Solicito Reembolso
Creduka 2004 S.L.
Iniciar una reclamaciónNaturaleza del problema:
OtroTu reclamación
F. U.
A: Creduka 2004 S.L.
Estimados señores (as): Me pongo en contacto con ustedes porque contraté un servicio de asesoría para postular a universidades españolas a través de la empresa Creduka 2004 S.L. (OCF International). Pagando 1.730 €, confié en su orientación profesional, pero no se me informó adecuadamente sobre requisitos clave como las Pruebas de Competencias Específicas (PCE), fundamentales para competir en condiciones reales. A pesar de haber entregado toda la documentación solicitada y de recibir información errónea o incompleta, quedé en clara desventaja, como se evidencia en los resultados ya recibidos de la Universidad de Granada. La empresa niega responsabilidad, pero cuento con respaldo documental (emails, asesorías) que contradicen sus respuestas. SOLICITO el reembolso íntegro del importe pagado (1.730 €), dado que el servicio entregado no cumplió con el deber básico de informar correctamente al consumidor, generando un perjuicio académico y económico. Sin otro particular, atentamente.
Mensajes (4)
Creduka 2004 S.L.
A: F. U.
Estimado Fabián, Lamentamos profundamente esta situación. El proceso de acceso vía convalidación de estudios parciales es sumamente laborioso. Sin duda, es uno de los trámites que conlleva más trabajo por parte de nuestro equipo de gestores. Comprendemos tu ansiedad, pero el proceso aún está en marcha. ¡De hecho solo has recibido 1 resultado de los 5 presentados! Es la primera vez que alguien nos hace un reclamo, sin ni siquiera esperar la totalidad de los resultados. Desde un principio, sabías que esta vía de acceso no está garantizada Fabián: Se te informó en la asesoría verbalmente, Está claramente informado en la web: s:onlinecentrodeformacion.es/gestion-academica-y-legal/convalidacion-estudios-en-espana/ También en el servicio que has contratado: s:admisiones.onlinecentrodeformacion.esroducto/solicitud-de-convalidacion-de-estudios-medicina-en-espana/ Lo tienes en las Condiciones generales s:onlinecentrodeformacion.es/condiciones-generales/ que has aceptado al contratar. También disponibles en tus facturas de contratación (que no podemos adjuntar por protección de datos. Puedes solicitárnoslas nuevamente, cuando desees. Además, se te informó en las diferentes asesorías por videollamada que tuviste con nuestros gestores. En OCF somos muy realistas al tratarse de trámites y procesos de admisión. Fehacientemente, cumples con los requisitos mínimos que, por experiencia, son necesarios. De hecho, las universidades en general, no exigen un mínimo de nota para poder postular por esta vía. No hay un mínimo, porque la oferta de plazas, competencia y requisitos pueden variar de una convocatoria a otra, haciendo más favorecedor el acceso o no, cada año. Entendemos que el hecho de tener posibilidades, aunque competitivas, pueda generar una falsa esperanza. Sin embargo, nuestra experiencia nos indica que sí existen opciones reales, aunque no podamos garantizar el resultado final. Desde OCF somos tan críticos en este sentido que NO admitimos expedientes menores a 8 puntos, porque no tenemos experiencias positivas en estos casos. A partir de los 8 puntos, tenemos estudiantes que SÍ HAN CONSEGUIDO PLAZA EN CARRERAS DE LA SALUD POR VÍA CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS PARCIALES. Por ello, admitimos tu expediente. Es una vía donde solo tienen chances los mejores promedios, tales como el tuyo. Dada nuestra experiencia, solo los promedios superiores a 8 sobre 10 tienen posibilidades de conseguir plaza en la Universidad española, en una carrera como Odontología, vía convalidación de estudios parciales extranjeros. Dicho todo esto, vamos a revisar, una por una la situación actual, a fecha de hoy 08/08/2025 de tus solicitudes: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA: pendiente de PRESENTAR RECURSO DE REPOSICIÓN hasta 16 de agosto. En mayo, la universidad te hizo un requerimiento a tu email que no nos notificaste. Según tu, no lo recibiste. Según la Universidad, tienen pruebas de lo contrario. OCF no fuimos notificados según tú mismo aceptaste. En Julio nos comunicamos directamente con la universidad, por