Informe

Cómo saber si tienes que bajar de peso

21 abril 2013
quien-necesita-adelgazar

21 abril 2013

Son muchos los que se plantean adelgazar antes del verano. Pero, ¿de verdad necesitas perder kilos? Compruébalo: hay distintos métodos para saber si tienes sobrepeso, y determinar cuánto te sobra realmente. Según el caso, deberás adoptar unas medidas u otras.

¿Es mi peso normal? Para responder podemos consultar las tablas de percentiles, unas gráficas que incluyen los pesos de referencia para una estatura, constitución, edad y sexo. En esas tablas con un simple vistazo se puede saber si uno está dentro de los límites de variación normal (situados entre los percentiles 10 y 90), está demasiado delgado (por debajo de 10) o presenta obesidad (por encima de 90). Estas curvas de peso por edad son las que se utilizan para el seguimiento del peso en niños.

 

imc, adelgazar y obesidad

Estudio de circunferencias corporales

La medición de algunos perímetros corporales permite obtener información indirecta sobre la distribución de la grasa y para definir el tipo de obesidad.

  • La relación entre el perímetro de la cintura y el de la cadera es el que más se utiliza. La circunferencia de la cintura se mide en el punto medio entre el final de las costillas y el borde superior de la cadera. La circunferencia de la cadera se toma en el punto de máxima circunferencia sobre las nalgas. Valores superiores a 1 en el hombre y 0,9 en la mujer indican un predominio de la grasa abdominal o tipo androide, un tipo de obesidad relacionado con el riesgo cardiovascular.
  • La relación entre el perímetro de la cintura y el del muslo calcula con más precisión la obesidad troncal y predice el riesgo de obesidad posterior y riesgo de patología coronaria. 

Medida de los pliegues cutáneos

Con ayuda de un dispositivo específico, un lipocalibre, es posible medir el espesor del tejido graso subcutáneo, que refleja el contenido graso total del cuerpo.

Las mediciones suelen realizarse en la cara posterior del brazo (pliegue tricipital), en la zona anterior del brazo, sobre el bíceps (pliegue bicipital), en la espalda, justo debajo de la escápula (en el pliegue subescapular) y en la cadera (medida del pliegue suprailíaco). Es un profesional quien debe encargarse de esta determinación de la grasa subcutánea.

¿Estás pensando en perder peso? 

Compruébalo con la calculadora de IMC 

Es fácil saber lo que pesamos, pero el peso sólo es un indicador. El peso y la talla, así como los índices basados en las relaciones entre ellos no bastan para obtener información detallada sobre la composición corporal… En ocasiones hay que utilizar otros sistemas que nos dan una información más certera sobre si de verdad hay que perder peso y, si es así, cuánto, cuándo y cómo conviene abordar esa pérdida de kilos. 

adelgazamiento

Y es que el planteamiento a la hora de hacer una dieta no es el mismo si lo que se busca es perder unos kilos, (no más del 10 % del peso inicial) que perder mucho peso debido a un acumulo de grasa prolongado en el tiempo. En el primer caso, la clave está en adoptar unos hábitos dietéticos y de vida saludables. Pero si la pérdida de peso es mayor, habrá que recurrir a un dietista-nutricionista. En cualquier caso, el objetivo es determinar un peso correcto, en el que nos encontremos bien (física y psicológicamente), y mantenerlo.

Recomendado para ti