Realicé un proyecto de cocina con Leroy Merlin que he terminado adquiriendo. La compra de muebles, accesorios y electrodomésticos debía entregarse en una casa.
El proyecto se dividió en 4 pedidos diferentes:
1.Muebles
2.Electrodomésticos
3.Fregadero y grifo
4.Una puerta que quedaba pendiente
Por los dos primeros, me han cobrado un servicio de entrega+subida a domicilio pero mi sorpresa fue que la empresa de transportes se negó a subir nada a la puerta de mi casa (en una primera planta) alegando que eran muchas cajas y toda la mercancía quedó en el garaje y bajo el porche (todo mucho más fácil).
El material fue entregado, pero no subido a la puerta de mi domicilio tal como tenía contratado, por lo que reclamo a Leroy Merlin la devolución de la parte correspondiente al servicio no cumplido.
La empresa, como defensa, me dice que la subida a domicilio se contempla en el caso de edificios, si vivo en un ático, por ejemplo, pero que al tratarse de una casa, el hecho de subirla hasta la puerta de acceso no se contempla porque es un elemento privativo. En cambio el garaje en el que dejaron la mercancía no lo debe ser porque les parece que lo han hecho correctamente.
Si el hecho de vivir en una casa y no en un ático sin ascensor, por ejemplo, penaliza, debería haber sido informada previamente para poder decidir el tipo de envío que quería. Con uno a pie de calle hubiese sido suficiente (ya que es lo que prácticamente han hecho) y no hacerme pagar un servicio que, de antemano, ya sabían que no iban a cumplir.
Como gesto comercial, me ofrecen 30€, que no sé muy bien a qué corresponde... yo he pedido un desglose exacto de las tarifas: la parte que corresponde a envío y la que corresponde a subida a domicilio, pero no he conseguido la información completa.
Por otro lado, los envíos 3 y 4 fueron enviados mediante SEUR, uno antes del plazo pactado con Leroy Merlin. Estos pedidos fueron dejados en las escaleras de mi casa (en este caso el acceso sí les parece correcto), sin avisar al receptor que soy yo, sin consentimiento de nadie, a la vista y alcance de cualquiera que pasase por la calle y con mis datos personales a la vista de todos (aquí la protección de datos no se ha tenido en cuenta en absoluto). Bien podría reclamarles que no tengo la mercancía porque cualquiera la pudo haber sustraído. Lo que les reclamo son los albaranes, justificantes de entrega de la empresa porque he pagado por un servicio que no se ha realizado correctamente. Piensen que les podría haber costado además el tener que enviarla de nuevo.
Durante el mes largo que ha durado el intercambio de mails (y alguna llamada al teléfono de atención al cliente) he pedido en un par de ocasiones que me enviasen las hojas de reclamación oficiales para presentar en la oficina del consumidor, pero hasta este momento no he recibido nada por su parte y siempre sus respuestas han sido parciales.