Cómo compartir tu ubicación en tiempo real

A veces, puede resultar muy útil que nuestros familiares y amigos sepan dónde nos encontramos. Por eso, te contamos 3 formas de compartir tu ubicación en tiempo real para que las personas que tú elijas puedan ver dónde te encuentras en todo momento y no sólo la ubicación de un momento puntual.
En OCU recordamos que cada persona es libre de compartir voluntariamente su ubicación en tiempo real con otros, pero no se puede acceder a la ubicación de otra persona si no ha dado su permiso. No obstante, existe la excepción del ejercicio de la patria potestad que, como responsabilidad de los padres, llevarán a cabo siempre en interés de los hijos menores de edad.
Aunque hay muchas aplicaciones para compartir la ubicación, hemos optado por analizar los puntos fuertes y débiles de Google Maps, WhatsApp y Life360, así como explicar el funcionamiento de cada una.
- Pros: mucha personalización de los tiempos y el medio a través del cual quieres compartirlo.
- Contras: algo más complicado de configurar.
- Ideal para compartir la ubicación permanentemente.
Abre la app Google Maps y pincha en las 3 líneas de arriba a la izquierda, junto a la barra de búsqueda de direcciones. Cuando se despliegue el menú, pincha en la opción Compartir ubicación. Pulsando en el icono de Añadir personas (señalado en la siguiente imagen con un círculo rojo), podrás elegir con qué personas quieres compartir tu ubicación y durante cuánto tiempo.
En el caso de elegir durante horas, podrás compartir un link por mail o a través de otras aplicaciones como WhatsApp. Sin embargo, si eliges Hasta que desactives esta opción, se compartirá permanentemente, sólo podrás hacerlo a través de Google Maps y con otro usuario que también tenga una cuenta de Gmail. Además, Google te mandará un correo electrónico cada 2 meses para recordarte con quién estás compartiendo tu ubicación.
En cualquiera de estas 2 opciones, la otra persona verá tu ubicación en el mapa y podrás dejar de compartirla cuando quieras.
Otra opción que permite Google Maps es compartir tu hora de llegada. Abre la app y planifica tu ruta. Una vez inicies la navegación, toca en el símbolo del triángulo hacia arriba, pulsa la opción Decir por dónde vas y añade el contacto al que se lo quieres enviar. Esta persona podrá ver la ruta que tienes planificada. Dejarás de compartir tu ubicación cuando cierres el navegador.
- Pros: rápido y sencillo de utilizar.
- Contras: sólo se puede compartir la ubicación a través de WhatsApp y por un tiempo limitado (no permanente).
- Ideal para compartir tu localización en un chat para que alguien vaya a tu encuentro.
Es necesario que ambas personas tengan Whatsapp para compartir la ubicación en tiempo real. Puede hacerse tanto a través de un chat privado como en un grupo.
Entra en la conversación donde quieres compartir la ubicación, pincha en el símbolo del clip que encontrarás en la caja de texto y pulsa en Ubicación. Elige entre enviar la ubicación en tiempo real o sólo la ubicación actual. El tiempo durante el que puedes compartir la ubicación en tiempo real es menos personalizable que con la app Google Maps, tan sólo podrás escoger durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. Puedes dejar de compartir tu ubicación en cualquier momento pulsando Dejar de compartir en la pantalla del chat.
- Pros: información muy completa, con alertas, trayectos, etc.
- Contras: no ofrece posibilidad de compartir la ubicación por un período de tiempo limitado, sólo deja compartirla permanentemente.
- Ideal para compartir tu ubicación con tus familiares más cercanos y ver los trayectos que hacen a diario.
Para empezar a usar la app Life360, necesitas abrirte una cuenta (dar tu nombre, agregar si quieres una foto…) y crear uno o varios círculos con tu familia, amigos, etc. Una vez lo hayas creado, comparte el código asociado a ese círculo con las personas que quieres que se unan. Por defecto, todos veréis la ubicación en tiempo real del resto, aunque puedes cambiarlo para que algunos de ellos no la vean.
Si bien es cierto que la visualización es similar a las otras aplicaciones, la versión gratuita de Life360 te deja consultar mucha más información de los usuarios: si les queda poca batería en el teléfono, si tienen el GPS apagado o, incluso, los trayectos que hicieron durante los 2 últimos días. También puedes guardar lugares importantes o frecuentes (colegio, oficina, casa…) y crear hasta 2 alertas para que te avise si la persona entra o sale de esa ubicación.
La función premium Life360 Plus te permite ver el historial de los trayectos de los últimos 30 días y crear alertas ilimitadas por un coste de 3,17 euros al mes, mientras que con Life360 Driver Protect puedes ver hasta un resumen de conducción (acelerones, conducción agresiva, uso del móvil mientras se conduce…) por 5,49 euros al mes. Aun así, nuestros técnicos opinan que las funciones gratuitas son suficiente para hacer un seguimiento de toda tu familia.