Posible fallo en apps Dexcom de control de glucosa
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha alertado de un error en algunas de las aplicaciones para monitorización de glucosa de la marca Dexcom en sus versiones para iOS y Android. La app puede dejar de emitir la alerta "fallo del sensor", con lo que el usuario no se da cuenta de que la monitorización no está funcionado y, por tanto, no va a detectar ni avisar de los episodios de hipo o hiperglucemia.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha recibido una comunicación del fabricante Dexcom, que produce sistemas de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) para personas con diabetes, acerca de un fallo que se puede producir en las aplicaciones vinculadas a algunos de sus dispositivos.
Estos sistemas sirven para medir de forma continua los niveles de glucosa a través de un sensor adherido a la piel que manda los datos a una app en el móvil. De esta forma, no hace falta extraer sangre del dedo periodicamente para hacer las mediciones. Se trata de un producto sanitario aprobado por las autoridades, no es como los smartwatches que supuestamente miden la glucosa, pero no son fiables.
¿Qué aplicaciones son y cuál es el problema?
Las aplicaciones que están afectadas por la posible aparición de este fallo son:
- Dexcom One+ versión 1.4 para iOS y Android.
- Dexcom G7 iOS/Android y Dexcom G7 Watch iOS en sus versiones 2.8 y anteriores.
¿En qué consiste el error?
El error en estas apps consiste en que pueden finalizar la sesión del sensor (por ejemplo, por un fallo en la transmisión) sin enviar antes al usuario la alerta “el sensor falló” para que inicie una nueva sesión del sensor. De esta forma, puede ocurrir que la monitorización de glucosa esté detenida sin que la persona portadora del sensor lo sepa.
¿Qué consecuencias puede tener?
Como el sistema MCG deja de enviar los datos del nivel de glucosa (VEG) y de registrar la tendencia ascendente o descendente, mandando las notificaciones y las alertas, puede ocurrir que se produzca un episodio de hipoglucemia o hiperglucemia sin que el sistema lo detecte y la persona usuaria reciba los avisos. Si no se detectan a tiempo ni se tratan, estas situaciones entrañan riesgos, a veces, graves.
¿Qué hago si tengo un medidor Dexcom?
- Comprueba si has recibido una notificación de la empresa en tus aplicaciones Dexcom One+, Dexcom G7 iOS/Android o Dexcom G7 Watch iOS. En caso de no haberla recibido, contacta con Dexcom para solicitarla.
- Verifica si la versión de software de tu aplicación es una de las afectadas (la 1.4 para Dexcom One+ o las 2.8 o anteriores para Dexcom G7).
- Dentro de la aplicación, pincha en “Actualizar aplicación” para ir a la tienda de aplicaciones.
- Instala la versión más reciente de la aplicación Dexcom One+ iOS/Android o Dexcom G7 iOS/Android o Dexcom G7 Watch iOS.
- Abre la aplicación y comprueba que todo funciona con normalidad.
- Si necesitas ayuda, contacta con el soporte técnico de Dexcom, llama a su Servicio de asistencia técnica: +34 900 423 292; o escribe a servicio de atención al cliente: es.info@dexcom.com, +34 900 423 292.