Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Incumplimiento de contrato, calidad del servicio...
Hola buenos días, en Agosto del 2024 compré un vestido de Novia a la empresa Pronovias de Pamplona. Tras 11 meses y la primera prueba hecha me enviaron un mensaje de que algo había pasado, sin decir qué, generando en mí una gran ansiedad. A las 24-48h se pusieron en contacto conmigo para decirme que el vestido estaba bien pero que la tienda cerraba en Octubre, que me tenía que llevar el vestido y que me daban como compensación 200 euros. Claro yo contesté que era inaceptable porque me faltaban 3 pruebas ya que había pedido cambios en éste que se sucedían hasta Noviembre, además de los posibles arreglos que pudieran surgir y en su contrato ellos me aseguraron que se comprometian a hacerse cargo del vestido hasta un día antes de la boda. Me dieron otra alternativa, que me fuera a las sucursales de Bilbao, Zaragoza o Madrid. Para mí es imposible, y se lo comenté, es como si yo pidiera que sus empleados vinieran a mi casa. Pedí que me dieran una solución justa. Y lo que han hecho ha sido cortar contacto. Lo que me ha dejado abandonada a 4 meses de la boda, sin dinero, sin vestido (porque no tengo respuesta) y con ansiedad. Así que pido que se me devuelva el dinero íntegro, más el duplo por daños y perjuicios.
INCUMPLIMIENTO CON VESTIDO DE NOVIA
Se realiza la compra del vestido de novia en Pronovias el día 11/04/2022 modelo Antelope. A partir de junio se realizan las diferentes prueba de vestido según citas estipuladas por ambas partes. Durante estas pruebas solicito la implementación de modificaciones en el vestido, arreglos, para mejorar el impacto visual del mismo. Pronovias indican en todo momento que estas modificaciones son realizables en tiempo y forma. En la siguiente prueba de vestido tras los arreglos realizados, dos semanas antes de la boda, se pone de manifiesto que las modificaciones implementadas no sólo no cumplen la idea inicial de mejorar estéticamente el vestido si no que al realizarlas han causado la deformación del vestido provocando que no sea apto. Pongo de manifiesto esta situación ante pronovias y se me indica que efectivamente el vestido no está bien así pero que iban a arreglar el desperfecto provocado y que quedaría perfectamente, además indican que no es necesaria probar de nuevo el vestido. Ante esta situación solicito el 24/10/2022 la prueba del vestido ante estos nuevos arreglos efectuados antes de la boda aún no siendo las indicaciones de pronovias. El día 26/10/2022 se realiza la prueba y las correcciones efectuadas no han mejorado la situación sino que el vestido se encuentra en peor situación. Pronovias sigue indicando que no me preocupe que se va a arreglar. El día 28/10/2022, día antes de la boda, me presento en pronovias a las 09:00 am para que me den una solución definitiva y veo que el vestido, ante la enésima modificación realizada para intentar subsanar el error inicial, está totalmente deformado haciendo imposible su uso. Ese día 28/10/2022 se produce la firma y celebración de la boda civil, no pudiendo celebrarla al tener que permanecer prácticamente todo el día 28/10/2022 en el taller de pronovias para intentar solucionar el problema. Ante esta tesitura y sobre las 20:00 horas pronovias toma la decisión de que el vestido no tiene arreglo y toman la decisión de darme otro vestido de novia. Pronovias dispone en ese momento de un vestido igual al que yo había realizado la compra el 11/04/2022 por lo que se sustituye el vestido y comienzan a realizar las modificaciones pertinentes para adecuarlo a mis medidas. Finalmente me entregan el vestido a las 21:30 horas sin los arreglos iniciales que yo había solicitado y pagado. Esa misma tarde del día 28/10 tenía cita en salón de peluquería y estética para realizar los tratamientos previos contratados y necesarios como primera fase a realizar el día antes de la celebración dada a mi tipología de cabello (melena larga y muy rizado) para continuar con los mismos el día 29/10/2022, día de la celebración de la boda, y de esta manera se pudieran cumplir los horarios previstos en la celebración. Ese mismo día 28/10 tampoco puedo asistir al ensayo de boda previsto ni a la preparación de la finca donde se iba a realizar la celebración de la boda. Por todo lo expuesto con antelación y por no poder realizar los servicios de peluquería y estética tal y como estaba previsto no es posible cumplir los tiempos acordados durante la celebración de la boda y se incurre en un retraso de 2 horas que debo repercutir económicamente a la empresa que gestiona la finca donde se lleva a cabo la celebración de la boda, este retraso viene cuantificado por la finca en 353,10 €. Adicionalmente también solicito la devolución de los arreglos solicitados por mi en el vestido inicial y que el vestido sustituido finalmente no los llevó, estos arreglos tienen una cuantía de 150,01€. Adicionalmente a lo anterior y no cuantificado inicialmente el retraso provocado originó que parte de los servicios contratados no se pudieran realizar o no se pudieran realizar tal y como estaba previsto: -Video, dron no pudo realizar todo el servicio contratado debido a que parte de la celebración se retraso hasta que no hubiera luz diurna imposibilitando su vuelo. -Músicos contratados para la celebración con retrasos en su trabajo Además y tampoco cuantificado: -Semana previa a la boda se generó una situación de estrés y ansiedad ante la situación de no disponer del vestido comprado muchos meses antes. -Estrés que nos generó toda esta situación de la horas de retraso durante la celebración que no pudimos disfrutar.Importe a reclamar, si es posible cuantificar: 503,11 € + otros factores no cuantificados
Pedido NO autorizado por el cliente
