Informe

Cómo elegir la mejor mosquitera según OCU

Con el calor del verano llega también un pequeño ejército de visitantes indeseados: los insectos. Dormir con la ventana abierta es casi obligatorio para disfrutar del frescor nocturno, pero ¿cómo mantenerlos a raya para que no arruinen nuestro descanso? La solución es sencilla: instalar una buena mosquitera. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para elegir la más adecuada para tu hogar.

Editora:
29 julio 2025
mosquiteras-guia de compra

Por qué es bueno instalar una mosquitera

Una mosquitera es una malla fina y resistente que se instala en ventanas, puertas o balcones para impedir la entrada de insectos como mosquitos, moscas o polillas, sin bloquear la luz ni la ventilación natural. Está fabricada principalmente en fibra de vidrio, aluminio, acero inoxidable o poliéster, y se adapta a todo tipo de aperturas. Existen versiones con tejido antipolen, materiales opacos o con refuerzos especiales, ideales para hogares con niños o mascotas.

Además de proteger, las mosquiteras son una solución ecológica, económica y duradera, especialmente útil en los meses cálidos del año. Así:

1. Nos protegen frente a insectos

  • Impiden la entrada de mosquitos, avispas, polillas o arañas.
  • Eliminan la necesidad de usar insecticidas químicos o eléctricos.
  • Reducen el riesgo de picaduras y enfermedades transmitidas por insectos.

2. Nos ayudan a tener una ventilación natural

  • Permiten mantener ventanas y puertas abiertas sin molestias.
  • Favorecen la renovación del aire interior.
  • Previenen la humedad y los malos olores.
  • Son ideales para dormir sin aire acondicionado.

3. Nos permiten ahorrar

  • Facilitan la ventilación cruzada.
  • Disminuyen el uso de climatización artificial.
  • Reducen el consumo eléctrico y aumentan la sostenibilidad del hogar.

 4. Nos aportan seguridad adicional

  • Algunos modelos actúan como protección para las mascotas o los niños pequeños.
  • Son útiles en pisos altos sin rejas.
  • Están fabricadas con materiales resistentes a la lluvia y al sol.
Volver arriba

Tipos de mosquiteras

La elección de una mosquitera adecuada depende del tipo de apertura de la ventana o puerta, el uso previsto y las condiciones del entorno. Vamos a dar un repaso a los diferentes tipos que hay para que elijas la más adecuada para tu casa.

1. Mosquiteras fijas

Las mosquiteras fijas son una solución sencilla y eficaz para mantener los insectos fuera de casa. Están formadas por un marco rígido con una malla de fibra de vidrio tensada, que permanece en una posición estable y se adapta fácilmente a todo tipo de ventanas y puertas.

mosquiteras fijas

  • ¿Dónde se usan? Perfectas para ventanas que no se abren o que no necesitan acceso frecuente desde el exterior. Son compatibles exclusivamente para ventanas abatibles, correderas o con rejas, siempre que se instalen desde el interior. 
  • ¿Cómo se instalan? Su instalación es muy versátil: pueden atornillarse al hueco, fijarse con cinta autoadherente o velcro, o encajarse en el marco mediante un sistema de clic o fijación magnética. Es importante que las medidas sean exactas. 
  • Principales ventajas: Bajo coste, alta durabilidad y mantenimiento mínimo. Son una opción sencilla y eficaz para proteger estancias como baños, trasteros o sótanos. 
  • Precio: entre 10 y 40 euros.

2. Mosquiteras correderas

Las mosquiteras correderas son una evolución de las fijas y funcionan como una ventana corredera, ya que incorporan rodamientos que se deslizan por los raíles. Por ello, son compatibles únicamente con ventanas y puertas también correderas.

mosquiteras correderas

  • ¿Dónde se usan? Para ventanas correderas donde se quiere mantener la estética y la funcionalidad original.  Son compatibles exclusivamente  para marcos de ventanas correderas de aluminio o PVC con carriles. 
  • ¿Cómo se instalan? Requieren guías superior e inferior. Para garantizar un ajuste correcto, es esencial tomar medidas en al menos tres puntos distintos de la ventana, ya que el calor u otros elementos pueden provocar deformaciones con el tiempo. Si no se tienen en cuenta estas variaciones, la mosquitera podría no encajar bien. Aun así, es posible corregir pequeñas discrepancias con modelos que incorporan ruedas regulables, capaces de adaptarse a esas irregularidades.
  • Principales ventajas: Instalación sencilla, práctica para uso diario, compatible con cerramientos exteriores.
  • Precio: entre 30 y 100 euros.

3. Mosquiteras enrollables

Estas mosquiteras funcionan de forma similar a un estor, ya que se enrollan y desenrollan desde un cajón ubicado en la parte superior, similar al de una persiana. Al desplegarse, se fijan mediante anclajes en la parte inferior para mantenerlas tensas. 

mosquiteras enrollables

  •  ¿Dónde se usan?  Son ideales para ventanas abatibles, especialmente aquellas que se abren hacia el exterior. Son compatibles con ventanas sin obstáculos como rejas o con espacio suficiente para instalar el cajetín enrollador entre la reja y el marco de la ventana. 
  • ¿Cómo se instalan?  Pueden instalarse perforando el marco para anclarlo a la pared, en la parte superior o lateral, dependiendo del sentido de apertura que quieras: vertical u horizontal.  
  • Principales ventajas: Gran versatilidad, muy discreta cuando no está en uso, ideal para zonas con uso moderado o frecuente. 
  • Precio: entre 25 y 80 euros.

