Cómo mejorar el sonido de tus auriculares
Que unos auriculares suenen muy bien no es solo cuestión de tener los más caros, lo importante es saber cómo configurarlos y darles los cuidados que necesitan. Te lo contamos.

Disfruta del mejor sonido
Hoy en día, casi todos los teléfonos y ordenadores tienen la opción de “ecualizar” el sonido, pero la verdad es que poca gente sabe cómo usarla de manera correcta. Piensa en el ecualizador como un control de volumen para cada parte del sonido (los bajos, los medios y los agudos) permitiéndote darle más o menos potencia por separado para que la música suene como a ti te gusta. Así, por ejemplo:
- Para música tipo hip-hop, electrónica, reguetón... Sube los graves (20 Hz - 250 Hz), obtendrás más impacto, pero ten cuidado de no “apagar” las voces.
- Si quieres que las voces se escuchen más claras. Juega con los medios (250 Hz - 4 kHz) y verás como mejoran los podcasts, la música acústica o los audiolibros.
- Si la música clásica o el jazz te suena como apagada. Sube los agudos (4 kHz - 20 kHz); le darán brillo y nitidez al sonido.
Ecualizar tu música en dos pasos
Es realmente fácil siguiendo estos dos pasos:
1. Accede al ecualizador. En el móvil, ve a configuración de sonido o busca la opción de ecualización en apps como Spotify, Apple Music o YouTube Music.
2. Elige un perfil prestablecido (por ejemplo, rock o graves intensos, etc.) o bien realiza un ajuste manual, según tus preferencias.
Ajusta tu dispositivo, mantenlo actualizado (y elige buena música)
Además de los auriculares, la configuración del dispositivo y la fuente de audio juegan un papel clave en la calidad del sonido. Para ello:
- Configura tus dispositivos: Revisa los ajustes de sonido de tu teléfono u ordenador. A veces hay opciones que pueden mejorar la calidad.
- Dile adiós al MP3. Si quieres un sonido de calidad, busca archivos de música en alta resolución, como FLAC y notarás la diferencia.
- Actualiza tus auriculares. Mantén el software al día. Las actualizaciones a veces traen mejoras de sonido.
Las almohadillas son clave para un buen sonido
Las puedes encontrar de diferentes tipos:
- Espuma viscoelástica. Se adaptan a la forma de tu oreja y bloquean el ruido de afuera.
- Silicona. Duran un montón y son fáciles de limpiar.
- Cuero y tela. Elegancia y comodidad.
Si tus auriculares te quedan grandes o pequeños, los bajos no sonarán como deberían y te cansarás más rápido de escuchar música. Así que elige las almohadillas que mejor se adapten a ti y cámbialas de vez en cuando.
Además, es aconsejable que no escuches la música demasiado alto ya que puede causar fatiga auditiva y daños permanentes en el oído. Nuestro consejo es que:
- Sigas la regla del 60/60: No escuchar a más del 60% del volumen máximo durante más de 60 minutos seguidos.
- Utilices la cancelación de ruido activa: Esto permitirá reducir el ruido externo sin necesidad de subir el volumen.
El idioma secreto de los auriculares: los codecs
Los codecs son como traductores que comprimen y descomprimen la música para que llegue a tus auriculares inalámbricos. Algunos son mejores que otros. Veamos:
- SBC: El más básico, pero no suena tan bien.
- AAC: Suena mejor, sobre todo en iPhones.
- aptX: Para los que buscan alta fidelidad. Y si quieres jugar sin retraso, usa aptX Low Latency.
- LDAC y LHDC: Lo mejor de lo mejor. Para música en alta resolución.
Deberás asegurarte de que tus auriculares y tu dispositivo usen el mismo codec para así tener la mejor calidad posible.
¿Vas a comprarte unos auriculares? Elige
El mercado de los auriculares es muy amplio (distintas gamas, especificaciones, precios...), por eso, para no equivocarte, lo primero es pensar en el uso que le vas a dar. Así:
- Si quieres los mejores auriculares. Lo mejor es buscar unos que destaquen todo: sonido, batería, funcionalidades avanzadas... Elige entre los Mejores del Análisis de nuestro comparador.
- Para el que necesita mucha batería, opta por unos auriculares que ofrezcan una batería de larga duración para que aguante el ritmo y de carga rápida.
- Para el que los usa para hacer deporte: elige unos que tengan un buen ajuste, pesen poco y sean cómodos. También es recomendable que tengan resistencia, tanto al sudor como al agua, al menos un IPX4. Filtra por estas características en el comparador.
- Para el que los va a usar para estudiar o trabajar. Como vas a pasar muchas horas con ellos es importante que sean cómodos y, además, que tengan un buen micrófono para que el receptor pueda entenderte sin ruidos ni interferencias. Filtra por estas características en el comparador.
- Para el que quiere unos auriculares con una buena relación calidad/precio. Quien busque unos auriculares que no cuesten demasiado, pero sin renunciar a la calidad, acertará con las Compras Maestras.
Elige auriculares
media

CALIDAD

CALIDAD