llamarnos la atención la demora en la respuesta y nos comunican que se te comunicó el 8 de mayo que debías presentar una documentación adicional. Tenemos tiempo hasta el 16 de agosto para presentar la documentación, en formato de recurso. Tal como te hemos informado por email, necesitamos que nos brindes la documentación para poder presentar dicho recurso. Aún estamos a tiempo. NO hemos recibido respuesta de tu parte. Aprovechamos este medio para indicar públicamente y ante OCU que si no nos entregas la documentación para poder presentar el recurso, tu solicitud de admisión quedará anulada definitivamente en la Universidad de Zaragoza. Esto NO es responsabilidad de OCF, sino tu decisión. Por favor, envíanos la documentación antes del día 14 de agosto, como máximo para poder tener el tiempo suficiente de revisión y respuesta. UNIVERSIDAD DE SEVILLA: Solicitud realizada en plazo. Pendiente de respuesta por parte de la universidad UNIVERSIDAD DE MURCIA:Solicitud realizada en plazo. Pendiente de respuesta por parte de la universidad. Las tasas no estaban incluidas en el servicio contratado. Te enviamos factura para el pago de la tasa, a la cual NO respondiste ni realizaste el pago. OCF asumió el pago de tu tasa, por un valor de 55 euros, para que no te quedaras fuera de plazo. Esta factura la tienes pendiente de pago a OCF. No podemos adjuntarla aquí, puedes solicitarla a administración de OCF. UNIVERSIDAD DE VALENCIA: Solicitud realizada en plazo. Pendiente de respuesta por parte de la universidad. Las tasas no estaban incluidas en el servicio contratado. Te enviamos factura para el pago de la tasa, a la cual NO respondiste ni realizaste el pago. OCF asumió el pago de tu tasa, por un valor de 153 euros, para que no te quedaras fuera de plazo. Esta factura la tienes pendiente de pago a OCF. No podemos adjuntarla aquí, puedes solicitarla a administración de OCF. UNIVERSIDAD DE GRANADA: Plaza no obtenida (solo 5 plazas adjudicadas a mejores perfiles). Es el único resultado que has recibido de momento. Seguidamente, con respecto a tu comentario sobre las Pruebas PCE y que no se te informó que podían darte puntos. Primero, esto siempre se informa como protocolo como uno de los posibles criterios a tener en cuenta en tu asesoría por videollamada. Es un posible criterio, NO todas las universidades lo valoran positivamente. Segundo, para evitar esta falta de información, por eso siempre pedimos contratar previamente la FASE 1: s:admisiones.onlinecentrodeformacion.esroducto/estrategia-de-postulacion-por-convalidacion-de-estudios-medicina-en-espana/ La fase 1 corresponde a la Estrategia de postulación y no es un capricho. OCF verifica uno por uno los requisitos y exigencias de cada universidad en la convocatoria correspondiente. Es una labor árdua tras la que brindamos un informe completo para que el estudiante pueda decidir si postular o no y a qué universidades. En tu caso, decidiste pasar directamente a la Fase 2. En estos casos, OCF solo podemos realizar las solicitudes a todas las convocatorias abiertas disponibles, pero el estudiante se hace responsable de conocer todos los requisitos que pueden darle más puntaje u otros adicionales. Nuevamente, siempre lo indicamos de forma transparente en los servicios en la web, así como en las Condiciones Generales. En tercer lugar, y para tu tranquilidad en este aspecto, aunque hubieras hecho las PCE en junio, para lo cual deberías haber invertido mínimo 8 meses de intensa preparación en 6 asignaturas, solo se ofertaron 5 plazas (para la vía de acceso por convalidación) este año en la Universidad de Granada. La competencia fue muy elevada y los postulantes tenían notas más altas en sus carreras. El hipotético décimo obtenido por las PCE no hubiera tenido inferencia en este caso. Llegando al final de la descripción de los hechos, comentarte que el trabajo titánico realizado por el equipo de OCF en tu nombre está realizado y no aplica, nuevamente según las Condiciones que aceptaste al contratar, y sumado a ello, bajo ninguna lógica razonable en lo que aplica a trámites académicos, ningún tipo de devolución ni reclamación económica. Como muestra de buena voluntad, podemos dar por cancelada tu deuda de 208 euros para con OCF que abonamos