Pagar con el móvil, ¿sabes cómo hacerlo?
Cada vez son más los establecimientos en los que es posible pagar con el teléfono móvil como si de una tarjeta de crédito se tratara. ¿Cuáles son los pasos para poder hacerlo? ¿Qué app me tengo que bajar? ¿Son igual de seguros estos servicios? Aclaramos tus dudas.

Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
Cómo pagar con el móvil
Sacar el móvil, acercarlo al datáfono y ¡listo! Sin embargo, para poder pagar con tu móvil en un establecimiento necesitas 3 cosas:
- Tener un móvil con NFC (Near Field Communicaction), la tecnología inalámbrica de corto alcance que permite transmitir datos entre dos dispositivos que se encuentren muy próximos. El funcionamiento es similar al de las tarjetas contactless y, al igual que con estas, es suficiente con acercar el móvil al TPV para efectuar el pago.
- Configurar una app de pagos ( Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay o la app de tu banco).
- Que la tienda disponga de un TVP o datafono contactless.
Una vez que tienes los pagos configurados en tu móvil, pagar con él es muy sencillo:
- Esperar a que el vendedor introduzca el importe de la compra en el TPV contacless.
- Desbloquear la pantalla de tu móvil (normalmente no hace falta hacer nada más, ni abrir ninguna app)
- Acercar tu smartphone al TPV por la zona en la que se encuentra el chip NFC (normalmente suele ser la parte superior trasera del teléfono).
Cómo saber si un móvil tiene NFC
Casi todos los smartphones cuentan con NFC hoy día. De los más de 300 modelos analizados en nuestro comparador de móvil, solo 14 no disponen de NFC, y 6 de ellos son Xiaomi. En nuestro comparador puedes comprobar si tu modelo cuenta o no con dicha característica, aunque lo más probable es que así sea.
Si ya tienes un teléfono y quieres saber si dispones de NFC, entra en Ajustes y busca las conexiones del dispositivo. Entre ellas encontrarás el bluetooth y, si tienes, el NFC, que por supuesto deberá estar activado para realizar cualquier pago con el móvil. Todos los iPhone, a partir del iPhone 6, cuenta con esta tecnología.
Volver arribaCómo pagar con un iPhone
Para pagar con tu iPhone necesitas 3 cosas:
- Un iPhone compatible (modelos de iPhone con Face ID o con Touch ID, excepto el iPhone 5s) y que tengan la versión más reciente de iOS.
- Una tarjeta compatible de una entidad emisora participante: en la web de Apple encontrarás un listado de las entidades colaboradoras, entre las que se encuentran la mayoría de los bancos y cajas que operan en España (Bankia, Bankinter, Banco Sabadell, BBVA, La Caixa, Evo Banco, Openbank o Banco Santander).
- Una cuenta de Apple conectada en tu dispositivo.
Hasta ahora, si teníais un iPhone, tan solo podías pagar con Apple Pay. Y es que Apple había inhabilitado hasta ahora el uso del NFC en los iPhone a otras apps de pago de terceros, según ellos por motivos de seguridad. Con el lanzamiento de iOS 18.1, abrirán esta funcionalidad a otros desarrolladores.
Con la app "cartera" de Apple
Debes seguir los siguientes pasos:
- En la app Cartera, toca el botón Añadir.
- Acerca la tarjeta al iPhone (tócalo con la tarjeta para añadirla) o sino coloca la tarjeta de débito o crédito en el marco para escanearla. Tmabién podrías añadir los números manualmente.
- Verifica tu información con el banco o la entidad emisora de la tarjeta. Es posible que te soliciten más información o que debas descargar una app antes de aprobar tu tarjeta y poder usarla con Apple Pay.
Con apps de terceros
Desde la versión iOS 18.1 lanzada en noviembre de 2024, será posible también pagar con otras apps de pago, como es posible hacer con Android desde hace varios años.
Para poder pagar necesitarás instalar y configurar la app de pago en tu smartphone. Estas apps sirven para vincular una tarjeta a tu teléfono y así poder pagar con ella a través del smartphone.
La mejor manera de informarse de las apps compatibles con tus tarjetas es buscar directamente en la página web oficial de tu banco: no te instales cualquier app sin haber comprobado antes la fiabilidad de la misma.
