Protección contra los mosquitos
¿Cuáles son los mejores productos?
Verano rima con sol, calor, vida al aire libre, ventanas abiertas… y también con mosquitos, moscas y bichos de todo tipo que fastidian nuestros mejores momentos. Es una lucha continua, sin cuartel, para la que muchos usuarios se preparar con un buen arsenal.

En 8 de cada 10 hogares se usa un remedio antimosquitos
Hemos preguntado a más de 1.400 personas, representativas de la población española entre 25 y 79 años.
Sabemos que el 78% usa algún remedio contra los mosquitos en su domicilio. En el exterior, el porcentaje se reduce mucho y baja a menos de la mitad: solo un 45% afima usar algún repelente o producto antimosquitos fuera de casa.
- De los que usan algo en su casa, sabemos que un 42% usa mosquiteras , y más de una tercera parte de los encuestado recurre a los cláiscos enchufes o difusores.
- En el exterior, lo más habitual es recurrir a los repelentes en espray, seguido de las cremas o las pulseras repelentes:
Cuál es el sistema más eficaz contra los mosquitos
Se lo hemos preguntado a nuestro encuestados, que en general consideran como más eficaces a las mosquiteras en las ventanas y los difusores eléctricos (enchufes antimosquitos), mientras que confían mucho menos en las lámparas de luz amarilla o ultravioletas o los emisores de ultrasonidos. ¿Están en lo cierto?
Sí a los insectidas y repelentes
Según los expertos, la mejor manera de combatir a los mosquitos en el interior es recurrir a un producto insecticida, ya sea un espray o aerosol, o un enchufe difusor.
- Son efectivos y rápidos.
- Es importante mantener la estancia cerrada mientras actúan
- Los principios activos (piretroides) son tóxicos, con lo que no conviene abusar de ellos.
- Hay que evitarlos cuando haya bebés.
En el exterior, la mejor alternativa es un un repelente, ya que consigue desorientar a los mosquitos.
- Los más eficaces son el DEET (N,N-dietil-m-toluamida) y la Icaridina son los más eficaces, seguidos del Citriodiol o el PMD., pero no deben sarse en niños.
- Hay otros principios activos, cmo el IR 3535 (Butilacetilaminopropionato de etilo) y los aceites esenciales (geraniol, citronela y otros) son menos eficaces, aunque también son menos tóxicos para las personas.
- Las pulseras repelentes no son una buena opción, pues el alcance del principio activo es muy limitado.
No a lámparas y ultrasonidos
Lo que en modo alguno resulta eficaz son los aparatos de ultrasonidos o las lámparas ultravioletas: los mosquitos no se sienten atraídos por la luz, sino por el CO2 de la respiración y las sustancias liberadas por la piel.
Un ventilador contra los insectos
Otra opción interesante y nada tóxica es un ventilador de pie. Al mover el aire dispersa el CO2 de la respiración y las sustancias liberadas por la piel, que son los principales focos de atracción de los mosquitos. Un reciente estudio de Consumer Report ha demostrado que reduce entre un 45% y un 60% las picaduras.