Informe

¿Nestea o Fuze Tea? Dos marcas, una fórmula

El desencuentro entre Nestlé y Coca Cola alrededor del popular refresco a base de té ha llegado a los supermercados, los bares… y a las neveras de los usuarios. Comparamos las distintas opciones: el Nestea de siempre, el nuevo Nestea y Fuze Tea para comprobar si de verdad hay diferencias. Y sí, las hay.

07 marzo 2025
nestea

Yo el nombre, tú la fórmula

Los refrescos de té llegaron a nuestros mercados en la década de 1990. Y el líder indiscutible era Nestea, fruto del acuerdo entre dos gigantes, Nestlé, propietaria de la marca Nestea, y Coca Cola, fabricante y distribuidor de la bebida Nestea en España. Pero ese acuerdo se ha roto a finales de 2024: a partir de ese momento, Coca Cola ha dejado de fabricar Nestea y Nestlé ha buscado otro proveedor para su refresco (que mantiene su marca). CocaCola, por su parte, sigue elaborando una bebida “similar” (la fórmula es suya), que ha empezado a comercializar bajo la marca Fuze Tea.

La polémica está servida, y todo apunta a un debate encendido y una “guerra” de aficionados entre los partidarios del Nestea de siempre, se llame como se llame, y los que están dispuestos a disfrutar de un sabor algo diferente. De hecho, ya estamos asistiendo a una enconada lucha publicitaria en medios y redes sociales entre los acérrimos seguidores de uno y otro. Pero… ¿realmente son productos diferentes?, ¿hasta qué punto se aprecia esa diferencia? En OCU lo hemos investigado, revisando tanto su composición, como sus efectos y, sobre todo, sus propiedades: sabor, olor, color...

Comparamos tres refrescos de té

Investigamos el cambio en la fabricación y comercialización de Nestea en España comparando tres bebidas refrescantes para determinar si los consumidores perciben diferencias significativas entre ellos. 

  • El Nestea que se ha estado vendiendo hasta diciembre de 2024 era la bebida de siempre, la elaborada por Coca Cola y envasada por Nestlé.
  • El Nestea que se vende en 2025 es el ”nuevo” Nestea, que ya no fabrica Coca Cola, sino el grupo Damm.
  • Fuze Tea es la nueva marca de refresco de té, elaborada por Coca Cola, posiblemente con la fórmula del Nestea de toda la vida.

 

detalle nestea

Revisamos la composición

Lo primero que debemos tener claro es que estos productos no son té: ni té frío, ni bebidas de té: la presencia de té es testimonial, son meros refrescos. 

¿Son más saludables que otras bebidas refrescantes? Es cierto que tienen menos azúcar que un refresco tradicional de cola… pero ese azúcar es sustituido por edulcorantes. Al tratarse de refrescos también se añaden correctores de acidez o antioxidantes. Y por supuesto el aroma: de hecho, el té y el limón vienen de aromas, pues el contenido es inferior al 0,1% (el mínimo legal para poder decir que tienen un determinado ingrediente).

Y no hay diferencias entre las tres bebidas en cuanto a esos ingredientes: en todos los casos son esencialmente refrescos, con un bajo porcentaje de té (0,1%) y limón (0,1%), complementados con azúcares y edulcorantes como Acesulfame K y sucralosa. Insistimos: la presencia de edulcorantes, aunque reduce la cantidad de azúcar, no necesariamente los hace más saludables.  

Cata: ¿qué opinan los consumidores?

Pues los consumidores identificaron diferencias significativas entre el Nestea antiguo y el nuevo, así como entre el nuevo Nestea y Fuze Tea... Sin embargo, no se encontraron esas diferencias significativas entre el Nestea antiguo y Fuze Tea, lo que sugiere que Fuze Tea podría estar utilizando la fórmula original de Nestea...  

Hemos diseñado una prueba ciega de degustación. En esa prueba práctica, con resultados estadísticamente significativos, conseguimos interesantes conclusiones.

  • Se puede afirmar que el Nestea antiguo y el nuevo son diferentes, según las respuestas de los consumidores. Los consumidores identificaron diferencias significativas entre el Nestea antiguo y el nuevo.
  • Hay diferencias entre el nuevo Nestea y Fuze Tea.
  • En cambio, no distinguen significativamente el Nestea “antiguo” y Fuze Tea.

Todo esto nos da una pista: probablemente Coca Cola está elaborando su Fuze Tea usando la antigua fórmula de Nestea… mientras que Nestlé conserva el nombre, pero no el sabor. ¿No ha logrado imitar el sabor original o es que buscaba distinguirse con un producto diferente? No lo sabremos. Pero quienes sí sabrán lo que les gusta son los consumidores: los bebedores habituales de estos refrescos son quienes tienen la última palabra.

En cuanto pase algo de tiempo sabremos quien ha ganado esta guerra, y desde OCU os mantendremos informados.

evolucion

Recomendado para ti