Hola, el 23/9 solicité un servicio de fontanería del seguro del hogar porque mi vecina de abajo tenía una mancha de humedad en el techo bajo mi baño. Vino el fontanero de la Mutua, rompió un azulejo que da bajo la bañera y reparo el problema de pérdida inmediatamente. A los pocos días se pintó el techo de mi vecina y al venir el albañil que debía reparar los azulejos rotos cubrió el agujero de debajo de la bañera con cemento y me dijo que buscaría un azulejo similar al que se había roto. Más tarde me llama la empresa de reparación y me dice que haría falta reparar todo el faldón de debajo de la bañera y sustituir los azulejos por algunos similares que elijamos nosotros ya que no pueden encontrar el mismo azulejo. Le explique a la gente de la empresa que el albañil no me había dejado ni un cm de azulejo para poder tener de muestra... No les preocupó, pero que yo debía buscar el azulejo que quería y decirles en qué negocio estaba para que ellos lo compraran para hacer la reparación. Decidí quitar el azulejo de al lado (que debería ser repuesto por otro ya que cambiarían todo el faldón) para tener una muestra para poder cotejar el tono y el color de algún modelo que combinara con la decoración existente. Luego de visitar 4 tiendas paseando el azulejo del baño encontramos uno cuyo color era muy similar al antiguo y que quedaría bien en nuestro baño, era el modelo ARTENS Marmi 30x90 cm beige REF 83306993 que cuesta 22,99 € / m2. Llamo a la instaladora y les paso la información. A las pocas horas me llaman de la instaladora diciendo que ese azulejo no podían comprarlo porque solo podían pagar un máximo de 12€ el metro... (si no mal recuerdo). Que lo comprara yo. En ese momento le pregunté por qué no se me había proporcionado esta información y por qué si tenemos 5000 euros de daños estéticos cubiertos no pueden pagar esa diferencia. Que yo no puedo ir a comprarlo porque no trabajo para la Mutua y que no me parecía normal lo que estaba sucediendo. Me dijo que hablarían con La Mutua para ver qué hacían. Un par de días más tarde llamo a La Mutua para ver qué había sucedido y el operador que me atendió me dijo que no podían arreglarlo y que nos ofrecían una indemnización de 98 euros... Un poco sorprendido por la situación le pregunté si con eso podría pagar el servicio de alguna de las empresas de asistencia que trabajan con la mutua, me dijo que solo podía ponerme en contacto con ellos pero que no me garantizaba que cubriría los costes del arreglo. Le comuniqué que no estaba de acuerdo con la indemnización y que quería un peritaje. A los pocos días se realiza un peritaje por videoconferencia donde le relato al perito toda la situación, le muestro el baño como está y le muestro el azulejo que hemos elegido con las fotos que hemos hecho en Leroy Merlin junto al azulejo que hemos sacado del baño. Varios días más tarde me llaman de la mutua y me dicen que proponen una indemnización de 111 euros... Ante lo cual sigo más que sorprendido, les digo que no tiene sentido ya que con eso no puedo costear ni el pago de un profesional de La Mutua ni entiendo el por qué no lo cubren los daños estéticos. En ese momento la representante de La Mutua me informa que en cocinas y baños de más de 15 años no se cubre el daño estético, información que es totalmente nueva para mí ya que en ningún momento de la contratación del seguro donde pedí la cláusula de daños estéticos se me informó de esto, habiendo informado durante la contratación que mi vivienda fue construida en 1994... O sea que La Mutua me ha vendido un servicio que no cubre y ha obrado de forma engañosa. En definitiva, no podemos aceptar la indemnización y nos parece que este maltrato al cliente habla muy mal de la compañía. Por lo que solicitamos que La Mutua envíe a sus reparadores e instale los azulejos que ya hemos elegido cuyo modelo y precio se detallan en esta carta.