Consejos

Cómo elegir un portátil dos en uno

Desmontable o convertible, ¿qué tipo necesitas?

Las tabletas y los portátiles responden a diferentes necesidades de uso. Por eso los nuevos portátiles dos en uno, que combinan pantalla táctil y teclado desmontable o convertible, son dispositivos tan prácticos. Esto es lo que debes saber para elegir el tuyo.

22 septiembre 2022
pc Convertible

A partir de 600 € hay modelos operativos

Un portátil dos en uno combina las funcionalidades de un ordenador portátil tradicional con la interacción de una pantalla táctil como la de las tabletas.

Es una opción cómoda y versátil: con uno de estos dispositivos puedes estar trabajando en un documento, y poco después tumbarte en el sofá para entretenerte con un servicio de streaming como Netflix, Disney+ o YouTube.

Hay dos tipos de portátiles táctiles; en unos la pantalla no se puede separar del teclado y en otros sí. Estos últimos son los dos en uno. Con ellos, si no necesitas el teclado, puedes plegarlo, cambiar la configuración para que funcione como soporte o separarlo por completo. Todo depende de si el modelo es desmontable o convertible. En ambos casos, la pantalla táctil resulta muy útil .

¿Qué tipo de ordenadores portátiles dos en uno hay?

Pueden ser de dos tipos, dependiendo de su diseño.

Portátiles desmontables o híbridos

  • El teclado puede desconectarse completamente de la pantalla. Son adecuados cuando se le va a da diferentes usos, como jugar a videojuegos con el teclado o navegar por la web utilizando solo la pantalla táctil.
  • En la mayoría de los casos, los portátiles híbridos sacrifican algo de rendimiento por la posibilidad de separar el teclado, especialmente en el caso de los dispositivos Windows. Esto se debe a que el procesador tiene que colocarse detrás del monitor, con lo que queda menos espacio para refrigerarlo.
  • En algunos modelos, parte de la batería o la tarjeta gráfica dedicada (la que no va integrada en la CPU) está colocada en el teclado. En esos casos pierden autonomía de la batería y rendimiento.

Portátiles convertibles

  • El teclado gira 360 grados sobre unas bisagras y se pliega contra la parte posterior de la pantalla.
  • Puede resultar más incómodo que un teclado desmontable, ya que la pantalla con un teclado en su parte posterior es más voluminosa que solo el monitor.
  • Algunos convertibles pueden colocarse en “modo tienda de campaña”. En este caso el teclado se pliega hacia atrás, manteniendo el portátil en pie, lo que permite compartir la pantalla con personas que están cerca. Esta es una de las razones por las que los portátiles convertibles son recomendables para quien necesita hacer presentaciones.

¿A quién le interesa un portátil táctil dos en uno?

Dadas las características de esta tecnología, puede ser la opción perfecta en tres casos:

  1. Quienes prefieren la simplicidad de un solo dispositivo o no quieren lidiar con el aprendizaje o el mantenimiento de más de un sistema operativo.
  2. Aquellos que usan mucho el ordenador en casa, ya que el volumen adicional del dispositivo en modo tableta no les importará demasiado cuando estén sentados en la cocina o descansando en el sofá.
  3. Para los que viajan. Un dispositivo siempre ocupará menos espacio en el equipaje que dos. También se evita llevar cables, cargadores y otros accesorios. Hay diseños adecuados para trabajar o jugar en espacios tan reducidos como la mesa de un avión.

Mejores portátiles con pantalla táctil

66 BUENA
CALIDAD
COMPRA
MAESTRA
OCU
Desde 758,09 
76 MUY BUENA
CALIDAD
OCU
Precio de referencia 1.299,00 

¿Tableta con teclado o portátil 2 en 1?

Hay tabletas de gama alta, de gran tamaño (normalmente de 11 a 13 pulgadas), con muy buen rendimiento, que brindan a los usuarios una experiencia cercana a la de los ordenadores portátiles. Esta opción puede ser la alternativa para estudiantes o profesionales como dispositivo dos en uno.

El teclado para la tableta se puede comprar por separado a un precio que varía mucho, según sea el teclado oficial de la marca (al menos 130 euros) o un teclado universal (desde 20 euros).

  • Los iPad Pro con procesadores M1, como el  Apple iPad Pro 12,9”, son ejemplos de este tipo de tabletas.
  • Operando con Windows algunos modelos son: Microsoft Surface Pro 8, Microsoft Surface Pro X SQ2 y Microsoft Surface Go 3.

Si esta opción te convence, puedes buscar la tableta que necesitas en el selector de productos.

Comparador de tabletas

Pros y contras de los portátiles 2 en 1

Es fácil dejarse seducir por el atractivo de un único dispositivo que puede servir como portátil para trabajar y como tableta para curiosear por Facebook, navegar por Internet o jugar al Candy Crush Saga mientras viajas en autobús o estás tumbado en la cama. Pero optar por un portátil convertible o desmontable, en lugar de un portátil y una tableta por separado, tienes sus pros y sus contras.

