El sábado día 31 de Octubre me entregaron un conejo “teddy bear”, encargado por WhatsApp según lo indicado en el contacto de la página web https://www.conejoscalero.com/.Lo pagué mediante transferencia bancaria a la Sra. C. C., dueña, supongo, de Conejos Calero. También recibí un mensaje por WhatsApp con instrucciones sobre su cuidado. No adjuntó ningún certificado de veterinario ni de procedencia del animal según lo estipuado legalmente.El lunes día 2 de Noviembre le mandé por WhatsApp una duda ya que en sus instrucciones mencionan la necesidad de desparasitar el animal. Mi pregunta fue “Entiendo que no hay que desparasitarle, no?” pero no obtuve respuesta. Me surgió la duda ya que en su página web afirma que el animal se entregará ya desparasitado.El jueves 5 de Noviembre por la mañana el conejo se puso malo y tuvimos que ir al veterinario donde le diagnosticaron parásitos internos y tuvo que ser hospitalizado. La ley estipula un plazo de garantía legal de ocho días y ese plazo vencía el día ocho.Cuando el día 6 me puse en contacto con C. C. de Conejos Calero, esta se desentendió completamente del tema, mandándome las condiciones que, según ella, tengo que cumplir para que esté obligada a proporcionar la garantía que la ley estipula (p. ej.: obligación de acudir su veterinario, condición que carece de sentido absoluto ya que en su página web dice que manda sus conejos a cualquier parte de España menos Canarias).Ayer, día 8, la contesté que no tiene derecho a imponer condiciones que afecten directamente a mis derechos legales no habiendo recibido respuesta hasta el momento.En varios foros hay publicadas quejas sobre su práctica de vender animales enfermos y desentenderse después. También hay una reclamación publica en la página web de la OCU (https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00019916-31)Por tanto, reclamo que Conejos Calero me reembolse la totalidad de los 124€ que costó el diagnóstico, tratamiento y hospitalización del conejos.