Hola, el 15 de setiembre de 2023 acudieron a arreglar una avería en la caldera (perdía gasóleo). Y en el mismo momento me informan de que dejan hecha la revisión anual, y que no es necesaria realizarla hasta pasado un año. Dejan resuelta esa avería, y la caldera no se utiliza hasta el 21 de diciembre, y el día 23 comienza a fallar, se para bruscamente. Vuelve a andar y a la semana falla de nuevo. Arranca y dura unos días más funcionando, se para y ya el día 5 de enero no vuelve a arrancar. Dejo aviso de avería ese mismo día en página web. Plena ola de frío, pero vienen fiestas, confiamos en que nos atiendan el lunes. Llamamos a primera hora y no garantizan nada respecto a cuando se reparará. Por fin acuden el miércoles día 11 a última hora de la tarde, y arreglan la avería, cambiando purgador automático (dice que es viejísimo-¿y pasó revisiones?-, Vaso de expansión calefacción y condensador (¿no se detectó en la revisión de setiembre?). En la factura, de un total de 220,79€, se incluye 60€ de mano de obra y 37€ de disposición de servicio. La queja es porque en una avería con tantos fallos no se entiende que haya pasado la revisión de setiembre sin detectarlos. Ha habido además daños y perjuicios por los días de frío intenso que hubo que soportar personas mayores con patologías que lo contraindican. No obstante, concretando la reclamación, lo que nos parece justo y legal, dado que parece parece haber existido negligencia por su parte, que no se cobre ni la mano de obra (que debía haberse incluido en todo caso en la revisión de setiembre), ni por supuesto la disposición de servicio, por la misma razón. No reclamamos más, como muestra de buena voluntad por nuestra parte, que confío que tengan en cuenta.