Ventajas

  • Es muy versátil,ya que combina una tableta y un portátil en un solo dispositivo.
  • Resulta práctico,sobre todo para el trabajo. Son la solución cuando, por ejemplo, tienes dos dispositivos y has preparado una presentación en uno, pero te llevas por error el otro a tu presentación o tu almacenamiento en la nube no se sincroniza correctamente.
  • La cámaraweb frontal de los portátiles desmontables suele ser mejor que la de los portátiles clásicos.

Inconvenientes

  • El tamaño.Las tabletas pequeñas son perfectas cuando quieres usarlas mientras te desplazas y los portátiles resultan más cómodos cuanto mayor es su pantalla, sobre todo si haces tareas complejas con frecuencia. Puede ser difícil encontrar un portátil dos en uno con el tamaño perfecto para ambos trabajos.
  • La selección de puertos es pobre.A menudo solo tienen un USB-C.
  • Limitaciones en Windows.Los portátiles dos en uno con Windows tienen opciones limitadas en cuanto a las aplicaciones de pantalla táctil, porque muchos están optimizados para su uso con ratón.
  • Más caros.En general son menos económicos que los portátiles y las tabletas de gama similar.
  • Más difíciles de arreglar.Muchos modelos, especialmente los portátiles dos en uno híbridos, son más complicados de abrir y reparar. Tienen más componentes soldados y en lugar de tornillos, es más frecuente el uso de pegamento.

8 claves para elegir un portátil 2 en 1

convertible

Hay muchos de portátiles dos en uno, con diferentes funcionalidades y diseños. Para elegir bien, debes fijarte en varias cosas:

1. Sistema operativo

  • iPadOS. Los últimos iPad Pro vienen con procesadores M1 y buenos teclados desmontables. Algunos usuarios lo utilizan como sustituto del portátil. iPadOS no viene con la misma selección de aplicaciones que ofrecería un MacBook, pero muchos usuarios encontrarán en él lo que necesitan. El próximo iPadOS 16 ofrecerá una mejor gestión de ventanas en el iPad Pro con procesador M1.
  • Android. Algunos modelos de gama alta de Samsung también son una opción como sustitutos de los ordenadores portátiles. Pueden pasar al modo Dex y convertirse en un ordenador de escritorio cuando se conectan a una base o a un monitor externo con teclado y ratón. El modo Dex tiene una interfaz de usuario de portátil más clásica.
  • Windows. Los portátiles dos en uno con Windows 10 u 11 deberían poder instalar solo el software de Windows al que están acostumbrados. Algunos portátiles dos en uno con Windows tienen un rendimiento realmente bueno. Windows 11 es un poco más amigable al tacto que Windows 10.
  • ChromeOS. Es un sistema operativo ligero pero seguro, con una interfaz de usuario táctil y grandes elementos visuales. Los Chromebooks están pensados para un uso poco exigente, como ver YouTube, entrar en las redes sociales o navegar por la web en general. En estas tareas rinden bien.

2. Procesador

Debido a su diseño único y a su tamaño reducido, muchos portátiles dos en uno se basan en un tipo de arquitectura de procesador llamada ARM (Advanced RISC Machine).

  • Esta tecnología puede ser más eficaz que los procesadores x86, pero las opciones serán limitadas en lo que a aplicaciones se refiere, ya que la mayoría del software heredado de Windows no está optimizado ni es compatible con los procesadores ARM. Si eres un amante de los juegos, probablemente merezca la pena comprobar esta capacidad en el dispositivo que quieras comprar.
  • Aunque algunos modelos de gama alta pueden ofrecer un rendimiento sorprendentemente bueno, la realidad es que la mayoría no pueden igualar las capacidades de un portátil pensado para jugar y, mucho menos, las de un PC de sobremesa. El motivo es que no son lo suficientemente grandes como para albergar una tarjeta gráfica dedicada o un sistema de refrigeración potente.

3. Pantalla

La mayoría de los portátiles dos en uno tiene una pantalla de entre 10 y 13 pulgadas (25-35 cm). Cuanto más grande sea, más cómodo será usarlo, pero también aumentará su su peso. Cuando vayas a elegir un monitor, valora:

  • Resolución. Evita las resoluciones demasiado bajas (800 x 1280 píxeles) cuya visualización no es óptima. A partir de 1920 x 1080 píxeles la visualización es satisfactoria. Aun así, la resolución no es la única métrica a tener en cuenta en la pantalla
  • El brillo, la capacidad de respuesta, la precisión del color y los reflejos juegan también un papel importante. En nuestros análisis de portátiles probamos todos estos parámetros.
  • Tamaño y relación de pantalla. En los dispositivos de menos de 14" aconsejamos optar por una relación de pantalla más rectangular (16:10 o 3:2 en lugar de 16:9). La altura ganada siempre es bienvenida, por ejemplo para ver ese párrafo extra de texto. Cuanto más pequeña sea la pantalla, más claro será el beneficio.

