Noticia

Cómo es la nueva Samsung Galaxy Tab S10

12 noviembre 2024
Samsung Galaxy Tab S10

12 noviembre 2024
Samsung acaba de lanzar la serie Galaxy Tab S10 y, a diferencia de los modelos anteriores, solo hay dos versiones disponibles en vez de tres ¿Quieres saber sus prestaciones, precio o si está a la altura de las circunstancias? Te lo contamos, y también quienes son los usuarios que más aprovecharán las funcionalidades de esta nueva tableta.

Samsung Tab S10: ¿cuáles son las novedades?

En primer lugar, y a diferencia de los modelos anteriores, solo hay dos versiones disponibles en vez de tres.

versiones de la nueva Samsung Tab S10

Además, los resultados de la nueva Galaxy S10 revelan que no han conseguido desbancar a la serie anterior, Galaxy Tab S9, que sigue siendo el mejor modelo Android de nuestro comparador de tabletas. El nuevo modelo, aun siendo excelente, es peor que su predecesor en un aspecto importante: la batería. ¿Qué más ofrece la nueva generación de tabletas de Samsung?

Procesador y RAM 

  • La serie S10 cuenta con un procesador MediaTek Dimensity 9300+ muy potente, que hace que el dispositivo sea más rápido y eficiente que otros modelos anteriores, como los que usan el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2. 
  • El procesador tiene ocho núcleos que permiten un rendimiento mejorado, con diferentes velocidades para gestionar tareas de manera más eficiente. 
  • En cuanto a la memoria RAM, tanto la Tab S10+ como la S10 Ultra tienen 12 GB de RAM, lo que asegura que puedan manejar varias aplicaciones al mismo tiempo sin problemas. La versión de 1TB de la S10 Ultra tiene incluso más RAM, con 16 GB, lo que mejora aún más su rendimiento. 
  • En términos de rendimiento general, la serie S10 ofrece mejoras en comparación con la serie S9, siendo ligeramente más rápida y eficiente. 

Pantalla 

  • La Galaxy Tab S10+ tiene una pantalla AMOLED de 12,4 pulgadas con una resolución de 1752 x 2800 píxeles. La S10 Ultra cuenta con una pantalla más grande de 14,6 pulgadas y una resolución de 1848 x 2960 píxeles. 
  • Ambas pantallas tienen una tasa de actualización de 120 Hz, lo que hace que las imágenes y movimientos se vean fluidos, además de ser compatibles con HDR10+ para mejorar la calidad visual. 
  • Aunque las pantallas son grandes, sus resoluciones no son tan altas en comparación con su tamaño, especialmente en la S10 Ultra. 
  • La calidad de la pantalla es buena, pero los colores no son tan vibrantes como en la generación anterior  (S9). 

Sonido 

  • Tienen 4 altavoces integrados.
  • El sonido de la S10 Ultra es ligeramente mejor que el de la S9 Ultra, con un mejor bajo y una distribución más uniforme del sonido.
  • El sonido en la S10+ es también mejor que en la generación anterior (S9+), más fuerte y con mejor calidad general. 

Resistencia

  • La S10 Ultra es grande y se siente un poco más frágil debido a su tamaño, pero ambas tabletas tienen una construcción robusta. 
  • Las dos son resistentes al agua con una clasificación IP68 y cuentan con un sensor de huella dactilar bajo la pantalla. 

 Cámara 

  • Las cámaras traseras de la S10 son de 13 MP (gran angular) y 8 MP (ultra gran angular), mientras que la cámara frontal es dual de 12 MP
  • La calidad de las cámaras es buena, aunque la S10+ tiene una peor valoración en la cámara frontal que la S9+ debido a tonos de piel más suaves. La S10 Ultra tiene colores más naturales en fotos y vídeos. 

Batería 

  • La S10+ tiene una batería de 10.090 mAh, mientras que la S10 Ultra tiene una de 11.200 mAh.  
  • La S10 Ultra dura un poco más de 11 horas; mientras que la S10+ no llega a las 10 horas, usando vídeo y wifi. 
  • A pesar de esto, la duración de la batería es menor en comparación con la serie S9. 

 Wifi

  • La S10+ tiene wifi 6E, similar a la serie S9,  mientras que la S10 Ultra viene con wifi 7, una tecnología más avanzada para mejor conexión a internet. 

Funciones IA

  • Estas nuevas tabletas vienen con la IA de Samsung.
  • Estas funcionalidades no solo estarán disponibles en los nuevos modelos de la serie S10 sino también en los modelos Galaxt Tab S9, S9+, S9 Ultra y Galaxy Tab S8, S8+ y S8 Ultra con versiones de One UI 6.1 o posteriores. 

¿Para qué usuarios es recomendable esta tableta?

La nueva Samsung Tab S10 es una mejora, aunque no una revolución. Merece la pena invertir en ella si...

... Necesitas un dispositivo para tareas muy exigentes o aplicaciones que requieren mucha potencia: las tabletas de la nueva serie S10 te ofrecerán una experiencia más fluida. El procesador más potente y la mayor RAM en algunas versiones ofrecen un mejor rendimiento para multitarea, edición de vídeo, diseño gráfico o juegos avanzados. 

... Valoras una experiencia visual de alta gamaSi eres alguien que usa la tableta para consumir contenido multimedia (como películas o juegos), la pantalla más grande y de mayor calidad en la S10 Ultra puede ser una ventaja: aunque la diferencia en la calidad de la pantalla no es abismal, epodrías notar la mejora.

... Planeas usar el dispositivo en entornos con conexiones wifi de última generación o necesitas la mejor conectividad disponible: El modelo S10 Ultra cuenta con wifi 7, mientras que el S9 tiene wifi 6E. 

Compara versiones

Si te lo estás pensando y estás en alguna de esas situaciones, te animamos a comparar las versiones, precios y prestaciones de cada una:

versiones de la  nueva Samsung Tab S10

Samsung S9: una opción rentable

Para la gran mayoría de usuarios, la serie S9, que era hasta ahora la mejor tableta Android del análisis, es una gran recomendación, y más ahora que ha bajado el precio una media de 300 euros con respecto a su precio inicial.

  • El modelo S9 ha pasado de un precio medio de 809 euros hace un año a 500 euros
  • El modelo S9+ ha pasado de tener un precio medio de 1.000 euros hace un año a 720.  
  • El modelo S9 Ultra ha pasado de 809 hace un año a 500 euros.  

Las mejores tabletas Samsung

47 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 104,46 
77 MUY BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 647,44 

Apostando por un consumo sostenible

Cada tablet está compuesta por más de 60 elementos diferentes y algunos de ellos están elaborados con materiales críticos por falta de suministro (por ejemplo, el litio de las baterías), ya sea por razones geopolíticas o por el agotamiento de yacimientos rentables. 

A este problema se suma el hecho de que solo se está recuperando alrededor del 1% de los componentes de alta tecnología de los dispositivos electrónicos que se reciclan.

El planeta está compuesto por un número finito de elementos y cuando se acaben ya no habrá más: cada aparato que compremos hoy o que se rompa y no se repare, disminuye la cantidad total de aparatos disponibles en el futuro.  

Por eso, te animamos a que hagas que tu tableta te dure un poco más o a repararla en caso de que se haya estropeado. Y una vez que decidas que efectivamente ha llegado el momento de comprar una nueva, te ayudes de nuestro comparador para elegir la que más se ajuste a tus necesidades.  

ELIGE LA MEJOR TABLETA

Recomendado para ti