Volver arribaCómo pagar con un móvil Android
Si tienes un Android tienes varias posibilidades para pagar con el móvil:
- Samsung Pay: Sólo funciona en teléfonos Samsung y al igual que con Apple Pay, bastará con configurar la tarjeta con la que quieres pagar y listo.
- Google Pay. Es otro agregador de tarjetas que funciona en cualquier teléfono Android sin rootear con la versión del sistema operativo Android 5.0 o superior.
- App del banco: cuando los sistemas de pago no eran tan compatibles, los bancos permitían configurar una tarjeta para pagar con el móvil a través de la propia app del banco. Ahora la mayoría ha abandonado este sistema.
Cómo pagar con el reloj
Muchos smartwatches actuales permiten realizar pagos gracias a su compatibilidad con NFC, aunque algunos modelos más económicos de smartwatches pueden no incluir NFC. En nuestro comparador podrás ver cuales tienen habilitado el NFC para pagos:
Comparador smartwatches y pulseras de actividad
Pagar con el reloj es rápido y cómodo, no necesitas sacar tu cartera o móvil; es seguro, ya que muchos sistemas utilizan tokens para evitar exponer directamente los datos de tu tarjeta y es ideal para quienes practican deporte o quieren llevar menos cosas encima.
¿Cómo pagar con el smartwatch?
Como con el móvil, deberás configurar la plaforma de pago correspondiente y añadir las tarjetas a través de la app correspondiente en el móvil:
- Apple Pay: para los Apple Watch.
- Google Wallet: para dispositivos con Wear OS, como Samsung Galaxy Watch o Pixel Watch
- Samsung Pay: para relojes Samsung unicamente.
- Garmin Pay o Fitbit Pay (en marcas específicas).
Una vez que estés en el establecimiento y te pongan el importe en el TPV, simplemente acerca el reloj al terminal de pago contactless, como lo harías con una tarjeta o un móvil. En algunos casos, se requiere autenticación previa (PIN, patrón, o simplemente que el reloj esté desbloqueado y en tu muñeca).
Volver arribaSeguridad del pago con móvil
Podrían ser muchos los reticentes a pagar con el móvil por la desconfianza en la seguridad de la tecnología. Además, esto se ve exagerado por los muchos bulos que circulan por la web y que incluso han llegado a aparecer en las noticias sobre la facilidad con la que puede robarse dinero de las tarjetas contactless.
¿Es seguro pagar desde el móvil?
Para empezar, pagar con el móvil es si cabe algo más seguro que pagar con una tarjeta contactless, ya que es necesario desbloquear la pantalla del teléfono para pagar, y para ello un ladrón deberá conocer tu PIN o patrón. Algunos medios de pago incluso solo permiten pagar con el móvil si se tiene activada la identificación por huella dactilar o por detección facial, ya que es aún más segura.
Los usuarios están protegidos en el caso de ser víctimas de un uso fraudulento. El nuevo límite máximo la responsabilidad del titular por la utilización fraudulenta de un instrumento de pago antes de la comunicación del robo o la pérdida es de 50 euros.
En caso de robo o pérdida del teléfono, deberás actuar como si te hubieran robado o perdido las tarjetas, poniéndote en contacto con la entidad financiera emisora de las mismas para comunicarlo y que las bloqueen.
Consejos de seguridad para pago desde el móvil
Seguro que siempre cuidas de tu móvil, y valoras la seguridad del terminal y su contenido. Pero además convertir el teléfono móvil en un instrumento de pago implica que deben adoptarse ciertas medidas de seguridad, similares a las que utilizamos con nuestras tarjetas. Toma nota de estos consejos:
- Mantener actualizado el sistema operativo.
- Instalar un antivirus.
- Evitar conectarte mediante redes públicas o no seguras, las que no piden contraseña de acceso.
- No dejar el teléfono a la vista de otras personas cuando no se utiliza.
- Desactivar el sistema y quitar las tarjetas si se le da a un tercero, por ejemplo para su reparación.
- Asegurarse de que se dispone de un bloqueo de pantalla seguro con un PIN fuerte, un patrón complicado, huella dactilar...
- Tener bloqueada la tarjeta SIM con un PIN y evitar que el número sea el mismo que la contraseña usada para desbloquear la pantalla.
Si quieres ampliar la información, aprender a navegar seguro y proteger tus dispositivos o cuentas, entra en:
Volver arriba