4. Mosquiteras plisadas (en acordeón)

Las mosquiteras plisadas son una variante de las correderas que se despliegan y recogen horizontalmente mediante guías ubicadas en la parte superior e inferior. Cuando están abiertas quedan plegadas en forma de acordeón ocupando poco espacio.  

mosquitera plisada

  • ¿Dónde se usan?  Son perfectas para puertas correderas, terrazas, balcones o patios con paso frecuente. Compatibles con grandes aperturas o puertas acristaladas. Muy utilizada en accesos exteriores de viviendas. 
  • ¿Cómo se instalan? Relativamente fácil. Necesita espacio lateral suficiente para recoger el pliegue. 
  • Principales ventajas: Estética elegante, adecuada para huecos grandes, durabilidad alta, ideal para zonas con mascotas o niños. 
  • Precio: entre 50 y 150 euros.

5. Mosquiteras abatibles

Este tipo de mosquiteras funcionan como una puerta o ventana adicional. Se abren y cierran mediante bisagras laterales hacia adentro o hacia afuera. 

mosquitera ablatible

 
  • ¿Dónde se usan? Son ideales para puertas exteriores con alto tránsito, como las de entrada principal o salida a terrazas y patios, es importante considerar que este tipo de mosquiteras necesita más espacio para abrir, ya que requieren al menos el ancho completo de la hoja de la puerta. Son compatibles con puertas abatibles de una o dos hojas.
  • ¿Cómo se instalan? Fijación con bisagras, cierre con imanes o clips. Algunos modelos incluyen sistema de autocierre. 
  • Principales ventajas: Muy resistentes, permiten una apertura completa y son ideales para hogares con tránsito constante
  • Precio: Entre 30 y 70 euros.

6. Mosquiteras de cortina

Estas mosquiteras consisten en paneles de tela con cierre magnético central que se abren automáticamente al empujar y se cierran solos gracias a los imanes. 

mosquitera de cortina con imanes >
  • ¿Dónde es usan? Puertas de paso frecuente, especialmente si se entra y sale con frecuencia o si hay niños o mascotas. Son compatibles con puertas abatibles o marcos sin guías. No requieren marcos específicos. 
  • ¿Cómo se instalan? Muy fácil: simplemente se fijan con velcro, cinta adhesiva o imanes. No requiere taladro. 
  • Principales ventajas: Económicas, fáciles de instalar y quitar, ideales para viviendas en alquiler o soluciones temporales. 
  • Precio: entre 15 y 50 euros.

7. Mosquiteras extensibles

Este tipo de mosquitera tiene la peculiaridad de poder adaptarse a diferentes anchos de ventana sin necesidad de tornillos.  

mosquitera extensible

  • ¿Dónde se usan? Es ideal para segundas viviendas, pisos de alquiler o para soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee. Son compatibles con ventanas con persiana. 
  • ¿Cómo se instalan?  Debe meterse el perfil de la mosquitera en las guías de la ventana y extender la mosquitera. Luego bastará con dejar caer la persiana sobre la mosquitera haciendo presión.  
  • Principales ventajas: Muy fácil instalación sin ningún tipo de herramientas. 
  • Precio: entre 20 y 60 euros.

8. Mosquiteras magnéticas

Estas mosquiteras utilizan imanes para su sujeción al marco de una ventana o puerta.  

mosquitera magnética

  • ¿Donde se usan? Son ideales para segundas viviendas, pisos de alquiler o soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee. Se adaptan a todo tipo de ventanas. 
  • ¿Cómo se instalan? Fáciles y rápidas de instalar: se colocan los imanes en el marco de la ventana; además se pueden quitar y poner según sea necesario y se adaptan a distintos tipos de aberturas. No requieren taladros ni herramientas especiales.
  • Principales ventajas: Muy fácil instalación sin ningún tipo de herramientas. 
  • Precio: entre 15 y 40 euros.

9. Mosquiteras de velcro

Estas mosquiteras utilizan velcro para su sujeción al marco de la ventana.  

 mosquitera de velcro

  • ¿Dónde se usan? Son ideal para viviendas de alquiler, segundas viviendas  o soluciones temporales, al poderse montar y desmontar cuando se desee . Se adaptan a todo tipo de ventanas. 
  • ¿Cómo se instalan? Fáciles y rápidas de instalar: en primer lugar, se limpia el marco de la ventana, luego pega las tiras de velcro alrededor del marco y, por último, presiona la mosquitera sobre el velcro y asegúrate de que quede bien tensa y sin arrugas.  Además, se pueden quitar y poner según sea necesario y se adaptan a distintos tipos de aberturas. 
  • Principales ventajas: Muy fácil instalación sin ningún tipo de herramientas. 
  • Precio: entre 10 y 20 euros.
Volver arriba

¿Cómo saber qué medida necesitas?

