Los deshumidificadores más eficaces
Si tienes un problema de humedad ambiental en casa, puedes tomar medidas para corregirla: ventilar más, aislar mejor… porque un ambiente seco es más confortable y sano. Un deshumidificador eléctrico también te puede ayudar. OCU ha comparado 23 modelos para decirte cuál es el mejor deshumidificador para tu hogar.
Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
¿Qué tipos hay?
Las viviendas pueden presentar humedades por distintas causas: condensación, filtraciones, escasa ventilación… Si tienes alguno de estos problemas, necesitarás aplicar soluciones específicas según el origen. Pero si tan solo es un problema de humedad ambiente por el clima de la zona donde vives o de la ubicación concreta de tu vivienda, un aparato deshumidificador eléctrico te puede ayudar.
Refrigerantes o desecantes
Al elegir un deshumidificador, verás que en las tiendas hay dos tipos:
- En los desecantes, el aire circula por un material, generalmente gel de sílice, que retira la humedad mediante una reacción química. Resultan útiles si la temperatura ambiente es baja.
- Los refrigerantes aspiran el aire y lo pasan por un conducto de enfriamiento, donde el vapor de agua se condensa. Esa agua se recoge en un depósito que hay que vaciar, mientras el aire seco vuelve a la habitación.
Para zonas cálidas, mejor refrigerantes
Los deshumidificadores refrigerantes son más eficaces con temperaturas altas y humedad alta (más del 45 %). Los deshumidificadores desecantes van mejor cuando las temperaturas son bajas y la humedad no tan elevada. Por ejemplo, para una vivienda en una zona costera con clima cálido es más apropiado un deshumidificador refrigerante, los aparatos que hemos analizado. Otra opción para controlar la humedad en ese caso sería instalar un aparato de aire acondicionado:
Volver arriba23 deshumidificadores a examen
Para ayudarte en la elección del deshumidificador, hemos analizado varios modelos de los más populares en el mercado español, 23 modelos en total
Para habitaciones hasta 40 m2
La capacidad de extracción de agua de los deshumidificadores debe ser proporcional al tamaño de la habitación. En este análisis, hemos probado dos tamaños:
- 15 modelos con una capacidad de 10 a 12 litros por día para estancias entre 20 y 25 m2
- 8 modelos con capacidad de 16 a 20 litros por día, para habitaciones de 35 a 40 m2.
En cuanto al volumen del depósito donde se recoge el agua, la capacidad oscila entre 1,8 y 3 litros en los más pequeños, mientras que los grandes almacenan entre 2.1 y 4,9 litros. Algunos aparatos ofrecen la opción de conectarlos a un desagüe para no tener que vaciar el depósito.
Los higrostatos, componente que miden y regulan el nivel de humedad, en algunos modelos son digitales y analógicos en otros. En los de tipo digital, que son más cómodos, conviene fijar el nivel de humedad entre el 40 y el 60 %: cuando se alcanza el punto fijado, el aparato se detendrá. En los higrostatos analógicos, tendrás que girar el mando en una dirección o en otra para regular la humedad “a ojo”.
Diferencias de eficacia apreciables
En las pruebas se ha comprobado: la capacidad de deshumidificación de estos aparatos con distintos niveles de humedad ambiente, si son fáciles de usar, el ruido que emiten, la energía que consumen, la claridad del manual de instrucciones, etc.
Por lo que respecta a la extracción de agua, hay diferencias de eficacia. En una estancia a 18 °C con un 80 % humedad, la situación de uso más común, los mejores modelos grandes extraen 12 litros de agua por día, mientras que pueden retirar hasta 9 litros diarios los pequeños. El peor aparato se queda en tan solo 5 litros en 24 horas.
Con la precisión del higrostato no andan muy finos: varios modelos han merecido puntuaciones bajas en este aspecto. Además de reducir la humedad, no deben consumir demasiada electricidad, dado que están encendidos varias horas al día y hay modelos que demuestran que se puede ser eficaz y consumir poco.
Volver arriba
Descubre los mejores
En general, los modelos grandes tienen mejores resultados globales que los pequeños. ¿Quieres ver los resultados de todos los modelos y los deshumidificadores galardonados?
Deshumidificadores hasta 20 litros/hora
Los resultados para estos modelos pensados para espacios grandes, de más de 30 m2, son buenos. Ningún modelo queda por debajo del nivel aceptable y han probado tener todos una gran capacidad des deshumidificación, aunque en algunos casos la eficiencia energética sea inferior a la deseada. El modelo Orbegozo DH 1655 destaca tanto por su calidad como por su precio.
Deshumidificadores hasta 16 litros/hora
Aunque su capacidad de deshumidificación es menor que la de los aparatos más grandes, resulta buena o suficiente para obtener una mejoría si el espacio no es muy grande. Algunos fallan en eficiencia energética, con un consumo algo elevado. Hay tres modelos que destacan: Delonghi DEXD214RF, Orbegozo DH 1041 y Orbegozo DH 1245.

Volver arriba