Buenos días,Tras realizar una revisión de la incidencia técnica ocurrida en el domicilio sito en Cabanillas de la Sierra y reportada por nuestra clienta, en primer lugar, nuestro equipo acudió al lugar para revisar lo sucedido y arreglarlo. Los técnicos reportaron una rotura estructural bajo el tejado de pizarra, que pudieron fijar provisionalmente.Después de analizar todo lo sucedido desde el inicio del proceso de la mencionada instalación se concluye que no se puede determinar que la instalación fotovoltaica sea causante de las humedades detectadas en la vivienda, en base a los siguientes motivos:I. Se comprueba que existe un hundimiento en la zona del tejado en la que se detecta la rotura estructural bajo la pizarra como mínimo desde antes de realizar la instalación fotovoltaica. De hecho, el día de la instalación los técnicos, al ver el hundimiento, indican que marcaron la zona para no pasar por la misma.II. Los paneles fotovoltaicos se encuentran instalados en otra vertiente del tejado, y, si bien es cierto que se caminó por éste para instalarlos, se evitó pasar por la zona en cuestión dado el hundimiento detectado, del cual los técnicos aseguran alertaron a la persona que estaba en la vivienda en ese momento.III. Se comprueba que existen otras partes del tejado que no se encuentran en su estado óptimo.IV. Por último, desde el pasado 23/12/2022 la instalación fotovoltaica no ha ocasionado ningún problema, sucediendo esto días después de la DANA que afectó a la Comunidad de Madrid el pasado mes de septiembre y que resultó en miles de expedientes de siniestros por los daños causados por el temporal.En base a todo lo anterior, Sunhero no puede hacerse cargo de solucionar ésta rotura estructural ya que no ha podido determinar que la misma se asocie a la instalación realizada, tal como se indicó en la llamada mantenida con la clienta el pasado 04/10/2022.María LópezAtención al Cliente Departamento de post-venta atencion.cliente@sunhero.com +34 932 200 552thread::SLUVM6iBEuqvBHniShY_eyY::