Cereales de desayuno: se pasan de azúcar

No son una opción tan saludable como crees
Hemos seleccionado más de 90 cereales de desayuno para revisar su información nutricional y descubrir lo que aportan a la dieta. Los hemos agrupado en 3 grandes grupos:
- Cereales de desayuno azucarados, de diferentes tipos, con miel o chocolate añadido.
- Corn flakes, los tradicionales copos de maíz.
- Cereales de desayuno rellenos de cremas de chocolate, leche o vainilla.
A partir de ahí, aplicando nuestra escala saludable tras valorar su contenido en grasas, azúcares, sal, aditivos, así como el nivel de procesamiento... podemos determinar cuáles son una buena opción.
¿Azúcar para desayunar? No, gracias
El estudio del etiquetado revela grandes diferencias en el contenido de sal y azúcar entre los cereales de desayuno e incluso dentro de una misma categoría. El 81% de los cereales de desayuno contiene niveles altos de azúcar, superiores al 20%.
Contenido en azúcar (%) |
||
Tipos de cereales de desayuno | Mínimo | Máximo |
Corn Flakes | 1,3 | 37 |
Cereales azucarados | 8 | 41 |
Cereales rellenos | 14 | 39 |
- Los cereales azucarados son, como era de esperar, muy dulces, con un 24% de media de azúcar, aunque los que incorporan miel son los que más tienen.
- Pero, en general, los cereales rellenos presentan valores más elevados, alcanzando el 28% de media.
- Solo 3 de los cereales del estudio presentan niveles bajos de azúcar (inferior al 5%). Todos ellos son del tipo corn flakes. En este tipo de cereales el problema suele ser el exceso de sal.
5 buenos... y 23 que es mejor evitar
Los resultados de nuestro estudio nutricional son muy elocuentes: a pesar de la "buena fama" de la que a menudo gozan estos productos, que para muchos son una opción de desayuno completa y saludable, solo hay 5 de los 94 cereales que merecen una buena valoración.
Y aunque son mayoría los que se pueden considerar "aceptables" en su conjunto, hay 23 cereales que no son una opción recomendable, básicamente porque tienen demasiado azúcar, pero también por su excesivo aporte de grasas saturadas y sal.
Si nos fijamos en el tipo de producto, vemos que son los cereales rellenos, que suelen estar pensados especialmente para un público infantil, los que salen peor parados, mientras que uno de los cereales tipo corn flakes y cuatro de los clásicos cereales de desayuno azucarados son una alternativa más saludable y recomendable. Son
- Consum Copos de maíz, un producto de tipo corn flakes
- Nestlé Cheerios avena
- Carrefour Bio blé soufflé caramélisé
- Eliges (IFA) Pétalos de chocolate
- Kellog´s Rice Krispies
Y el que compras en tu casa... ¿cómo es? ¿Está entre los mejores o, al contrario, entre los menos recomendables? Descúbrelo en el comparador de OCU
Los cereales de desayuno más recomendables






Mejor para un consumo ocasional
Infórmate sobre las propiedades de los distintos tipos de cereales de desayuno en la guía de compra: y con la ayuda de nuestra Escala Saludable podrás saber hasta qué punto los cereales de desayuno que vas a comprar son o no una buena elección.
No olvides descargar OCU Market para saber qué elegir en cada momento y cómo evitar pagar de más.
No obstante, incluso aunque optes por los mejores cereales de desayuno, estos solo deberían consumirse de forma ocasional: estamos ante productos muy procesados, con muchos aromas y aditivos. Y no son mejores por estar "enriquecidos" con algunas vitaminas o minerales. Desde OCU recomendamos alternar esta opción de desayuno con otras, como lácteos, fruta, tostadas de pan integral o un bizcocho casero.