en tu nombre en concepto de tasas. Dicho esto, indicarte que, no podemos asumir más tasas. Si las hay, te las comunicaremos y si decides no abonarlas, la solicitud quedará anulada por tu propia decisión. Y finalmente, necesitamos respuesta antes del 14 de agosto, con la documentación pendiente para presentar el recurso correspondiente ante la Universidad de Valencia. Si no nos lo envías, entendemos que desistes del proceso. De igual forma, para las otras 3 solicitudes pendientes, pueden llegar requerimientos. Es tu responsabilidad estar atento a tu correo electrónico y notificarnos inmediatamente, para poder actuar en plazo. Sumado a ello, si hubiera admisión también te la notificarán por email. Si no estás atento, nos notificas y podemos finalizar el proceso de matrícula, también perderías tu plaza. Tu matrícula estará confirmada, tras una gestión de confirmación de plaza y el posterior abono de la correspondiente TASA universitaria, que evidentemente, deberás abonar en plazo ante la universidad. Sí Fabián. Es un proceso intenso, estresante y que genera mucha ansiedad. Estamos totalmente de acuerdo con ello. Si no nos indicas lo contrario, y decides desistir del proceso, te rogamos nos lo comuniques. De igual manera, si no recibimos respuesta de tu parte ni nuevas comunicaciones con respecto a las solicitudes pendientes, también entendemos que desistes del proceso. Estamos seguros que la OCU y cualquier persona que haya intentado superar el riguroso proceso de admisión a cualquier Universidad que se precie, comprende que hay un riesgo que se asume al comenzar el proceso. Puedes tener éxito o no. En OCF te acompañamos desde un principio, si cumples los requisitos mínimos y te comprometes tú también en el proceso. Confiar en tus posibilidades y finalizar el proceso es tu absoluta decisión. Quedamos a la espera de tu respuesta para continuar o no, con el resto de solicitudes. Siempre con tu colaboración. Un cordial saludo, ............................ El futuro pertenece a quienes se atreven a soñar en grande. 🎓✨ ............................ Paula Miramón Gaute CEO OCF.International ¡Tu agencia para Estudiar en España! Clica aquí para iniciar unchat de Whatsapp s:ocf.international Oficina Madrid (no atención presencial): C/ Hermosilla 48, 1º ,Derecha, CP 28001 Madrid, España Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contenerinformación confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a:administracion@ocf.international El jue, 7 ago 2025 a las 21:45, reclamar@ocu.org escribió:
F. U.
A: Creduka 2004 S.L.
Estimados, Les escribo para dejar clara mi situación y mi profunda decepción con el servicio recibido. Desde el inicio confié plenamente en OCF, invertí todos mis ahorros y más de 2.000 € en un proceso que, ahora veo, estaba incompleto desde su base por una omisión grave: nunca se me informó de la necesidad y relevancia real de las pruebas PCE. No pido un cupo asegurado en la universidad, pero sí haber sido competitivo. Si me hubiesen comunicado lo de las PCE desde el principio, habría podido prepararme y presentarlas. La propia Universidad de Granada me escribió, en referencia a mi postulación, que “aunque no diste PCE, igual se te pondrá como postulante, aunque las posibilidades reales son inexistentes”. Tengo copia de ese correo. Hoy me encuentro sin trabajo, y para un estudiante latinoamericano, este gasto fue un enorme sacrificio. Pagué 1.730 € por el servicio de postulación, 50 € por asesoría y más de 500 € en documentos que ustedes solicitaron. Entiendo que los gastos externos (500 € + 50 €) no son reembolsables, pero sí solicito la devolución íntegra de los 1.730 €, ya que la postulación se hizo sin informarme de un requisito que cambia por completo el panorama y que reduce a cero mis posibilidades reales. No estoy desistiendo del proceso, pero no puedo pagar ni un euro más en algo que está mal planteado desde el inicio. El daño económico, emocional y físico que este proceso me ha causado es real y profundo. Un reembolso no borrará eso, pero al menos sería un gesto justo ante una gestión que, para mí, fue deficiente y carente de la transparencia que esperaba de OCF. Quedo a la espera de su respuesta. Atentamente,
Creduka 2004 S.L.
A: F. U.