4. Teclado

Si quieres comprar un portátil convertible, deberías comprobar el mecanismo de bisagra 360º en persona. Flexiona la pantalla, dale la vuelta, siente el peso cuando está en modo tableta.

  • ¿Es cómodo de manejar?
  • ¿Puedes sujetarlo con una sola mano (como hace la mayoría de los usuarios de tabletas)?
  • ¿Las teclas expuestas traquetean o corren el riesgo de desprenderse?

Valora también si necesitas modos de visualización opcionales, como el de tienda de campaña o presentación, en el que el teclado forma una A con la pantalla, sirviendo ambos componentes como soporte.

5. Almacenamiento

Los portátiles dos en uno incorporan almacenamiento SSD. Los fabricantes ofrecen: 32 GB, 64 GB, 128 GB, 256 GB, 512 GB o incluso 1 TB.

  • 128 GB parece un mínimo aceptable, pero nosotros recomendamos 256 GB, como poco, para los dispositivos Windows.
  • Si el portátil tiene un lector de tarjetas de memoria, podrás ampliar la capacidad de almacenamiento.

6. Conectividad

La mayoría de los fabricantes incluye puertos USB (es preferible el USB 3.0 al USB 2.0), USB-C o micro-USB para conectar tus accesorios (ratón, disco duro externo…).

  • El USB-C también puede utilizarse para vídeo, datos y/o carga (comprobamos esta característica en nuestras revisiones de productos).
  • Una salida HDMI permite conectar el dispositivo a una pantalla externa. Esto también puede hacerse a través del puerto USB-C, si el monitor lo soporta, o de las capacidades Thunderbolt 3 o 4.
  • Todos los portátiles pueden conectarse a Internet a través de Wi-Fi e incluyen un chip Bluetooth, pero si vas a usar aplicaciones que basan su contenido en la localización en la que te encuentras, confirma que haya un chip GPS, porque no siempre es así.

7. Cámara

Ni el portátil ni la tableta son los dispositivos más prácticos para hacer fotos, pero su cámara frontal es importante para el videochat (Facetime, Messenger, Skype, WhatsApp, etc.). Por lo tanto, asegúrate de que los resultados de las pruebas de esta característica son buenos.

8. Autonomía

En las primeras versiones de estos dispositivos, las baterías se agotaban rápido debido a los trabajos de procesamiento extra inherentes. ¡Un verdadero revés para una tecnología pensada para ser portátil!

En algunos modelos sigue siendo un problema y duran muy poco. Otros, en cambio, ya ofrecen un excelente rendimiento de la batería, por encima de las 13 horas.

Algunos portátiles híbridos cuentan con una batería adicional integrada en el teclado. Esto significa que perderás parte de la autonomía cuando lo desmontes.

¿Cuánto cuesta un portátil dos en uno?

Durante mucho tiempo, los ordenadores de sobremesa fueron la única opción disponible. Luego, aparecieron los portátiles para dar movilidad y flexibilidad a los consumidores. Tras la llegada de las tabletas, los portátiles dos en uno son el nuevo invento. La mayoría de los principales fabricantes incluyen uno o algunos modelos en su oferta de productos.

En general, son caros que los ordenadores portátiles convencionales.

  • Menos de 300 euros. Puedes encontrar modelos, pero son muy limitados, con poca capacidad de almacenamiento y procesadores menos potentes, como AMD Athlon o Intel Celeron.
  • Más de 600 euros. A partir de este presupuesto ya puedes encontrar un modelo decente.
  • A partir de 1.500 euros. Si no te importa el dinero puedes adquirir un modelo de gama alta, que suelen ser de Microsoft.

Un portátil y una tableta por separado, ¿es más caro?

Es normal pensar que elegir un solo dispositivo es más barato que comprar un portátil y una tableta por separado. Y así es, si buscas modelos de gama alta. Con el dinero de un portátil y una tableta de última generación puedes llevarte a casa casi cualquier portátil dos en uno.

Por el contrario, si eliges los modelos adecuados de tableta y ordenador portátil o de sobremesa por separado, puedes ahorrar cientos de euros.

Si crees que esta opción es la mejor para ti, podemos ayudarte a elegir el mejor portátil tradicional y la tableta clásica al mejor precio.

Compara con OCU Consumo

En OCU buscamos ayudar a nuestros socios en sus decisiones, para que acierten con el producto que necesitan y puedan localizarlo al mejor precio. Para ello realizamos continuos análisis comparativos en laboratorios independientes, que nos proporcionan información fiable y veraz en la que sustentar nuestras recomendaciones y consejos. ¿Quieres acertar en tus compras? Confía en los expertos de OCU

Acierta y ahorra con OCU