razón del encarecimiento de los productos elaborados con chocolate con mayor porcentaje de cacao.
Al final, la suma de materia prima cara, más fenómeno viral, más limitada disponibilidad del producto, explica el elevado precio del chocolate estilo Dubái. Pero esta combinación no siempre significa una calidad sensorial superior.
Volver arriba¿Precio por calidad o por moda?
El chocolate Dubái no es una categoría legal nueva de chocolate, sino una receta de moda: tableta rellena de pistacho y crujiente de inspiración knafeh. No hay unos estándares de calidad mínimos que tenga que cumplir. Esto significa que la calidad varía según la marca.
Entre los chocolates Dubái de las diferentes marcas encontramos buenas recetas: chocolate “de verdad”, pistacho en una proporción generosa, kadayif crujiente, tahini de calidad. Pero también hay versiones malas, elaboradas con aceites vegetales baratos y colorantes.
Mira cuánto pistacho y qué grasas usa
Es necesario leer bien la lista de ingredientes para asegurarnos un porcentaje mínimo de pistacho y la ausencia de grasas vegetales que sustituyan parcialmente la manteca de cacao. Nos fijamos en 4 tabletas Style Dubái que se venden en la actualidad.

- El chocolate estilo Dubái de la marca Lindt indica relleno de pistacho y pasta hilada (26%), lo que se traduce en un 12% de pistacho y un 3% de pasta hilada. No utiliza grasas de palma o palmiste.
- En cuanto al cacao: no indica el contenido mínimo.
- El precio es muy elevado: una tableta de 145 gramos cuesta 9,45 euros. El kilo sale a 65 euros.

- La versión del fabricante de Carrefour Sensation contiene 15% de pistacho, 2,3% de pasta hilada y no tiene grasas poco recomendables. Pero entre los emulgentes que utilizan hay uno que no recomendamos en nuestra base de datos de aditivos.
- Indica que su chocolate contiene un mínimo de 29% de cacao.
- A diferencia del producto de Lindt, es mucho más económico: 3,99 euros la tableta de 150 g, o, lo que es lo mismo, 27 euros el kilo.
Con grasas baratas y colorantes
Si en la lista de ingredientes aparecen grasas baratas poco saludables y colorantes, la calidad se resiente.

- Este producto de la marca BeeMax contiene 15,41% de pistacho, pero añade aceite de palma y dos colorantes que quieren recordar al pistacho (E142 y luteína).
- El chocolate contiene un mínimo de 25% de cacao.
- Una tableta de 95 g cuesta 6,50 euros, es decir, 68 euros/kg. En este caso el precio tan alto no hace sospechar la presencia de aceite de palma y colorantes.

- El chocolate de la marca J.D. Gross de Lidl contiene un 12% de pistacho y lleva aceites vegetales de palma y palmiste. Además, el emulgente que utilizan lo valoramos como no recomendable en nuestra base de datos de aditivos.
- El chocolate contiene un mínimo de 30% de cacao.
- El precio es bastante más bajo que el de BeeMax: una tableta de 122 gramos cuesta 3,99 euros, es decir, 33 euros/kg.
Cómo elegir un buen chocolate Dubái
Estos 4 ejemplos nos muestran que el precio alto y la buena calidad no siempre van de la mano. Para elegir un chocolate Dubái de buena calidad, fíjate en que la lista de ingredientes sea corta (cuantos menos nombres raros, mejor) y que el porcentaje de cacao y de pistachos sea elevado.
- En la lista de ingredientes, busca que la pasta o crema de pistacho figure como primer ingrediente del relleno. Desconfía si el pistacho aparece tras una larga lista de ingredientes y sobre todo tras el azúcar y aceites.
- Algunas versiones declaran un 45% de relleno de pistacho. Pero hay que buscar el % de pistacho dentro del relleno. Siguiendo con el ejemplo, si el relleno contiene un 12% de pistacho, eso significa que el contenido total de pistacho es de un 5%.
- Si prefieres chocolate con menos azúcar, escoge versiones con más cacao, del 70% o más.
- Compara el precio por kilo: cada fabricante comercializa un tamaño y peso de tableta diferentes, por lo que el precio por unidad puede engañarte.
- Apreciamos que figure el origen de la materia prima: Carrefour indica “elaborado en España con ingredientes de la UE/no UE” y eso es no decir nada.
Preguntas frecuentes sobre el chocolate Dubái
¿El chocolate Dubái engorda más que otros chocolates?
A igualdad de porción, su densidad calórica es similar a la de una tableta de chocolate con leche por el relleno graso de pistacho y el azúcar.
La clave es la ración: tomarlo en porciones pequeñas de no más de10 gramos y de forma ocasional.
|
Tipo de chocolate |
Composición por 100 g |
||
|
Calorías (kcal) |
Grasas saturadas (g) |
Azúcares (g) |
|
|
Blanco |
639 |
36 |
43 |
|
Con leche |
545 |
19 |
55 |
|
Con 70% de cacao |
576 |
29 |
17 |
|
Dubái Style |
563 |
19 |
46 |
¿Tiene beneficios del pistacho y del cacao?
El chocolate Dubái es, ante todo, un dulce calórico. Las posibles propiedades del pistacho o del cacao no justifican atribuirle un perfil “saludable”:
- Si tu interés es el beneficio vascular del cacao, busca productos altos en flavanoles: chocolate con más de 80% de cacao,
- El pistacho es un fruto seco con un perfil lipídico saludable y rico en proteínas; si lo que buscas es pistacho de calidad, quizás te compense consumir el fruto seco tostado y sin sal en lugar de una crema azucarada en chocolate.