Así los analizamos

Analizamos nuestros auriculares en centros especializados y escuchamos la opinión de expertos sobre calidad de sonido y otras características técnicas.
Auriculares: así los analizamos
Los auriculares son nuestros compañeros en los desplazamientos al trabajo, en la oficina, en el estudio, en los paseos o en los viajes largos, los auriculares conectados a un reproductor de música tienen desde hace mucho tiempo un lugar en nuestra vida diaria. Los modelos con cancelación de ruido añaden versatilidad a los modelos tradicionales, lo que significa que pueden usarse en más contextos.
Por eso este producto está entre los que analizamos y comparamos periódicamente.
Consulta el comparador de auriculares
Se trata de un análisis internacional de auriculares que realizamos junto con otras 7 organizaciones de consumidores de Europa (Italia, Países Bajos, Portugal, Alemania, Bélgica, Francia y Reino Unido entre otras). Seleccionamos y enviamos a un laboratorio especializado en auriculares las marcas y modelos más relevantes y representativas del mercado.
El coste de análisis de cada uno es de 2.285 euros.
Nuestro comparador se actualiza varias veces al año con nuevos productos. Aun así, y debido a la rapidez con la que salen nuevos modelos al mercado, nos resulta imposible analizar todos los auriculares que hay a la venta.
Qué aspectos se analizan
¿Quieres saber qué criterios valoramos en nuestro análisis de auriculares y el peso que cada uno de ellos tienen en la calificación global de cada producto?
Calidad de sonido (45 %)
La calidad del sonido sigue siendo el aspecto más importante a la hora de evaluar cualquier equipo de audio y los auriculares no son una excepción.
Nos basamos en un panel de usuarios experimentados en la evaluación de equipos de audio y extractos de material de prueba que incluían pasajes de música clásica, jazz y pop / rock.
La música clásica sirve principalmente para evaluar el rango dinámico del sonido y la claridad en la reproducción de diferentes tonos del espectro sonoro. La música pop / rock es particularmente útil para comprobar la reproducción vocal y de graves.
Pero la valoración es global y, en la práctica, no se producen interpretaciones muy diferenciadas entre géneros musicales. Esto no quiere decir que no existan diferencias entre equipos.
Cancelación de ruido (15 %)
Los dispositivos probados con esta funcionalidad incluyen micrófonos, que capturan el sonido circundante y crean un ruido en fase de 180º, para ayudar a neutralizar el entorno de fondo. Por tanto, son ideales en situaciones que requieren concentración en un ambiente ruidoso. Pero, en general, son más eficaces a la hora de eliminar los sonidos de baja frecuencia (graves), donde se concentra la mayor parte del ruido de los motores (de avión o de autobús, por ejemplo).
En el laboratorio se pueden detectar enormes diferencias de rendimiento entre los auriculares seleccionados. Hay dispositivos en los que la influencia de la reducción activa del ruido es prácticamente imperceptible y otros en los que los sonidos de baja frecuencia quedan casi completamente bloqueados.
Batería (15 %)
Para la prueba se realizan dos ciclos de carga y descarga antes de realizar las pruebas de la batería. Esto también se aplica a los estuches de carga. Principalmente se mide la duración de la batería y el ciclo de carga.
Comodidad (6 %)
La comodidad de uso es otro criterio importante en cualquier tipo de auriculares, y depende, entre otros, de los materiales utilizados, el peso, la ergonomía y los ajustes previstos para una correcta adaptación a la cabeza. Para evaluar la comodidad, recurrimos a un panel de usuarios, que dan su valoración sobre la colocación y extracción, la comodidad durante el uso prolongado, la fijación, la interferencia de los cables durante el movimiento y el ruido causado, y la identificación de los canales izquierdo y derecho.
Facilidad de uso (14 %)
La facilidad de uso de los auriculares es evaluada por expertos que consideran varios aspectos clave: la configuración inicial, la presencia de ruidos perceptibles, la facilidad de manejo de la batería (incluyendo el estuche de carga si lo tiene), y la disponibilidad y calidad del manual de usuario, ya sea físico o en línea.
Durabilidad (5 %)
La durabilidad también cuenta, sobre todo en equipos que no son precisamente baratos. Por ello evaluamos la resistencia de los materiales utilizados y la calidad de la construcción.