Medir bien es fundamental para que la mosquitera se ajuste correctamente y cumpla su función sin problemas. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, según el tipo de ventana o puerta que tengas:

En general, mide:

  • Altura: mide de arriba a abajo dentro del hueco y descuenta los centímetros recomendados por el fabricante.
  • Ancho: mide entre los marcos laterales y suma unos 3 cm para asegurar un buen encaje.

 Según el tipo de apertura:

 Si se trata de una ventana corredera

  • Anchura: mide el hueco libre de una sola hoja.
  • Altura: toma la medida entre el raíl inferior y el superior.

 Si se trata de una ventana abatible

  • Interior: mide el hueco desde dentro del marco.
  • Exterior: mide el espacio disponible por fuera del marco.

Si se trata de una puerta

  • Ancho: mide el hueco entre los marcos laterales.

Una medición precisa es el primer paso para disfrutar de una mosquitera funcional, bien ajustada y sin sorpresas.

Y una vez que tienes las medidas y ya la has comprado, llega la hora de instalarlas. 

Instálala tú mismo (o llama a un experto)

¿Te animas a instalar tu propia mosquitera? Muchos modelos están pensados para un montaje sencillo, así que si cuentas con las herramientas básicas y sigues las instrucciones del fabricante, ¡puedes hacerlo tú mismo sin complicaciones!

Eso sí, si buscas un ajuste perfecto o se trata de un espacio con formas o marcos complicados, también puedes optar por contratar a un profesional  también puedes optar por contratar a un profesional y asegurarte de que todo quede bien desde el primer momento.

Pasos para hacerlo tú mismo

  • Mide siempre dos veces, tanto el ancho como el alto, y hazlo en varios puntos.
  • Fíjate en los obstáculos: persianas, manillas, rejas, marcos gruesos... mejor prevenir.
  • Si vives de alquiler, elige modelos sin taladro, como los que se fijan con velcro o imanes.
  • Y si tienes mascotas, apuesta por telas reforzadas o modelos especiales pensados para resistir sus travesuras.

Tu mosquitera como el primer día: cómo conservarla

mosquiteras

Una mosquitera bien cuidada puede acompañarte durante años. Aquí van unos consejos rápidos para que se mantenga limpia, funcional y como nueva.

  • Límpiala con regularidad usando un cepillo suave o la aspiradora para quitar el polvo y el polen acumulado.
  • Si está más sucia, basta con un poco de agua tibia y jabón neutro. Usa un paño húmedo y evita productos abrasivos.
  • Revisa una vez al año el estado de los marcos, tornillos y cierres magnéticos para que todo siga en su sitio.
  • Si no la vas a usar durante el invierno, desmóntala y guárdala (especialmente si es magnética o enrollable).
  • Y, muy importante: no las dobles ni las fuerces al guardarla. Lo ideal es conservarlas enrolladas o planas.
Volver arriba
8 preguntas frecuentes sobre las mosquiteras

¿Qué tipo de mosquitera es mejor para una ventana con rejas? 

La mejor opción es una mosquitera fija instalada desde el interior. Es importante medir bien el hueco disponible y asegurarse de que no interfiera con las rejas o persianas. También es posible instalar una mosquitera fija. 

¿Se pueden instalar mosquiteras sin taladrar? 

Sí, existen modelos como las mosquiteras magnéticas, con velcro o expandibles que no requieren herramientas ni perforaciones. Son ideales para viviendas en alquiler o instalaciones temporales. 

¿Qué mosquitera es más adecuada para puertas con mucho tránsito? 

Las más recomendadas son las mosquiteras abatibles con cierre magnético o las plisadas. Ambas permiten un paso cómodo y seguro, incluso si se entra y sale con frecuencia. 

¿Cómo limpio una mosquitera sin desmontarla? 

Puedes usar un cepillo suave o aspiradora para quitar el polvo. Para una limpieza más profunda, pasa un paño húmedo con agua y jabón neutro. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar la malla. 

¿Las mosquiteras bloquean el paso del aire? 

No. Están diseñadas para permitir la circulación de aire y mantener la ventilación natural en el hogar. 

¿Hay mosquiteras especiales para personas alérgicas? 

Sí, existen mosquiteras con tejido antipolen certificado, recomendadas para personas con sensibilidad al polen. Filtran eficazmente las partículas sin restar visibilidad ni ventilación. 

  ¿Son resistentes a la intemperie? 

Los modelos con marco de aluminio o mallas reforzadas son muy resistentes al sol, la lluvia y el viento. Aun así, si no se usan durante el invierno, es recomendable retirarlas o protegerlas. 

¿Puedo instalar una mosquitera en una puerta corredera? 

Sí, existen mosquiteras correderas y plisadas diseñadas específicamente para puertas correderas, terrazas y balcones. Son fáciles de usar y se integran bien con este tipo de aperturas

Recomendado para ti