Buenos días,Mi nombre es Sara Claros Miguel y quiero solicitar una indemnización por retraso en mi viaje con localizador QR0JQB, ya que el tren Iryo 06376 tenía hora de salida de Madrid Puerta de Atocha a las 18.10 y llegada a Sevilla Santa Justa a las 21.05 y las horas reales de salida fueron 19.10 y llegada a las 22.20 y el tren Iryo 06377 con hora de salida de Sevilla Santa Justa a las 17.50 y llegada a las 20.45 a Madrid Puerta de Atocha, salió de Sevilla a las 18.10 y llegó a Madrid a las 21.45. Yo entiendo que si hay obras la duración del trayecto se vea modificada, pero eso es algo que tenéis que poner en el billete. No podéis vender que el trayecto va a durar 3 horas, cuando en realidad sabéis que ni va a salir puntual ni va a durar 3 horas (si no bastante más) y encima no darnos opción a devolución del billete cuando empezasteis con las modificaciones de horarios del viaje. Yo compro un billete y en función de la hora de llegada al destino hago planes y reservas, por lo que sí ya sabéis de antelación que no se va a llegar a esa hora me parece de vergüenza que no pongáis una hora de llegada que se aproxime más a la real ni que nos deis opción de devolvernos el dinero del billete si no se ajusta al viaje que teníamos previsto, de forma que podamos buscar otra opción de llegar al destino con una hora de llegada más fiable que la vuestra y no perder ni planes ni dinero. Igual que no es culpa vuestra que Adif haga obras en ese tramo, ni mucho menos es culpa mía que no sepáis darme una hora de llegada a mi destino más ajustada y que por ese fallo vuestro yo pierda dinero porque me han anulado reservas por no presentarme en el restaurante porque aún estaba en vuestro tren. El aviso que ponéis en la web “A partir del 01/06/2023 debido a las obras que ADIF está realizando en la infraestructura entre Villanueva de Córdoba y Adamuz, es posible que la duración del trayecto sea diferente a la prevista.” es totalmente engañoso porque una duración diferente a la prevista puede significar tanto un retraso de 10 minutos, el cual puede ser subsanable, como un retraso de más de una hora, como el que en realidad fue, el cual no tuvo solución y me generó un coste económico totalmente innecesario ya que si vosotros hubierais avisado de la duración real del viaje yo no habría hecho esas reservas sabiendo que había muy altas opciones de no llegar y, por tanto, perder dinero. No contentos con toda esta situación el trato de los trabajadores del tren a los viajeros que íbamos montados fue grosero a más no poder, contestando a las preguntas todo el rato de forma maleducada, con evasivas y con respuestas del tipo “no sabemos”, “es culpa de Adif, no nuestra” sin empatía ninguna y sin entender que de que quien sí que no es culpa es de los usuarios. Y para culminar el trato “excelente” en el vagón cafetería ni se servía lo que los clientes queríamos, aun sabiendo de sobra que disponían de ello, es decir, que no solo teníamos que aguantarnos con el retraso, y con todo lo que eso suponía, si no que encima si se consumía en el tren se tenía que consumir lo que Iryo decía. Sin duda ha sido el peor trato que he recibido en mi vida en un tren.Sé a ciencia cierta que Renfe ha devuelto el importe de sus billetes a los usuarios a los que estos retrasos ocasionaron inconvenientes, así que si Renfe no descarga las culpas en Adif y ellos si se hacen responsables de estos retrasos, ustedes deben hacer lo mismo ya que circulan por las mismas vías por lo que las obras son las mismas para ambas compañías. De forma que si para una compañía no es culpa de Adif no puede serlo para otra.Espero que esta reclamación sea atendida porque pienso llegar con ella hasta donde haga falta. No es entendible que me hayan fastidiado un fin de semana, planeado desde febrero, porque casi he pasado más tiempo en el tren que en Sevilla (y encima me ha costado dinero) y que nadie se haga responsable de esto. Quedo a la espera de una respuesta.Atentamente.Sara Claros