Me gustaría denunciar que en Google Maps no se están mostrando los topónimos oficiales de las Islas Baleares, incumpliendo la legislación vigente. Según la Ley 11/1986, de 20 de noviembre, de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares sobre los Topónimos Oficiales, los únicos nombres oficiales de los municipios, localidades y accidentes geográficos del archipiélago son los establecidos en lengua catalana (por ejemplo: Palma, Eivissa, Maó, Inca, Manacor, etc.).
Sin embargo, en su plataforma se siguen utilizando versiones no oficiales o castellanizadas, como Palma de Mallorca, Ibiza o Mahón. Esto contradice la normativa autonómica y estatal vigente, además de generar confusión entre los usuarios.
Resulta especialmente llamativo que, mientras en Cataluña Google Maps muestra correctamente los topónimos oficiales en catalán (por ejemplo Girona o Lleida), en las Islas Baleares no se aplica el mismo criterio, lo cual supone una falta de coherencia y de igualdad de trato entre territorios con la misma situación lingüística y legal.
Por ello, solicito que se actualicen todos los nombres de los municipios y topónimos de las Islas Baleares para reflejar exclusivamente las formas oficiales reconocidas por la Ley 11/1986 y por el Govern de les Illes Balears, y que se garantice el mismo trato que en Cataluña respecto al uso de los nombres oficiales.