Anterior

Segunda Reclamación formal por negligencias médicas – Clínica Dorsia

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Ejecución del servicio

Tu reclamación

S. D.

A: Dorsia

19/10/2025

Estimados/as responsables del Departamento de Calidad de Dorsia: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal relacionada con diversas negligencias sufridas en su clínica de Moratalaz a lo largo de los últimos dos años, derivadas de una intervención por de recambio de prótesis mamaria y una segunda para y, a priori, tratar de arreglar el mal resultado del mismo, así como del trato recibido durante todo el proceso. A continuación, detallo los hechos de forma cronológica y documentada: 1. Intervenciones realizadas y diagnóstico postoperatorio Primera intervención: 9 de febrero de 2024 Segunda intervención: 9 de mayo de 2025 Tras la primera operación, persisten molestias, dureza en los implantes y asimetría evidente. Durante más de un año el Dr. Vivas negó la existencia de encapsulamiento, pero tras la segunda intervención confirmó un encapsulamiento grado III en una de las mamas. La otra, no intervenida, presenta signos compatibles con encapsulamiento al menos grado I. Algunas de las respuestas del Dr. Vivas ante mis consultas fueron las siguientes: Ante la dureza excesiva: “Eso es por hacer deporte, si me los pusiera yo estarían blandos.” Ante la asimetría: “Están estupendos, pero si los quieres más bajos ponte la banda dos semanas más.” Tras la segunda operación, al observar que el implante no descendía: “Es que la piel ha dado de sí, solo hay que cortar piel y subir.” La realidad es que los implantes continúan con una asimetría de 1,5 cm, dolor y rigidez persistente. 2. Consecuencias físicas y funcionales actuales A raíz de la segunda intervención y del uso continuado de bandas de presión (más de año y medio), sufro actualmente: Parestesia en mano derecha Dolor cervical, en trapecio, espalda media y dorsales Mareos, pérdida de fuerza y reducción de rendimiento deportivo Necesidad de fisioterapia quincenal 3. Presión para firmar una cláusula de renuncia Durante un mes se me presionó insistentemente para que firmara un documento comprometiéndome a borrar mi reseña en Google y renunciar a emprender acciones legales. Dispongo de los mensajes que acreditan esta presión, que adjunto en este correo. Cabe destacar que aboné 150 € en concepto de seguro de reintervención, por lo que esta segunda cirugía debía estar cubierta por la clínica. 4. Irregularidades en quirófano y protocolo médico En la primera operación, fui citada erróneamente a las 7:00 h para una intervención programada a las 10:00 h. El cirujano llegó a las 10:30 h, lo que supuso más de 4 horas de espera en una habitación sin ventilación ni atención adecuada. En la segunda operación, se me informó de un retraso de más de dos horas y la auxiliar (que se presentó como enfermera sin serlo) me indicó erróneamente que el ayuno debía ser solo de 30 minutos, cuando el protocolo exige 8 horas. Dispongo de las capturas de pantalla que prueban esta información. 5. Falta de profesionalidad y control sanitario en las revisiones He podido constatar una rotación constante de personal que desconoce el historial clínico, ausencia de material básico (apósitos, linterna, cámara de seguimiento) y conductas impropias del entorno sanitario, administrativo y directivo, como: Auxiliares estéticas haciéndose pasar por enfermeras. Manipulación de las curas sin guantes ni material estéril. Comentarios y actitudes improcedentes hacia el paciente y el propio cirujano. Coacción para que oculte esta información de lo que se deduce que no es posible confiar en las valoraciones actualmente existente en Google en relación a la clínica, pues de esperar que la mayoría de reseñas negativas se hayan omitido por miedo o falta de recursos económicos para hacer frente a la presión. Documentación adjunta: Capturas de pantalla de las conversaciones donde se ejerce presión para firmar la cláusula de renuncia. Mensaje resolviendo la duda acerca de la indicación errónea del ayuno preoperatorio. Copia del correo previo en el que ya comuniqué parte de estas incidencias. Recopilación de otras reseñas de personas afectadas de manera afín. Solicito formalmente: La devolución íntegra del importe abonado por las intervenciones, dado que los resultados son insatisfactorios, existen daños físicos y se han incumplido protocolos médicos básicos. En caso de no obtener respuesta o resolución satisfactoria en un plazo razonable, me veré obligada a emprender las acciones legales correspondientes. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta formal. Atentamente, Silvia Delgado Oreja DNI/NIE: 74232832X Teléfono: 662 677 718 Correo electrónico: tiempoabstracto77@gmail.com Clínica Dorsia: C. de Arroyo de Fontarrón, 21, Moratalaz, 28030 Madrid.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma