Noticia

No a los malos humos que perjudican tu salud

Nos movilizamos por el derecho de los ciudadanos a respirar aire limpio, y contra quienes superan impunemente los límites máximos de contaminación: pueden ser responsables de muchas enfermedades. No se juega con la salud, y por eso  OCU lanza una campaña para defender la salud de los consumidores afectados por la contaminación.

22 octubre 2020
no malos humos

Contaminantes que superan los límites

Sabemos que el aire que respiramos está demasiado contaminado. Hay compuestos contaminantes muy nocivos para la salud: dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno NOx, ozono troposférico (O3), benceno (C6H6), partículas en suspensión (PM)… son sustancias cuya inhalación causa enfermedades respiratorias, cardiovasculares y miles de muertes prematuras cada año. Además, esta contaminación atmosférica es directamente responsable de exacerbar las patologías respiratorias que sufren muchas personas.

Un reciente estudio realizado por OCU en colaboración con Datadista ha puesto de relieve que en algunas de las grandes ciudades españolas se superan los niveles de partículas contaminantes, con el consiguiente riesgo para la población, en especial para quienes padecen alguna patología respiratoria: alérgicos, asmáticos…

OCU se moviliza

Las normativas europeas, las sanciones, no parecen ser suficientes. En OCU no nos conformamos, e iniciamos una movilización para defender el derecho de los consumidores a respirar aire limpio, sin humos perniciosos.

Con la campaña Menos humos, más salud queremos conseguir que:

  • Se cumplan las recomendaciones y límites de las autoridades europeas y de la OMS respecto a emisiones y partículas.
  • Se adopten medidas como las recogidas en nuestras campañas Movilidad sostenible y Cámbiate al verde.
  • Se acabe con el riesgo que supone para personas sensibles estar expuesto a este aire contaminado.
  • Además, queremos defender a todas aquellas personas que, por los excesivos niveles de contaminación, por encima de los límites, hayan desarrollado una enfermedad o hayan visto agravada la que ya padecían.

¿Afectado por la contaminación? Exigimos responsabilidades por ti

OCU ha decidido actuar y acompañar a los afectados en la lucha por su salud y ejercitar las acciones de responsabilidad patrimonial del Estado. Para ello, se procederá a presentar las correspondientes demandas de reclamación de daños y perjuicios frente a los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, como responsables por su inactividad frente a la contaminación atmosférica.

Si vives en estas ciudades, y sufres una patología exacerbada por la superación de los niveles máximos de contaminantes, has sufrido un daño del que la Administración puede ser responsable: súmate a esta acción. Un experto podrá  valorar tu caso para determinar si puede ser susceptible de defensa ante los tribunales solicitando la indemnización que le corresponde.

Súmate a Menos humos, más salud