Llamadas comerciales para cambiar de compañía ¡atento!
Tras recibir en un mes más de 122 reclamaciones en la plataforma Reclamar contra Consultorías Barriano por llamadas comerciales no deseadas, desde OCU insitimos en la denuncia ante la CNMC. Es necesario tomar medidas para acabar con estas prácticas comerciales irregulares y sancionar a los responsables.

¿Has recibido una llamada de tu comercializadora de energía proponiéndote cambiar de tarifa o aplicar algún descuento? ¡Atento! Suele tratarse de un engaño. Sabemos que hay empresas que recurren a llamadas comerciales irregulares para captar clientes: fingen ser tu comercializadora, y utilizan cualquier argumento (aplicar un descuento, mejorar la tarifa cambiando a una compañía asociada...) para que la llamada finalice con el cambio del cliente a una nueva comercializadora sin que se entere.
Malas prácticas de Consultorías Barriano
Entre las empresas que cometen estas irregularidades nos ha llamado la atención Consultorías Barriano, un call center para contrataciones de energía: en el último mes hemos recibido 122 quejas de usuarios que han sido víctimas de estas llamadas fraudulentas, que vienen a sumarse a muchas otras.
Los consumidores se quejan, OCU actúa
OCU participa en el proyecto europeo CICLE X, que parte de las quejas en la plataforma Reclamar para generar información y actividad en beneficio de los consumidores.
Las muchas reclamaciones recibidas en Reclamar en los últimos tiempos nos han revelado que operadores de empresas o "consultorías", llaman, normalmente haciéndose pasar por tu comercializadora (la que sea, Endesa, Naturgy, Iberdrola…) y contando con datos personales como el nombre, el teléfono, CUPS e incluso datos bancarios, por lo que generan la confianza suficiente al consumidor como para que pensar que efectivamente es su empresa. Recurriendo a distintos argumentos, desde actualizar datos de facturación, a descuentos o aludiendo a la necesidad de actualizar la comercializadora, embaucan al usuario.
Durante la llamada envían un SMS con un enlace y van guiando al consumidor que, si no está atento, acaba contratando con otra compañía, casi sin darse cuenta.
Lo hemos denunciado a la CNMC
Como hemos comprobado que parte de las reclamaciones recibidas contra la consultaría hacen referencia a una contratación con Factor Energía, desde OCU nos hemos dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ampliando la denuncia que ya presentamos hace unos meses por el mismo motivo.
En concreto, pedimos a la autoridad de competencia que investigue, concluya el expediente iniciado el pasado julio de 2024 y sancione a estas empresas:
- Denunciamos que estas "consultorías" dispongan de tantos datos personales del cliente, a veces incluso la cuenta bancaria o el número CUPS del contrato, lo que crea un caldo de cultivo facilita que piquen sus víctimas.
- Nos quejamos también de la evidente falta de transparencia: no facilitan ninguna información sobre la contratación al consumidor, que ni sabe con quién está contratando, ni lo que le van a cobrar.
¿Contratar por teléfono? No, gracias
Desde OCU insistimos en la necesidad de prohibir la contratación de suministros por teléfono (salvo que sea el consumidor quien o solicite): esto está previsto en el futuro Reglamento General de Suministro y Contratación, pero aún hay que esperar a que sea efectivo.