Me dirijo a ustedes para exigir la cancelación inmediata del contrato suscrito el 30 de mayo de 2025 para el uso de la aplicación Shortcuts, y la anulación del compromiso de permanencia anual sin obligación de pago futuro.
El día 20 de junio de 2025 envié un correo solicitando la baja debido a varias irregularidades en el proceso contractual:
Falta de información clara y transparente: Conforme a la Directiva 2011/83/UE sobre los derechos de los consumidores y usuarios, y el Real Decreto Legislativo 1/2007, que incorpora la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), se exige información clara, comprensible y destacada sobre las condiciones esenciales del contrato, incluida la duración y la permanencia. En mi caso, esta información no fue proporcionada de manera visible ni explicada verbalmente, estando disponible únicamente en los términos y condiciones, que debían aceptarse marcando un checkbox obligatorio para firmar, pero sin obligación alguna de leerlos o entenderlos previamente. Además, en ningún momento ni en la página web, ni en presupuestos, ni en facturas, se hace referencia alguna a la existencia de un compromiso anual de permanencia.
Cláusulas abusivas: La Directiva 93/13/CEE y el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establecen la nulidad de cláusulas abusivas, que en este caso se configura por imponer una permanencia anual no informada y no negociada, limitando indebidamente mi libertad contractual.
Derecho de desistimiento vulnerado: Según el artículo 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007 y el artículo 16 de la Directiva 2011/83/UE, el consumidor tiene un plazo mínimo de 14 días para desistir sin penalización. Sin embargo, la instalación y puesta en marcha del servicio tardó 17 días, impidiéndome valorar efectivamente el servicio dentro de ese plazo, lo que constituye una práctica que limita el ejercicio real de este derecho.
Falta de información técnica esencial: El artículo 60 del Real Decreto Legislativo 1/2007 exige informar sobre las características esenciales del servicio antes de la contratación. No se me informó adecuadamente sobre la necesidad de mantener el dispositivo siempre conectado a Internet, que afecta gravemente la utilidad del servicio.
Quiero dejar claro que no solicito la devolución de las cantidades ya abonadas, dado que reconozco el trabajo realizado hasta la fecha, pero sí exijo no tener que abonar cantidad alguna por un servicio que no voy a usar ni deseo mantener. Estoy siendo más que razonable en esta petición, dadas las circunstancias y las faltas de información y transparencia evidentes en la contratación.
Por todo ello, les requiero formalmente:
La cancelación inmediata del contrato sin penalización alguna.
La anulación de la permanencia anual y de cualquier obligación de pago futuro.
Confirmación por escrito de que mi contrato ha quedado cancelado sin obligaciones pendientes.