Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Llamadas comerciales irregulares: OCU amplía la denuncia contra Factor Energía ante la CNMC

12 feb. 2025
  • OCU ha recibido en un solo mes 122 reclamaciones contra Consultorías Barriano, parte de las cuales hacen referencia a una contratación con Factor Energía.
  • Los afectados reciben insistentes llamadas no deseadas para contratar una tarifa eléctrica mediante prácticas irregulares, como hacerse pasar por su comercializadora a partir de los datos personales de los usuarios.
  • OCU solicita a la CNMC la conclusión del expediente ya abierto contra Factor Energía y la imposición de una sanción ejemplar.
  • Además, ante la falta de efectividad de la actual normativa antispam, OCU insta la prohibición de la contratación de gas y electricidad por teléfono.
  • Información ampliada sobre el Proyecto Cicle X.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) amplía la denuncia ya presentada en julio de 2024 ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra Factor Energía, al volver a detectar llamadas comerciales irregulares relacionadas con este empresa. Es el caso de Consultorías Barriano, que utiliza los datos personales que obtiene de muchos usuarios de electricidad para cambiarles de tarifa... o de compañía, entre ellas, a Factor Energía.

 

OCU ha recibido en un solo mes 122 denuncias contra Consultorías Barriano. En estas denuncias, recogidas en la plataforma online Reclamar, subvencionada por la UE a través del Proyecto Cicle X, se observa cómo los operadores se hacen pasar por los de la comercializadora de electricidad del usuario (Endesa, Naturgy, Iberdrola…) para captarles como clientes. Una trampa que solo es posible detectar al final del proceso de contratación, cuando el operador telefónico envía un SMS con un link a una web de esta consultora para formalizar el cambio de tarifa. Obviamente, sus técnicas de captación se basan en argumentos falsos o embaucadores, tales como supuestos descuentos o la actualización de los datos de facturación del cliente.

 

OCU denuncia también que se disponen abundantes datos personales del cliente, a veces incluso su cuenta bancaria o el número CUPS del contrato de electricidad, lo que sin duda facilita el engaño. Y que, por el contrario, no remita documentación alguna sobre la contratación. Además, se detectan otras irregularidades, como el uso de enlaces online que van cambiando continuamente, lo que dificulta las denuncias de los afectados. Por todo ello OCU solicita a la CNMC la conclusión del expediente ya abierto en 2024 a tenor de su primera denuncia contra Factor Energía y, una vez se confirmen las irregularidades, una sanción ejemplar.

 

Además, ante la falta de efectividad de la actual normativa antispam, OCU insta al Gobierno para que se prohíba la contratación de gas y electricidad por teléfono, sea por fijo o móvil, salvo a iniciativa del consumidor, tal y como plantea el futuro Reglamento General de Suministro y Contratación.

 

Imagen CICLE X 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org