Fuerte subida de la TUR en el último trimestre
A partir de hoy, 1 de octubre, entra en vigor la nueva tarifa TUR de gas natural para el último trimestre de 2024. Coincidiendo con la llegada del otoño se produce una fuerte subida en la tarifa que supondrá elevar la factura del gas de un hogar medio en un 12%. Quienes se apuntaron a Quieropagarmenosluz están de enhorabuena, pues ellos sí podrán recortar sus facturas.

Hasta un 16% más en función de tu consumo
Estos cambios en la tarifa TUR coinciden cada 1 de octubre con el inicio de un nuevo año del gas, lo que significa que se actualizan los peajes y cargos de todas las tarifas, tanto en el mercado libre como regulado. Este año, la revisión de los peajes y cargos ha supuesto una bajada en el término fijo de la factura, pero a cambio se produce un ligero incremento en el precio del kWh consumido.
El resultado ha sido bastante neutro en las tarifas libres, aunque podría penalizar algo a aquellos hogares que tengan un consumo elevado dentro de su grupo tarifario (por ejemplo los que tienen la tarifa de acceso TRL.2 y su consumo se acerque al límite superior de 15.000 kWh al año.
En el caso de la tarifa TUR a estos cambios en la parte regulada del precio (peajes y cargos) se añade un fuerte incremento en el coste de la energía, después de que el pasado trimestre los precios se congelaran. Así, la factura de gas para un hogar medio que consuma 9.000 kWh al año supone pasar de pagar 554 euros al año a pagar 620 euros, si el precio se mantuviera durante todo el año; es decir, un 12% más (unos 66 euros).
Como puedes ver en la tabla siguiente, los hogares con mayor consumo son los van a sufrir más la subida.
¿Es momento de abandonar la TUR?
La tarifa TUR ha servido de refugio durante la crisis energética al aplicarse medidas que frenaban su subida. En el mercado no había ninguna tarifa alternativa. Pese a que ya desde julio la tarifa TUR se aplica con la normalidad recogida en la normativa vigente, el mercado todavía no muestra señales de encontrar competidores.
Por el momento, no hay alternativas en el mercado libre que compitan con la tarifa TUR. Este incremento de precios sufrido en este trimestre podría abrir la puerta a nuevas oportunidades: te mantendremos informado y en el comparador, siempre actualizado, podrás localizarlas.
¿Y si mi registré en Quieropagarmenosluz?
Los usuarios registrados en Quieropagarmenosluz están de enhorabuena.
- Muchos de ellos, a quienes se estaban aplicando tarifas elevadas en el mercado libre, tienen oportunidad de acceder a un importante ahorro con las tarifas de gas de la comercializadora ganadora de la compra colectiva (Wekiwi).
- Y ahora, tras esta revisión de precios, también los hogares con la tarifa TUR pueden tener argumentos para contratar la oferta ganadora ya que además de permitir a muchos de ellos obtener un ahorro inmediato, les garantiza con su precio fijo durante 12 meses, una protección frente las nuevas subidas de precios que la TUR podría tener nuevamente en enero de 2025, que es cuando empiezan a llegar las factura con los consumos más importantes.
Las comunidades de vecinos
OCU quiere recordar a los consumidores que cuentan con calefacción centralizada que exijan a sus administradores y asesores energéticos que valoren la tarifa regulada TUR que ya pueden contratar, siempre y cuando cumplan con la normativa que exige tener instalador repartidores de costes.
La tarifa regulada TUR para comunidades es una buena oportunidad para contrastar si los precios negociados para la comunidad son adecuados o no y para evitar los riesgos que supone contar con una tarifa indexada (habituales en este tipo de contratos), ya que los consumos se concentran en unos pocos meses.