Alerta

Intento de fraude suplantando a Air Europa

En OCU hemos conocido (y denunciado) otro intento de fraude, en esta ocasión suplantando la identidad de Air Europa en unos correos electrónicos dirigidos a los usuarios animando a adquirir presunto "vales de vuelo" en criptmonedas. Muy atento.

23 abril 2025
air europa

¿Has recibido un correo en el que te informan de unos vales de vuelos de Air Europa en criptomonedas? Lo mismo ha sucedido a muchos usuarios, clientes de la aerolínea: desde OCU alertamos de que se trata de otro intento de fraude.

Un sofisticado engaño suplantando identidad

En distintas ocasiones Air Europa ha sufrido ciberataques, en los que se han robado datos de los usuarios. Probablemente esos datos son los que ahora los ciberdelincuentes están usando para hacer "picar" a los usuarios. ¿Cómo? Con un tentador mensaje que llega a tu email, en el que, suplantando a la aerolínea y hablándote por tu nombre, se ofrece la oportunidad de adquirir supuestos "vales de vuelo" con criptomonedas.

  • El correo simula proceder de Air Europa, y ofrece comprar vales de vuelo usando Bitcoin, Ethereum o Tether, con muy sustanciosos descuentos.
  • Desde allí se accede a otra página, que no es la real.
  • Según se ha informado, Air Europa ha alertado de que es un engaño y se ha suplantado su identidad. Desde la compañía han confirmado que no ha lanzado ninguna campaña de este tipo ni admite el uso de criptomonedas como medio de pago.

Atento a los engaños

Las brechas de seguridad que continuamente sufren muchas empresas se traducen en filtraciones de datos que dejan expuesta información de los usuarios: nombres, teléfonos, correos… que son los que usan los delincuentes para tratar de engañarte.

Desde OCU insistimos en la necesidad, ahora más que nunca, de mantenerse alerta respecto a cualquier mensaje o correo sospechoso:

  • Desconfía de ofertas imbatibles, incluso si te las propone una empresa de la que seas o hayas sido cliente. Si sospechas, ponte en contacto con el presunto emisor.
  • No sigas los enlaces del mensaje: accede a la web de la compañía directamente.
  • No dejes tus datos personales o bancarios en enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes no verificados.  
  • Mantente al día de las últimas tretas: un consumidor bien informado está más protegido.
  • Si has picado, no te calles: denúncialo ante organismos como INCIBE o ante las Fuerzas de Seguridad. Y recuerda, en OCU podemos ayudarte

Con OCU, contra el phishing y los ciberengaños

Recomendado para ti