Netflix elimina su Plan Básico sin anuncios
Netflix ha decidido suprimir su Plan Básico sin anuncios para quienes aún lo mantenían contratado. Esta era una de las opciones más económicas para disfrutar del contenido sin interrupciones, pero a partir de septiembre estos usuarios deberán elegir entre ver publicidad o pagar más por una suscripción sin interrupciones. Te contamos las opciones que tienes para que elijas de forma acertada sin pagar de más.

Alternativas a partir del 1 de septiembre
Los usuarios con este plan están ya recibiendo un correo informándoles de que su cuenta será automáticamente migrada al Plan Estándar con anuncios por 6,99 €/mes, a no ser que soliciten la adhesión a otro de sus planes.
Así quedan los planes de Netflix
Así, quienes prefieran mantener una experiencia sin publicidad deberán pasar al plan Estándar o Premium, con precios que representan un aumento del 40 % al 100 % respecto al antiguo Plan Básico.
Pagar por evitar anuncios ¿vale la pena?
- Netflix es la plataforma con la mayor diferencia. Su Plan Estándar sin anuncios cuesta el doble (13,99 €/mes) que el Plan con anuncios (6,99 €/mes).
- Disney+ la diferencia entre las dos modalidades de suscripción supone un sobrecoste del 66 %.
- Amazon Prime Video es la plataforma con menor diferencia: solo un 40 % de recargo por evitar publicidad.
Entonces, ¿qué puedes hacer?
- Si quieres ahorrar, el Plan Estándar con anuncios de Netflix (6,99 €/mes) puede ser suficiente, aunque perderás calidad y tendrás limitaciones.
- Pero si estás cansado de las continuas subidas de precio de las plataformas, puedes buscar alternativas gratuitas para ahorrar unos euros a final de mes. Muchas de estas plataformas de streaming gratuitas se financian mediante publicidad, algo que las principales plataformas de streaming de pago también están incorporando en sus planes más económicos, porque lo que a no ser que pagues por un plan superior sin publicidad, esta condición no te afectará demasiado.
PLATAFORMAS DE STREAMING GRATUITAS