Noticia

¿Serenoa Repens contra los síntomas prostáticos?

26 agosto 2024
serenoa repens

26 agosto 2024
¿Puede la Serenoa Repens ayudar a combatir los síntomas urinarios de la hiperplasia benigna de próstata? Cochrane revisa la evidencia científica sobre este tema y, tras analizar las conclusiones de los estudios sobre su uso, comprueba que recurrir a esta planta no tiene ningún efecto en la evolución de esas molestias.

Una planta para mitigar alteraciones prostáticas

Serenoa repens es el nombre científico del fruto de sabal. Esta planta es conocida también como palma enana americana o Saw Palmetto por su nombre en inglés, es una planta medicinal que se comercializa en forma de complemento alimenticio y también como medicamento.

El extracto del fruto de esta planta se usa para el tratamiento de los síntomas urinarios causados por la hiperplasia benigna de próstata

  • dificultad para comenzar a orinar,
  • necesidad frecuente de orinar, necesidad de orinar varias veces durante la noche,
  • disminución del volumen de orina durante la micción,
  • persistencia de la sensación de orinar a pesar de haber concluido la micción,
  • urgencia miccional, etc.

Tradicionalmente se ha recurrido al uso de esta planta para el tratamiento de estos síntomas relacionados con la próstata, pero pese a lo extendido de ese uso y esa creencia, siempre ha habido bastantes dudas sobre su eficacia. De hecho, no se sabe, realmente, cuál sería el posible mecanismo que explicaría su presunta eficacia para combatir esos síntomas urinarios.

Cochrane: buscando la evidencia científica

Una reciente revisión Cochrane de la evidencia científica nos aclara algunas de las dudas relacionadas con la eficacia de esta planta medicinal para el tratamiento de los síntomas urinarios causados por la hiperplasia benigna de próstata.

¿Qué halló la revisión Cochrane?

La revisión localizó 19 ensayos clínicos que comparaban la eficacia, a corto plazo (de 3 a 6 meses) y a largo plazo (de 12 a 17 meses) de tomar Serenoa repens, generalmente a la dosis recomendada de 320 mg al día, frente a ingerir un placebo o frente a no tomar nada.

La mayoría de estos estudios se realizaron en hombres de entre 52 y 68 años con hiperplasia benigna de próstata y síntomas urinarios de carácter moderado.

La revisión de esos ensayos clínicos muestra que:

  • El consumo de Serenoa repens no producía apenas diferencias en los síntomas urinarios o en la calidad de vida de los hombres con hiperplasia benigna de próstata en comparación con el consumo de placebo o de nada, tanto a corto como a largo plazo. Esta conclusión tiene un alto nivel de evidencia.
  • El consumo de Serenoa repens apenas aumentaba el riesgo de sufrir efectos adversos en comparación con el consumo de placebo o con no tomar nada, luego no hay efectos a nivel de seguridad del consumo. Esta afirmación tiene un nivel de evidencia moderada.

No sirve de nada usar esa planta

Por tanto, a la vista de los hallazgos de esta revisión, nada apunta a esa presunta eficacia de este complemento y por ello ya no se recomienda en la práctica clínica el uso de Serenoa repens para el control de los síntomas urinarios por hiperplasia benigna de próstata.

Recomendado para ti