Noticia

Luz y gas, revisa tus tarifas para ahorrar

21 marzo 2020
Factura eléctrica y calculadora

Centenares de euros al año es la diferencia entre tener una tarifa barata de luz y gas o tenerla cara, hasta 430 euros si optas por las mejores tarifas. Conviene que los usuarios revisen con frecuencia lo que pagan, porque hay tarifas buenas que, tras una actualización de precios, dejan de serlo. 

La energía, un gasto que cuesta afrontar

Se habla mucho sobre cambios en el mercado eléctrico y posibles bajadas de precios, pero de momento esos cambios no se han producido y el gasto en electricidad y gas sigue siendo uno de los más gravosos del presupuesto familiar. Para aliviarlo, OCU ha lanzado ya cinco Compras Colectivas de electricidad, ofrece su asesor en www.quieropagarmenosluz.org, ha presentado varias peticiones para mejorar el mercado energético y mantiene siempre actualizado el comparador de tarifas de luz y gas.

El sector de la energía es un mercado dinámico en el que las comercializadoras intentan atraer clientes con descuentos y ofertas, pero conviene no descuidarse porque a veces una oferta atractiva deja de serlo al cabo de unos meses cuando se aplican las actualizaciones de precio. Por eso, OCU te recomienda que revises con frecuencia lo que pagas en tus facturas y que entres en el comparador para ver si tu tarifa sigue siendo ventajosa (puedes guardar los datos de tu última búsqueda para no tener que introducirlos cada vez). Para una familia que tiene una potencia contratada de 4,6 kW y consume 3.500 kWh de energía, la mitad de ellos en el horario valle, los ahorros se cuentan en centenares de euros.

Discriminación Horaria: clave para ahorrar

Lo que está muy claro es que a casi todos los usuarios les interesa activar la discriminación horaria (DH), con la que se puede obtener un ahorro de más de 50 euros anuales para ese perfil de consumo. 

Se puede aprovechar incluso sin cambiar de hábitos, pues en la mayoría de los hogares ya se realiza suficiente consumo en horas valle. Hay aparatos como el frigorífico que se mantienen siempre encendidos.

Un hogar medio ahorra 50 euros al año con la Discriminación Horaria

Pero si quieres exprimirla más todavía, conviene que conozcas el consumo que realizas en cada momento del día y pienses si puedes trasvasarlo a horario valle. En esta tarea, el contador inteligente es tu mejor aliado, ya que estos contadores con telegestión registran los consumos hora a hora. Los datos se muestran en el propio contador y también en la página web de la distribuidora.

De momento, la tarifa con discriminación horaria tienes que solicitarla expresamente, pero es probable que, con los cambios que se avecinan, el próximo año sean la opción por defecto.

Hasta 242 euros de ahorro con la mejor tarifa DH

Hemos calculado lo que pagaría  al año esta familia que consume 3.500 kWh si contratara la mejor tarifa de cada comercializadora: la diferencia entre la tarifa de la compañía más cara y la opción más económica activando además la discriminación horaria es de 242 euros al año.

La tarifa más ventajosa para esta familia es el precio regulado o PVPC (670 euros al año), que ofrecen las comercializadoras de referencia, con el que se paga la electricidad a un precio diferente cada hora del día, según lo que haya costado en el mercado mayorista. El inconveniente es que ese importe refleja  el importe pagado durante los últimos doce meses, ya que no puedes conocer de antemano cuánto vas a pagar. La experiencia dice que, aunque no siempre sea el precio más bajo, es una buena alternativa que no se dispara. Además, a quien tenga derecho al bono social como consumidor vulnerable (familias numerosas, personas con pensiones mínimas, rentas bajas...), se le aplicará una rebaja del 25 % y hasta de un 40 % si cumple los requisitos para ser consumidor vulnerable severo. En esos casos, no hay ningún precio en el mercado libre que pueda ser inferior.

Fuera del mercado regulado, y ya con un precio fijo, la tarifa libre con discriminación horaria más barata supone 700 euros al año (A contraluz, de la comercializadora Fortuluz). Las opciones más caras las presentan Enercoluz (863 euros/año) y Feníe Energía en la opción sin discriminación (912 euros/año).Los ahorros pueden ser mucho mayores, superiores a 300 euros, si tienes contratada una tarifa peor, ya que cada comercializadora puede ofrecer varias distintas y hacer revisiones de precios personalizadas, por lo que los clientes deben estar muy atentos. Además, como las ofertas cambian continuamente, si decides pasarte a otra comercializadora, lo mejor es que consultes nuestro Comparador de tarifas de gas y electricidad, donde encontrarás la que mejor se ajusta a tus hábitos de consumo.

El gas, mejor independiente

Hemos revisado también las mejores tarifas de gas para dos tipos de usuarios: los que tienen calefacción de gas y consumos elevados (9.000 kWh), y aquellos que solo lo usan para cocinar y agua caliente sanitaria o un uso muy moderado de la calefacción (3.500 kWh).

La primera conclusión es, salvo la de contar con una única factura, no hay ventajas por contratar el gas y la electricidad con una misma comercializadora y tampoco suele darse el caso de que una misma compañía tenga las tarifas más bajas para ambos suministros.

La segunda conclusión es que, a diferencia de lo que ocurre con la electricidad, la tarifa regulada o TUR no es la opción más barata, sino que el precio más ventajoso lo ofrece, para ambos perfiles, Cepsa, la ganadora de la última compra colectiva de OCU.

La buena noticia es que también en el gas los consumidores pueden ahorrar casi 190 euros contratando la mejor tarifa. Por eso, es aconsejable revisar periódicamente el recibo, introducir los datos en el comparador de tarifas de OCU y averiguar si tenemos opciones de ahorro. 

Comparador de tarifas de luz y gas

 

Comunidad

Hogar y energía

Conversaciones relacionadas