A quien proceda:El pasado 26 de diciembre del año 2019 realicé la reserva del vestido para llevar a cabo mis nupcias, solicitando para que se efectúe la reserva, el abono de una cantidad de al menos 500€. Como la intención de esta parte era la adquisición del meritado vestido, se le hizo un abono de 1.000€.El 14 de marzo del año 2020 se decreta el Estado de Alarma en todo el territorio nacional, por lo que, días más tarde, decidimos aplazar la celebración, por lo que comuniqué debidamente que NO se pidiera el vestido y que se le daría el aviso cuando estimara pertinente y así se acordó por ambas partes.Sin embargo, mi sorpresa fue que, de forma unilateral y sin contar con esta parte que hoy reclama, el vestido en cuestión, se pide, reitero, sin contar con mi consentimiento pese haber avisado que, antes de realizar algún tipo de actuación por su parte, se le concretaría el encargo. Actualmente, no se puede llevar a cabo la celebración en la forma y modo que se pretendía, por lo que se decide cancelar la misma, por lo que la finalidad que cumplía la prenda, ya no la cumple. Por esta razón, el 22 de marzo del año 2021, decido ir al establecimiento personalmente para poder llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes contratantes, en el que se me dan únicamente dos soluciones:1. Llevarme el vestido que ya en su día comuniqué que NO lo realizaran hasta nuevo aviso por esta parte2. Perder el dinero abonado, esto es, la cantidad de 1.000€Lógicamente, no se trata de una solución que trate de satisfacer a ambas partes, por ello, no tengo más remedio que acudir a esta vía para solventar un problema que nos concierne a ambos.Debido a la situación y que, si bien es cierto que realicé la reserva del vestido, en ningún momento solicité que llevaran a cabo su realización, puesto que el evento se aplazó y la finalidad del mismo quedaba también aplazada, y puesto que ni siquiera se tuvieron en cuenta mis soluciones, aprovecho esta reclamación para hacer valer las mismas:1. Devolución del dinero abonado2. Realización de un bono para gastar en la misma tienda.En el supuesto en el que ninguna de mis soluciones pueda solventar esta cuestión que nos concierne a ambos, quedo a la espera de una respuesta que pueda adecuarse y satisfacer a ambas partes.Un saludo
Solicitud devolución importe abonado
Buenas noches , solicito la devolución del importe de la reserva y la primera prueba de mi vestido de novia, la cual no realice , por lo que no se han hecho modificaciones en el vestido .La boda se ha cancelado por la situación sanitaria excepcional que tenemos actualmente ,derivada del COVID 19.Espero que entiendan la situación .Muchas gracias
SOLICITUD DE REEMBOLSO
Buenos días.Me dirijo a ustedes para pedir el reembolso del dinero abonado, por la entrega inicial del un vestido de novias KAUR OFW TL&ENC&GUIP el día 23-11-2019, por el importe de 500 euros.Como sabrán, debido a la PANDEMIA y al ESTADO DE ALARMA, los eventos con mucha gente ( bodas, bautizos y comuniones), han sido suspendidos o modificados.Mi boda se iba a realizar el día 12 de junio del 2020.En ningún momento pude realizar ninguna puesta ni toma de medidas del vestido, ya que, no se podía salir de casa.Decidimos pues, atrasar el evento al año siguiente con la esperanza de que la situación mejorara.La nueva prueba que se iba a realizar del vestido ( 24 de noviembre) no se realizó por motivo de la PANDEMIA y se volvió a retrasar hasta el 17 de febrero.Mi boda al final se realiza el 11 de enero del 2021 en el juzgado con 4 personas sin posibilidad de celebración, y por lo tanto NO TENGO VESTIDO ni DINERO.Ruego tengan en cuenta el art. 36 del RD 11/2020 y el art. 1105 del Código Civil.Solicito pues, la devolución del importe anteriormente descrito.Sin más, espero su respuesta.Alicia García Parra.
Pésima gestión
Hola,Os indico la cronología desde q compré un vestido para una boda en Pronovias el pasado 02/2020, pagado al 100%. La respuesta que nos dan es que según el contrato no pueden devolvernos el dinero ni podemos devolver el producto. Primero quisiéramos compartir con todos los potenciales compradores de productos de esta firma la rigidez de este tipo de contratos (el vestido no se ha tocado desde la compra ni Pronovias nos ha llamado un solo día, pero claro, ya estaba pagado) y desde un punto de vista jurídico, se debería recoger en algún punto de este contrato qué pasa en caso q surgieran situaciones extraordinarias, como la que hemos vivido. Nos parece impresentable que ni siquiera nos den la posibilidad de cambiar el vestido o darnos un vale...cuesta de entender. Espero que desde la OCU nos puedan ayudar:1) En el mes de febrero compramos el vestido pagandolo al 100% (que no teniamos por que hacerlo) mas los gastos por los futuros arreglos...2) Pronovias desde febrero no nos ha contactado en ningún momento (sabiendo que la boda era en junio), aspecto que no se entiende y nadie nos ha explicado el motivo ?3) Como sanitaria, he estado desde marzo trabajando en primera linea contra el covid por lo que ni me he acordado ni pensado en el vestido, como podeis entender...pero insisto, que pronovias tampoco me contactó (entiendo que al estar todo pagado, muy poca preocupación tenían en que fuera a probarme mi vestido).4) Por teléfono, nos indicaron que si hubieramos llamado en marzo o en abril, se hubiera podido hacer otro tratamiento, pero mi situación laboral no me Permitió contactar(y Pronovias tampoco lo hizo).5) Resulta que la boda se ha cancelado y no se que tengo que hacer con este vestido (que ni esta hecho a medida y simplemente reservado) porque como comprendereis es imposible usarlo para cualquier evento que no sea una gala o una boda y estimo que no lo tendré en el medio plazo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores