Alerta

Alerta exagerada sobre un lote de Ibuprofeno

29 abril 2015
agencia

La Aemps ha retirado un lote concreto de ibuprofeno por precaución, como hace habitualmente, por un defecto de calidad. El problema es que esa alerta, que es cierta, se esta compartiendo en Internet a través de un cartelito exageradamente alarmista y lleno de exclamaciones.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informa habitualmente de la retirada del mercado de medicamentos por distintas razones, y genera docenas de alertas al año, la mayoría de escasa incidencia para la población.

En esta ocasión, la Aemps ha informado de la retirada de un lote concreto de ibuprofeno. Se trata del ibuprofeno de la marca Kern Pharma 40 mg/ml, suspensión oral, en frasco de 150 ml, y el lote retirado es el HO5, con fecha de caducidad 30/11/2016.

La Aemps señala que se trata de un defecto de calidad de clase 2 en una escala de 3, que serían los de menos riesgo para la salud, y ordena retirar todas las unidades del lote citado de este producto y su devolución al laboratorio por precaución. Se retira de la venta este lote concreto por un "defecto de calidad", que la Aemps no especifica .

Pero desde OCU aclaramos que, de suponer un riesgo para la población, la Aemps informaría también de la retirada de este producto para pacientes que lo estén tomando, cosa que no ha hecho.

El lote presenta, en principio, menor calidad de lo habitual, pero no reviste gravedad y su ingesta no afecta negativamente a los pacientes.

El problema de estas alertas ciertas de la Aemps es que caigan en manos de personas a las que les gusta crear alarma social en Internet, y es lo que ha pasado ahora.

Se está compartiendo este cartelito exageradamente alarmista y lleno de exclamaciones con la única finalidad de que su autor logre su momento de gloria en forma de compartidos en redes sociales.

En definitiva: la alerta de la Aemps es cierta, pero no reviste gravedad, y este cartelito es una exageración con la que su autor sólo busca notoriedad en Internet y parecer más listo que nadie. Por ejemplo, la Aemps en absoluto cita a los niños en esta alerta, pero el autor del cartelito los ha incorporado para dar mayor dramatismo al tema.

Si quieres ver alertas ciertas sobre medicamentos, visita la página de la Aemps, y no te informes por cartelitos alarmistas de Internet que no firma nadie.

Infórmate sólo en páginas de referencia que te ofrezcan plenas garantías. Ninguna entidad seria comunica alertas con letreritos llenos de exclamaciones sin firma en redes sociales.