Noticia

Cepsa deja de comercializar gas y electricidad

Los clientes de Cepsa serán transferidos a Podo

Cepsa ha comunicado a sus clientes que va a dejar de comercializar gas y electricidad y que va a transferir sus contratos a la comercializadora Podo, con la que ha llegado a un acuerdo. Si eres cliente de Cepsa y no quieres pasar a Podo, tienes que avisarlo. Es un buen momento para buscar una buena tarifa.

19 enero 2021
cambio-cepsa-podo

Los clientes de Cepsa están recibiendo un correo electrónico que les informa de que la compañía deja de comercializar gas y electricidad y que sus contratos van a ser traspasados a la comercializadora Podo. Este traspaso se hará efectivo el 7 de febrero.

¿Qué efectos tiene el cambio de Cepsa a Podo?

Podo ha anunciado que mantendrá las condiciones actuales de los contratos de gas, electricidad y de mantenimiento hasta que llegue la fecha de la siguiente renovación y, como mínimo, durante 6 meses si la fecha de renovación es anterior.

Además, Podo ofrece a los nuevos clientes un servicio de mantenimiento de electricidad gatuito durante 12 meses, que incluye desplazamiento y dos horas de mano de obra para averías eléctricas, de electrodomésticos y otras pequeñas tareas eléctricas.

Cuando venza el contrato, Podo hará a estos clientes su propia oferta. No es posible conocer de antemano cuál será esa oferta, aunque históricamente sus tarifas suelen estar penalizadas por una cuota fija mensual más elevada de lo habitual.

Si estás de acuerdo con este cambio de comercializadora, no necesitas hacer nada, pues el traspaso será automático.

¿Y si no estoy de acuerdo con el cambio?

Si no estás de acuerdo con esta cesión, debes entrar en tu área de cliente web antes del 7 de febrero y rescindir tu contrato. Esto impedirá que se realice el traspaso a Podo y te deja libre para elegir otra comercializadora.

Si el 22 de febrero todavía no has firmado con una nueva compañía, tu contrato se va a traspasar a la comercializadora regulada de tu zona con la tarifa PVPC para la electricidad o la TUR para el gas. Durante este proceso, en ningún momento se va a interrumpir tu suministro.

Si tienes contratado un servicio de mantenimiento con Cepsa y lo das de baja, no tendrás que pagar las cuotas que queden pendientes para completar la anualidad, tal y como es habitual en este tipo de contratos de mantenimiento.

¿Me interesa pasar a Podo?

El sistema de tarifas personalizadas de Podo hace difícil la comparación con otras comercializadoras, por lo que no están incluidas en el comparador de tarifas de OCU y no podemos, en principio, recomendarlas.

Por otro lado, Podo anuncia que la energía que comercializa es 100% de fuentes renovables, un factor que puede que te resulte interesante.

Cepsa y Quieropagarmenosluz

Cepsa fue el ganador de la campaña Quieropagarmenosluz de 2019. Por ello, una parte considerable de los cerca de 75.000 contratos afectados por este final de actividad son hogares que se inscribieron en aquella campaña.

  • Durante este periodo, las tarifas de electricidad con las que Cepsa ganó la compra colectiva han quedado algo desactualizadas debido a la fuerte bajada del precio durante 2020. Actualmente, hay mejores opciones tanto con precio fijo como con tarifa indexada (precio variable), entre las que destaca la tarifa regulada PVPC. El consejo para los participantes en la compra colectiva que solo tuvieran contratada la electricidad es que consulten el comparador para localizar las mejores ofertas actualmente y que contraten con otra comercializadora. Sin embargo, si te estás beneficiando de otros descuentos con Cepsa, como el 3% adicional por tener contratado el servicio de mantenimiento, o aprovechas los descuentos adicionales en gasolineras, te interesa mantener el contrato hasta que expire y valorar entonces la oferta que te haga Podo.
  • Para el suministro de gas, la agresiva tarifa con la que ganó Cepsa la subasta de gas ha mantenido su interés en el tiempo. Por eso, es aconsejable mantenerla y esperar que tu contrato sea traspasado a Podo y estar atento entonces para conocer su oferta. Te recomendamos recurrir en ese momento al comparador para ver si te interesa.

Si no lo tienes claro, recuerda consultar el comparador de tarifas de OCU y valorar tus opciones para cada uno de los suministros.

Comparador de tarifas de gas y electricidad