Buenos días, Siguiendo con el mismo hilo de esta reclamación, informamos a la OCU que el sr. Fabián Ubilla, a día de hoy no nos ha entregado la documentación necesaria para continuar con su postulación ante la Universidad de Zaragoza. Un breve recordatorio de la situación: La documentación comentada anteriormente fue solicitada por la universidad, mediante email directamente al interesado como un requerimiento del proceso. El interesado niega haber recibido el email de la universidad y la universidad tiene pruebas de haberle hecho la solicitud. Como tal, le dieron 1 mes para responder al requerimiento. Desde hace semanas venimos reclamando la documentación al interesado para poder responder a la Universidad. La fecha máxima de respuesta a la Universidad finaliza el 16 de agosto. El interesado continúa a día de hoy sin enviarnos la documentación. Mientras tanto, el interesado nos acusa de presionarlo y ser los causantes de su sufrimiento para llevar a cabo los trámites que él mismo ha contratado a OCF. Se han realizado los trámites de solicitud ante las 5 universidades posibles. Todavía quedan pendientes 3 respuestas. En caso que soliciten documentación adicional, que no es de extrañar en estos procesos, el interesado es el responsable de comunicárnoslo. Si nonos comunica posibles requerimientos, OCF no podrá responder. Realmente se da una situación de lo más dantesca. Un mismo cliente obstaculizando sus propios procesos de admisión. Comprendemos que el interesado no sea capaz de soportar la presión de un proceso de admisión universitaria. Pero es evidente el dolo de esta situación, un intento claro de desprestigio de nuestra institución educativa, por falta de fortalezas propias o razones desconocidas. Es una situación realmente desagradable no solo para el Sr. Fabián sino para todo el equipo de OCF que ha trabajado decenas de horas por el expediente del postulante y las solicitudes de admisión llevadas a cabo con absoluta transparencia. Finalizando: Desde OCF continuaremos actualizando la situación de las solicitudes de admisión pendientes de respuesta del Sr. Fabián. Lamentamos que estas comunicaciones puedan generar presión extra al interesado. Si nodesea que le comuniquemos resultados, puede indicárnoslo expresamente por email. En caso de recibir requerimientos de alguna otra universidad, el interesado deberá comunicárnoslo y brindarnos la documentación solicitada. En caso contrario, evidentemente, no podemos continuar con las gestiones. El requerimiento de la Universidad de Zaragoza no ha podido ser respondido por la falta de respuesta del interesado. Con ello, entendemos que el interesado comprende que queda fuera del proceso por decisión propia (o porque su propia universidad en Chile no le entrega la documentación solicitada... damos por hecho que el interesado tiene comprobante de esta solicitud). Sin más, quedamos atentos a cualquier solicitud. Saludos cordiales, ............................ El futuro pertenece a quienes se atreven a soñar en grande. 🎓✨ ............................ Paula Miramón Gaute Socia Fundadora OCF.International ¡Tu agencia para Estudiar en España! Clica aquí para iniciar unchat de Whatsapp s:ocf.international Oficina Madrid (no atención presencial): C/ Hermosilla 48, 1º ,Derecha, CP 28001 Madrid, España Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contenerinformación confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a:administracion@ocf.international El vie, 8 ago 2025 a las 21:15, reclamar@ocu.org escribió:
F. U.
A: Creduka 2004 S.L.
Estimados, Respecto a la comunicación enviada por OCF a la OCU, quiero precisar los siguientes puntos, acompañados de la documentación correspondiente: • El único correo que recibí de la Universidad de Zaragoza fue el que informaba mi exclusión del proceso, con fecha 15 de julio, recibido en mi bandeja el 17 de julio y reenviado a OCF el mismo día de forma inmediata. No recibí comunicación alguna previa sobre plazos o “segunda oportunidad” hasta después de iniciada mi reclamación ante la OCU (adjunto correos de evidencia). • Tras mi exclusión, OCF me informó que podía existir una rectificación. Sin embargo, el documento requerido por Zaragoza tiene un coste elevado en mi universidad de origen y plazos de entrega muy extensos, ya que en esas fechas se encontraba en período de vacaciones. Esto hacía inviable cumplir con la fecha límite que me comunicaron. • Desde el inicio, presenté todos los documentos que OCF me solicitó en la lista inicial, cumpliendo en tiempo y forma. Además, para agilizar el proceso, yo mismo preparé mi expediente en el sitio web del Ministerio de Educación (incluyendo notas y toda la información necesaria), y se lo envié a OCF ya completo y listo para presentar a las universidades. Ellos mismos destacaron positivamente esta colaboración (adjunto imagen de correo). • He mantenido una comunicación constante, enviando correos y mensajes por WhatsApp para conocer el estado de mi proceso. Siempre estuve presto a colaborar, por lo que no corresponde que se interprete mi actuación como un obstáculo. • El motivo de que hoy me encuentre reclamando en la OCU es precisamente porque, antes de llegar a esta instancia, realicé varias reclamaciones directas a OCF que no tuvieron respuesta en una o dos semanas (adjunto prueba). Adjunto correo que nunca fue respondido, y solo hubo contestación una vez llegados a la instancia de la OCU. En cuanto a las expresiones utilizadas por OCF en su comunicación a la OCU, en las que se menciona “dolo” y se alude a un supuesto intento de desprestigiar a su institución, considero que no corresponden, ya que lo único que he hecho es ejercer mi derecho como consumidor a reclamar por un servicio que considero no se ha prestado adecuadamente. Por todo lo anterior, y considerando que invertí una suma importante de dinero confiando en un servicio que no cumplió con las expectativas ni con la comunicación necesaria para una gestión oportuna, mantengo mi solicitud de reembolso íntegro. Esta petición se basa en la falta de información esencial en tiempo adecuado (pruebas PCE), la imposibilidad material de cumplir plazos informados tardíamente, y la insuficiente atención a mis reclamaciones previas. Atentamente a ustedes, Fabián U.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores